Las criptomonedas han disfrutado de un impresionante crecimiento durante la última década. A medida que crece la demanda de estos activos, se ha desarrollado un fuerte aumento en la creación de cientos de activos criptográficos para usos diversos.
La situación descrita ha llevado a los inversores a luchar por poseer un pedazo del pastel de las criptomonedas. Pero, ¿Cómo adquieres un activo digital?
Hay diferentes formas de poseer una criptomoneda. Puedes comprarla y almacenarla en su monedero, el cual es el camino seguido por la mayoría de los propietarios de criptomonedas, o puede extraerlos a través de un proceso llamado minería.

¿Qué es la minería?
La minería es el proceso de creación de nuevas criptomonedas. A menudo lo lleva a cabo un grupo de personas conocidas como “mineros”.
Los mineros de Bitcoin (BTC) tienen dos roles principales: confirmar transacciones y extraer nuevos BTC. Cada vez que alguien envía una cantidad de criptomoneda a otra persona, esta transacción debe confirmarse en un libro mayor conocido como blockchain. Los mineros verifican las transacciones para garantizar su validez.
Luego se recogen del grupo de memoria y se organizan en bloques. Como recompensa por su arduo trabajo, los mineros obtienen una criptomoneda recién minada.

¿Quienes son los mineros?
Los mineros recolectan, verifican transacciones y luego las organizan en un bloque. El minero es el nodo en la red que mantiene todo unido. Por ejemplo, en Bitcoin, tenemos mineros a cargo de verificar las transacciones y emitir nuevas criptomonedas.
Bitcoin es un poco parecido al dinero tradicional, solo que está descentralizado. Con el dólar estadounidense, una autoridad central tiene la tarea de emitir nuevos billetes con poca o ninguna aporte por parte de los ciudadanos. Con Bitcoin, hay un grupo de personas que tienen la tarea de confirmar cada transacción y asegurar la red.

Los mineros están repartidos por todo el mundo y han invertido en computadoras especializadas para procesar transacciones de Bitcoin. Lo hacen resolviendo problemas matemáticos complejos donde encadenan bloques de transacciones. Una vez que estas transacciones se confirman y se colocan en la cadena, se incrusta en la blockchain y no se puede revertir. Esta acción nos lleva a la seguridad de la red.
La minería es una parte integral de la red de Bitcoin que garantiza la equidad, la estabilidad y la seguridad de la cadena de bloques. Por sus esfuerzos, los mineros son recompensados con nuevos BTC cada 10 minutos. La emisión de bitcoin se establece en el código, por lo que no es un protocolo que se pueda alterar. La única forma de extraer la criptomoneda es confirmar las transacciones e incluirlas en el bloque.

¿Cómo minar criptomonedas?
Existen diversas formas para que usted pueda obtener sus criptomonedas a través de la minería:
1. Minería de CPU
Esta solía ser una forma popular de minar criptomonedas en un principio. Funciona utilizando los procesadores de su computadora para extraer activos digitales. Una computadora poderosa con programas de minería es todo lo que necesita para comenzar. Es bastante conveniente pero no sostenible ni rentable a largo plazo.
La minería de CPU también es bastante lenta, lo que significa menores ingresos a pesar del arduo trabajo. También tiene que pasar una cantidad increíble de tiempo enfriándose y pagando por la electricidad. A pesar de su bajo retorno de la inversión, sigue siendo uno de los métodos más explorados para minar criptomonedas.

2. Minería ASIC
Este es el método más utilizado por los mineros serios que quieren velocidad y rendimiento. ASIC significa “Circuito Integrado para aplicaciones específicas”. Las plataformas mineras ASIC son equipos especializados y diseñados con el único propósito de extraer criptomonedas.
Debido a su rendimiento y potencia, existe un poco de controversia con respecto a su uso. Los miembros conservadores de la comunidad de criptomonedas han pedido la prohibición de estas máquinas, ya que dificulta que otros mineros utilicen métodos más lentos para mantenerse al día.
3. Minería GPU
La minería GPU es otro método popular de minería de criptomonedas. Implica el uso de unidades de procesamiento gráfico, que son conocidas por su alto rendimiento y asequibilidad. Los equipos de GPU están formados por una tarjeta gráfica, procesador, placa base, marco de plataforma, refrigeración. A menudo cuestan hasta 3000 dólares, por lo que la barrera de entrada es mayor que para la minería de CPU o en la nube.

4. Minería en la nube
Este proceso es similar a dar dinero a un administrador de inversiones. Ellos hacen el trabajo y tú recoges las ganancias. La minería en la nube es 0 manos libres. Implica alquilar máquinas de minería y experiencia de una gran empresa que realiza todo el proceso por usted. El proveedor de servicios realiza el mantenimiento y la supervisión a partir de una tarifa, mientras que el inversor obtiene las ganancias al final de un período acordado.
La minería en la nube es una forma popular para que los inversores participen en la minería sin comprar una plataforma. El proveedor de servicios que ofrece estos servicios en la nube a menudo tiene múltiples equipos de minería con la experiencia para operar y maximizar su producción.

Los proveedores tienen diferentes planes cuyos costos varían. Los precios de la minería en la nube podrían comenzar desde 300 dólares, pero aumentan desde allí durante un período acordado. Dependiendo de las operaciones y el precio de mercado del activo que se extrae, puede esperar un punto de equilibrio en 9 a 14 meses, esto supone si el precio de mercado y el nivel de dificultad se mantiene constante, lo cual es imposible.
Al elegir un proveedor de servicios, tenga en cuenta la duración del contrato, la potencia minera asignada y las tarifas de mantenimiento. Esos son los factores que determinarían sus ingresos.

¿Cómo elegir la criptomoneda adecuada para minar?
Muchos factores determinan si un activo es bueno o no para ser minado pero, lo más importante para la mayoría de las personas interesadas tiene que ser la rentabilidad. Si va a invertir sus fondos y su tiempo en la minería, tiene que ser rentable, excepto que la minería sea un pasatiempo. Aquí hay algunos criterios importantes para determinar la rentabilidad probable de un criptoactivo:
1. El precio de la criptomoneda
Dado que las criptomonedas a menudo son volátiles y experimentan grandes cambios a diario, debe asegurarse de que el costo de minar una activo criptográfico sea más alto que su precio de mercado actual. Esta regla no es inamovible, ya que hay casos en que los mineros ganan criptomonedas y las mantienen para que puedan aprovechar un aumento futuro en el precio.
Es posible que esto no conduzca al éxito instantáneo, pero, dado los movimientos salvajes del mercado cripto, una carrera alcista está a solo una noticia a distancia.

2. Legalidad
Tanto las criptomonedas propias como las minadas deben ser legales en su país. Varios países tienen restricciones sobre la minería, mientras que otros parecen no estar comprometidos con el tema. Para los países donde la minería de criptomonedas es legal, podría utilizar electricidad barata sin temor a una sanción.
Para los criptoactivos que dependen de la energía, como Bitcoin, cuanto más baratas sean las facturas de electricidad, mayores serán las ganancias.
3. Costos
En términos de costos, estamos analizando las facturas de electricidad (ya hemos hablado de esto) y el equipo de minería. Toda actividad minera involucra un equipo especializado. Podría ser tan pequeño como una computadora o una plataforma minera.
Cuando se trata de plataformas de minería, los costos podrían variar desde los 3,000 dólares o más. Además del componente de hardware, a menudo se requiere un software en cada operación de minería de criptomonedas.

Las criptomonedas más rentables para minar
1. GRIN (GRIN)
GRIN es relativamente nuevo. Es un criptoactivo basado en el algoritmo de consenso MimbleWimble, que promueve la privacidad de las transacciones. GRIN tiene una cantidad ilimitada de monedas que los mineros apreciarán. La dificultad de minería varía según el hash de la red, y el activo en sí se basa en la técnica de minería PoW.
Esta criptomoneda usa el algoritmo Equihash y está escrito en Rust. También presenta resistencia ASIC hasta el punto en que necesitará una bifurcación dura cada seis meses para evitar ASIC. La minería se puede hacer con GPU de AMD y Nvidia. Las recompensas mineras son 60 GRIN por bloque.
GRIN se cotiza actualmente a 0.975 dólares, y está disponible en 24 plataformas de intercambio de criptomonedas, incluidos OKEx, Bittrex, Poloniex y HitBTC. Por lo tanto, el retiro no será un gran problema.

2. ZCASH (ZEC)
ZEC comenzó a operar en 2016. Actualmente es una de las principales criptomonedas centradas en la privacidad del mercado, aunque otra característica muy impresionante del activo es que las comisiones de la minería son insignificantes.
ZEC se extrae con la técnica PoW, específicamente con el algoritmo Equihash. Ese algoritmo específico no es compatible con los ASIC, por lo que no los necesita para extraer ZEC, lo cual es una gran noticia si le preocupan los costos iniciales de la minería. En su lugar, deberá obtener una GPU o una CPU para extraer la criptomoneda.
Podría obtener una nueva CPU menos costosa, pero también tendrá que preocuparse por la refrigeración. Si sigue el camino de la GPU, gastará un poco más en el equipo.
ZEC está disponible en la mayoría de los principales exchanges de criptomonedas, y actualmente se cotiza a 49.65 dólares. Utiliza la técnica de minería PoW, y las recompensas de minería son 10 ZEC por bloque.

3. Ravencoin (RVN)
Ravencoin es una de las muchas criptomonedas que surgieron del Bitcoin original. El activo digital se creó en 2018 y ya ha crecido hasta alcanzar una capitalización de mercado de más de 120 millones de dólares.
Este activo criptográfico se extrae utilizando la técnica de minería PoW, gracias al algoritmo X16R. El algoritmo alterna entre los algoritmos de minería SHA512 y X15, y el orden está definido por el hash del bloque anterior. En cuanto esta criptomoneda, simplemente podría comprar tarjetas gráficas de Nvidia y AMD para comenzar a minar.
Ravencoin se puede intercambiar sin problemas en varias plataformas. La criptomoneda se centró en la transferencia de activos con Bitcoin y Ether como sus bases. Actualmente se cotiza a 0.025 dólares, y las recompensas son de 5,000 RVN por bloque.

4. Monero (XMR)
Monero comparte una similitud importante con Bitcoin la cual radica en que ambos funcionan bastante bien para los asentamientos. Sin embargo, Monero proporciona un mayor grado de privacidad, y ahí es donde radica su beneficio más significativo. Actualmente es la decimotercera criptomoneda más valiosa con más de 1.2 mil millones de dólares en capitalización de mercado, y su valor ha aumentado constantemente en los últimos años.
En cuanto a la minería, Monero no requiere que se extraiga en ASIC. Como se esperaba, esto reduce los costos en gran medida. Actualmente, los mineros de Monero obtienen 4.99 XMR por verificar las transacciones en su blockchain, aunque las tarifas de transacción son de 0.06573 XMR.

Esta criptomoneda usa la técnica de minería PoW, pero el activo ha estado ajustando su algoritmo para garantizar que los mineros puedan usar tanto GPU como CPU para minar. Está disponible en la mayoría de los exchanges, y su precio es actualmente de 62.31 dólares.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.