Bitcoin btc
$ usd

APR vs APY en criptomonedas: Principales diferencias

4 mins
Por Alex Lielacher
13 December 2022, 20:12 GMT+0000
Traducido por Fran H
13 December 2022, 20:12 GMT+0000

APR y APY son dos conceptos relacionados con los intereses asociados a las inversiones financieras. En el mercado cripto, podríamos referirnos a protocolos DeFi y plataformas de lending, por aportar un par de ejemplos.

Pueden sonar parecidos, pero hacen referencia a dos aspectos diferentes. Por un lado, el APR se usa para determinar el interés anual que soporta un usuario que toma prestado dinero. En cuanto al APY, también se refiere al interés anual, pero el generado por el prestamista o inversor. Aunque, como veremos a continuación, estas definiciones no son tan determinantes.

¿Deseas conocer el Top 10 criptomonedas con mejores proyecciones para el 2023?. Puedes ver el listado haciendo clic aquí.

En esta guía:

Compound (COMP) AAVE Price Prediction

¿Qué es el APR?

El porcentaje de interés anual (APR: Annual Percentage Rate) es el costo anual que asume un prestatario: el interés anual que paga por un préstamo. Las entidades tradicionales aplican el APR a todo tipo de productos financieros, incluyendo hipotecas y tarjetas de crédito.

¿Listo para comprar Bitcoin y otras criptomonedas? Obtenga 25 USDT como bono de bienvenida cuando opere en StormGain. ¡Empiece a operar en StormGain ahora!

En el espacio cripto, el APR se aplica al staking, cuentas de ahorros en criptomonedas y servicios de lending. Aunque habitualmente se usa como herramienta para calcular el coste, también se utiliza para determinar las ganancias.

En cualquier caso, el APR suele prorratearse, ya que muchos usuarios solicitan préstamos con periodos inferiores a un año. Por ejemplo, el coste añadido de un préstamo con una APR del 3% sería solo del 1.5%.


¿Cómo se calcula el APR?

El cálculo del APR es un proceso sencillo, aunque puede incluir costes adicionales asociados a la transacción. La fórmula básica sería la siguiente:

APR = ((intereses + costo adicional / préstamo) / días)) * 365 días 

Imaginemos que queremos pedir prestados USDT por valor de 10,000 dólares en un plazo de dos años. Si el interés anual es del 5% y el costo de la operación es de 30 dólares, el APR se calcularía cambiando los “días” por “años” en la ecuación:

APR = (((Cantidad*Interés*Periodo) + costo adicional / préstamo) / años)) * 1 año

APR = (((10,000*0.05*2) + 30 / 10,000) / 2)) * 1

APR = ((1000 + 30 / 10,000) / 2)) * 1

APR = 0.0515 * 100 = 5.15%

Este cálculo es básico. En un caso real, el APR se podría ver afectada por factores como las comisiones de los validadores o la inflación.

Únete a nuestra comunidad en Telegram para mantenerte al tanto de las noticias más importantes del ecosistema cripto.

Tipos de APR

Un APR puede ser fijo o variable. En el primer caso, la APR no cambia durante el periodo de tiempo que dure el préstamo; en el segundo, sí. Las variables que pueden tener un impacto significativo en el APR son diversas, incluyendo las condiciones del mercado o factores concretos dependientes de la plataforma de lending.

Por esta razón, especialmente en mercados volátiles, un prestatario probablemente pagará más si elige una APR variable.

APR vs. APY

¿Qué es el APY?

El porcentaje de rendimiento anual (APY: Annual Percentage Yield) es el retorno anual obtenido por una inversión. A diferencia del APR, que se calcula usando el interés simple, el APY se calcula aplicando interés compuesto.

Es decir, el APY incluye el interés principal y el acumulado. En ocasiones, las entidades y plataformas se refieren al APY, como EAR (Effective Annual Interest Rate: Tasa de Interés Anual Efectiva).

OKX es un lugar extraordinario para comprar y vender Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. Puede registrarse haciendo clic aquí.

¿Cómo se calcula el APY?

La fórmula básica para calcular el APY es la siguiente:

APY = ((1 + r/n) ^ n) – 1

En esta ecuación, “r” representa el interés anual y “n” se refiere al número de periodos por año. La frecuencia de estos periodos puede ser diaria, mensual, trimestral, cada seis meses o anual:

Veamos un ejemplo. Si invirtiéramos 1,000 dólares en ETH en una plataforma de staking con un interés anual del 11% y una frecuencia mensual, generaríamos 122.04 dólares. El APY sería la siguiente:

APY = ((1 + (11%/12)) ^ 12) – 1 = 11.57%


Tipos de APY

Como ocurre con los APR, los APY pueden ser fijos o variables. De la misma forma, en el primer caso, no se producirían cambios; en el segundo, sí.

Las fluctuaciones de los APY variables también dependen de las condiciones del mercado y los factores concretos de cada plataforma o protocolo.

Gavin Wood Parity Tech Polkadot Resgination

APR vs. APY: ¿Cuál utilizar?

La principal diferencia entre el APR y el APY es que el primero usa el interés simple y el segunda el interés compuesto. Por esta razón, ante una inversión, es preferible tomar decisiones con base en las medidas arrojadas por el APY: ofrece un cálculo más preciso del retorno.

Otras variables a tener en cuenta son el costo añadido por comisiones de transacción y retirada, el tipo de tasa (fija o variable), el riesgo asociado al activo (en ocasiones una APY alta no compensa frente al riesgo), la reputación de la plataforma de lending, etc.


APR vs. APY: Conclusión

Aunque el APY ofrece mejores cálculos de retorno, algunas plataformas utilizan el APR. Esto puede llevar a confusión, así que muchos usuarios ignoran oportunidades si no les ofrecen un retorno calculado a través de un APY. Otros, simplemente, ven qué porcentaje es mayor. La realidad es que la elección no es tan simple.

Un APY mayor no implica necesariamente más ganancias. Un APR menor puede resultar más lucrativa si tenemos en cuenta los factores vinculados al costo añadido. Lo ideal es comparar ambas tasas, aunque tampoco es una tarea fácil. Hay que tener en cuenta elementos como la periodicidad o la aplicación del tipo de interés (simple o compuesto).

Además, conviene recordar que los beneficios generados se reciben en cripto, no en dinero fíat. En otras palabras, la estabilidad del token en cuestión y su comportamiento en el mercado pueden influir significativamente en el resultado final.


Preguntas frecuentes

¿Qué son APY y APR en staking?

Los stakers usan porcentajes de interés y de rendimiento para calcular los beneficios que generan sus operaciones de inversión o préstamos. En el caso de los APR, los cálculos se realizan aplicando interés simple; en los APY, interés compuesto.

¿Qué es APR en el espacio cripto?

El porcentaje de interés anual (APR) es el costo que pagan los prestatarios. Los prestamistas también pueden usar el APR para calcular el rendimiento de los préstamos concedidos.

¿Cómo ofrece Coinbase los porcentajes de interés ?

Coinbase suele ofrecer tipos de interés usando APY, tanto fijos como variables.

¿Se pueden usar los APY en el mercado cripto?

Sí. Muchas plataformas de staking y yield farming muestran rendimientos usando APY.

¿Cómo se calcula un APR para operaciones cripto?

El APR de un producto cripto se calcula igual que en el mercado tradicional. Se suman los costos añadidos al interés simple, cuyo resultado se divide entre la cantidad del préstamo. A su vez, este resultado se divide por el periodo (días o años) y se multiplica por 365 días o 1 años (dependiendo del periodo elegido). Multiplicando por cien, se obtiene el porcentaje.

¿Qué supone un APY de 5%?

Aplicando un APY del 5% a una inversión de 1,000 dólares durante cuatro años, se obtendría un retorno de 215.51 dólares.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice a partir de la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
En Learn, nuestra prioridad es proporcionar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenidos educativos que sean útiles para nuestros lectores.
Para mantener este estándar y seguir creando contenido impresionante, nuestros socios podrían recompensarnos con una comisión por las publicaciones en nuestros artículos. Sin embargo, estas comisiones no afectan a nuestros procesos de creación de contenidos imparciales, honestos y útiles.

Patrocinado
Patrocinado