Hoy, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo a un Comité Bancario del Senado que no tiene prisa por reducir las tasas de interés. El presidente Trump ha presionado por recortes más intensos debido a la alta inflación, pero Powell permanece impasible.
También expresó su apoyo a nuevas regulaciones integrales para las stablecoins y al fin de las campañas de desbancarización anti-cripto. Aunque algunos en la industria desean recortes de tasas más altos, sus declaraciones fueron en general alcistas.
Las tasas de interés estables podrían ser alcistas para el cripto
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal y uno de los reguladores financieros más poderosos de Estados Unidos, testificó hoy ante un Comité Bancario del Senado. Powell ha adoptado recientemente un enfoque favorable hacia el mercado cripto, y sus comentarios tocaron algunas áreas clave. Lo más urgente es que Powell no está interesado en reducir las tasas de interés de Estados Unidos.
La Reserva Federal redujo las tasas de interés de Estados Unidos en 50 puntos básicos el pasado septiembre, y esto tuvo una influencia alcista sobre el mercado cripto. Sin embargo, los recortes agresivos pueden tener un impacto negativo, y él ralentizó el ritmo de futuros recortes en octubre. Hoy, a pesar de las solicitudes de recortes sustanciales relacionadas con la inflación del presidente Trump, Powell dijo que la Fed “no necesita apresurarse”.
Leer más: Inflación y Política Monetaria: Interpretando a los bancos centrales
Como bien sabe Powell, los recortes de tasas pueden ser un arma de doble filo. Por un lado, los recortes pequeños limitan el endeudamiento, lo que puede ralentizar las entradas de capital en el mercado cripto. Por otro lado, los recortes intensos reflejan caos en el mercado y pueden alentar a los inversores a adoptar un enfoque conservador, especialmente con activos de riesgo como Bitcoin. Este curso intermedio mantendrá un statu quo.
![Correlación entre el precio de Bitcoin y la tasa de interés de la Reserva Federal de 2014 a 2024.](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2025/02/image-115-850x409.png)
Sin embargo, los inversores institucionales pueden retrasar el movimiento de fondos hacia cripto hasta que los ajustes de política futuros proporcionen señales más claras. Esto podría resultar en una respuesta cautelosa del mercado. El mercado institucional ya señaló esta mentalidad cautelosa hoy, ya que los ETF de Bitcoin vieron la primera salida neta semanal en 2025.
Presidente de la Fed aboga por regulas las stablecoins
Powell también tocó algunas áreas clave fuera de las tasas de interés, como las regulaciones de stablecoins y los esfuerzos de desbancarización anti-cripto. Ha habido varios esfuerzos para codificar la política de stablecoins en Estados Unidos, pero ninguno se ha materializado del todo. Esta preocupación es especialmente relevante porque la UE adoptó recientemente su propio marco. Powell, por su parte, apoya plenamente esto:
“La Reserva Federal definitivamente apoya los esfuerzos para crear un marco regulatorio alrededor de las stablecoins. Pueden tener un gran futuro con los consumidores y las empresas, y es importante que las stablecoins se desarrollen de una manera que proteja a los consumidores y ahorradores, que haya un marco regulatorio”, afirmó Powell.
Leer más: ¿Cómo es la regulación de las stablecoins a nivel mundial?
Además, mientras Powell apoya pautas más claras para las stablecoins, él concuerda con la hostilidad de la industria cripto hacia una moneda digital del banco central de Estados Unidos. Los comentarios de Powell sobre algunos temas parecieron alinearse generalmente con la opinión de la industria. Además de los recortes de tasas lentos y la regulación de stablecoins, también quiere combatir la Operación Choke Point 2.0 y otras iniciativas de desbancarización:
“Mis colegas y yo estamos sorprendidos por el creciente número de casos de lo que parece ser desbancarización. Estamos decididos a echar un nuevo vistazo a eso”, dijo Powell.
El Congreso está actualmente intensificando sus investigaciones sobre la Operación Choke Point 2.0, y la FDIC publicó un conjunto de 175 documentos sobre el tema. Esta abrumadora evidencia aparentemente ha convencido a Powell, y usará su influencia en la Fed para luchar contra futuros esfuerzos de desbancarización.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.