Venezuela ha estado en el centro del mundo cripto desde hace mucho tiempo, sin embargo, hasta no hace mucho se centraba como una solución particular para sus ciudadanos escapar de la inflación, aunque, la posibilidad de que también sea una herramienta para el propio estado es cada vez más latente.
La crisis económica venezolana no es un evento noticioso en si a estas alturas. La hiperinflación, la emigración masiva y la tensa situación política y social que se vive en la nación sudamericana no es negada ya ni por el aparato estatal. La admisión de la crisis es total y ello viene porque negarla no tiene sentido por su inmensidad.
La otrora potencia petrolera latinoamericana que en un momento fue la envidia de toda la región, hoy quedó reducida a un estado “forajido”. De hecho, el propio sector petrolero, que era su principal industria productiva, hoy se encuentra en etapas deplorables.


Criptomonedas y Venezuela, un coqueteo constante
“Cripto-nación” como narrativa para referirse a Venezuela ha sido una constante que hemos visto en los últimos años. Ante la hiperinflación y la destrucción de la moneda local, muchos han sido los venezolanos que se han volcado a las criptomonedas para verlas como un refugio. Sin embargo, la relación de las criptomonedas no solo se ha mantenido con los ciudadanos, inclusive el propio Estado venezolano se ha mostrado favorable para su uso.

¿Tiene Venezuela infraestructura para la minería de criptomonedas?
Más allá de plantear la posibilidad, también es pertinente evaluar si realmente el país cuenta con lo necesario para hacer de la minería de criptomonedas su principal actividad económica. El principal elemento que se debe evaluar debe ser su sistema eléctrico. Un sistema eléctrico que ha sido noticia mundial por apagones generales a nivel nacional podría hacernos creer que sería imposible que se mantenga esta actividad, sin embargo, hay que evaluar a fondo la situación. A nivel de producción, un 70% de la electricidad del país proviene del caudal del Rio Caroní, ubicado en el sur del país en el estado Bolívar. Con las represas hidroeléctricas Gurí, Macagua y Caruachi, ubicados en el Bajo Caroní, el sistema eléctrico venezolano puede producir cerca de 17.000 MW por hora, basándonos en la Capacidad Máxima Instalada en las represas. Además de ello, sería energía totalmente limpia.
¿Qué tan rentable podría ser la minería de criptomonedas para Venezuela?
Basándonos en el último informe de CoinShares del año 2019 titulado “Bitcoin Mining Report”, los mineros de Bitcoin generaron un total de 5.400 millones de dólares en ingresos, incluyendo la recompensa natural por bloques y las comisiones que se generaron dentro de la red. A pesar de que no hay una perspectiva clara para el 2020, es lógico que el halving va a generar una disminución dentro de ese monto.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Minería
#Venezuela
Patrocinado
Patrocinado