Confiable

Tokens de gobernanza con la mejor tokenómica en 2025

11 minutos
Autor Fran H
Actualizado por Fran H
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Los tokens de gobernanza son una herramienta de democracia directa en el sector cripto, permitiendo a los holders votar sobre decisiones clave de los proyectos. Es fundamental comprender su tokenómica para evaluar la estabilidad, descentralización y potencial de los proyectos. En este artículo, veremos cómo funcionan estos tokens y cuáles son los más populares.

¿Qué es un token de gobernanza?

Los tokens de gobernanza son activos digitales que permite a los holders votar sobre decisiones clave de un proyecto dentro de un marco de organización autónoma descentralizada (DAO). Sin embargo, los tokens de gobernanza tienen usos más allá de la votación. También pueden ser utilizados en:

Proyectos con tokens de gobernanza populares

KERNEL

Gobernanza de los productos de KernelDAO
Enfoque en la comunidad
Enfoque en la comunidad
Ecosistema
DAO
Usos
Gestión y votaciones
Distribución
55% a la comunidad
Oferta
1000 millones

dYdX

Deflación por recompras de tarifas
Sistema deflacionario
Sistema deflacionario
Ecosistema
Usos
Mantenimiento, votaciones y staking
Distribución
100% a la comunidad
Oferta
1000 millones

MKR

Núcleo del ecosistema MakerDAO
Mecanismo de quema de tokens
Mecanismo de quema de tokens
Ecosistema
Usos
Votaciones, gestión
Distribución
30% a la comunidad
Oferta
Sin límite

UNI

Gobernanza del mayor DEX en Ethereum
Alta asignación a usuarios
Alta asignación a usuarios
Ecosistema
DEX
Usos
Gestión, votaciones
Distribución
80% a la comunidad
Oferta
1000 millones

SUSHI

Votaciones sobre el DEX de SushiSwap
Modelo de emisión sostenible
Modelo de emisión sostenible
Ecosistema
DEX
Usos
Gestión, votaciones, staking
Distribución
Gran parte a la comunidad
Oferta
Sin límite

¿Cómo funcionan los tokens de gobernanza?

Los tokens de gobernanza juegan un papel clave en la gestión de ecosistemas descentralizados. En los sistemas centralizados, las decisiones las toma un grupo limitado. En blockchain, el poder recae en los holders. Una de las funciones principales de los tokens de gobernanza es la votación sobre:

  • Actualizaciones de protocolos.
  • Cambios en la estructura de tarifas.
  • Distribución de fondos.

Por lo general, cuanto más tokens posea un usuario (o delegue), mayor será su poder de voto. Esto incentiva la participación a largo plazo y el crecimiento del ecosistema, intentando mantener un sistema descentralizado y flexible. Sin estos tokens, las redes corren el riesgo de ser controladas por un pequeño grupo de desarrolladores o usuarios.

Una tokenómica bien pensada (con una distribución justa, funciones útiles y alta actividad en el mercado) le da a la comunidad herramientas reales para el desarrollo del proyecto y la sostenibilidad a largo plazo.

Uso de los tokens de gobernanza

Los tokens de gobernanza operan dentro de DAO. Estas organizaciones son comunidades totalmente descentralizadas sin un grupo centralizado para tomar decisiones. Estas se ejecutan a través de procesos que incluyen propuestas comunitarias y votaciones por parte de los holders.

Si bien los métodos de gobernanza varían según la DAO, todas dependen de los tokens de gobernanza. Así es como funcionan estos activos digitales:

  • Propiedad: Los usuarios adquieren tokens de gobernanza mediante compras, staking u otros mecanismos de distribución.
  • Votación: Los holders pueden participar en la toma de decisiones votando sobre propuestas dentro de la DAO.
  • Propuestas: Holdeando o delegando se pueden presentar iniciativas, como cambios en el código.
  • Staking: Los usuarios pueden hacwr staking para obtener recompensas o delegar su poder de voto.
  • Decisiones: Después de votar, las propuestas exitosas se implementan automáticamente en la blockchain.

El principio es simple: más tokens → mayor influencia, pero las decisiones se toman de forma colectiva, no centralizada.

Tokens de gobernanza: Pros y contras

Con una tokenómica bien estructurada y comunidades comprometidas, los tokens de gobernanza siguen siendo un motor clave de descentralización e innovación en el espacio cripto. Son una parte esencial de las DeFi, permitiendo a los usuarios dar forma al futuro de los proyectos de blockchain.

Estos tokens permiten una mayor descentralización, ya que otorgan poder de decisión a una comunidad de usuarios en lugar de a un grupo centralizado. De esta forma, se fomenta la transparencia, debido principalmente a que las decisiones y votaciones se realizan de manera pública en la blockchain.

Además, se incentiva la participación, ofreciendo a los holders la posibilidad de influir en el futuro del proyecto, lo que aumenta el interés y la implicación de la comunidad. También ofrecen flexibilidad y adaptabilidad, dando margen a las redes y comunidades para evolucionar según las necesidades de los usuarios.

Por otra parte, uno de los principales riesgos es la concentración de poder en manos de ballenas. Sin una gestión adecuada, unas pocas personas o entidades pueden controlar la evolución del proyecto. También están expuestos a ataques a la gobernanza, donde actores malintencionados pueden manipular las votaciones en su beneficio.

Los mejores tokens de gobernanza combinan una sólida tokenómica, utilidad diversa y participación activa de la comunidad. Aunque estos tokens empoderan a los usuarios, también presentan desafíos como la concentración de poder de gobernanza y las ineficiencias en la toma de decisiones.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los tokens de gobernanza?

¿Es seguro comprar tokens de gobernanza?

¿Cuál es la diferencia entre tokens de utilidad y gobernanza?

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

Untitled-12.png
Fran es administrativo, docente, artista digital y escritor. Desde 2017, se dedica a generar y compartir contenido relacionado con el empoderamiento personal, económico y social a través de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado