La plataforma de intercambio de activos digitales BitMart comunicó recientemente que incluirían al PETRO en su plataforma a partir del día 20 de septiembre de 2020.
El token PETRO estaría disponible para ser comercializado en la plataforma Bitmart bajo el par PETRO/USDT, a partir de las 03:00 AM (EDT).


El viejo truco de la publicidad engañosa
La táctica de utilizar nombres controversiales o tomados por otros proyectos no es extraña al mundo de las criptomonedas, y se ha utilizado ampliamente en industrias, forks y otros emprendimientos como forma de ganar seguidores (en el mejor de los casos) e incautos (en el peor de ellos). Sin embargo, se había disminuido la frecuencia tras la caída de las ICO en 2017. Por ejemplo el 3 de diciembre del 2017, cuando se anunció oficialmente el lanzamiento del Petro, se crearon varios tokens a la par con ese nombre, tanto en la red de Ethereum como en la de NEM (e incluso en Waves), estafando y confundiendo a varios inversores y usuarios incautos. Otra de las estafas que fue sonada en esos días fue la del token PetroDollar (XPD), el cual subió casi automáticamente un 2.000% en la plataforma exchange Cryptopia, cuando el presidente de venezuela Nicolas Maduro anunció la creación de la “criptomoneda” Petro (PTR).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias del mercado de criptomonedas
#DeFi
#Análisis de Bitcoin (BTC)
#Venezuela
Patrocinado
Patrocinado