La máxima autoridad bancaria en Europa ha decidido aumentar el Pandemic Emergency Purchase Programme, conocido por sus siglas como PEPP en un 80%. El fondo de ahora 1.350.000.000 de euros se extenderá hasta el año 2021 y está destinado para la compra de títulos de deuda y bonos de los países más afectados dentro de la Unión.
Las ingentes inyecciones de liquidez que se han venido dando en los últimos meses para sobrellevar la difícil situación económica que ha dejado el coronavirus no ha dejado a nadie indiferente. Particularmente la Unión Europea ha visto cómo España e Italia fueron duramente golpeadas, dejando una situación económica delicada al sur del continente.
Para paliar la situación, el BCE ideó en marzo un programa de compra de deuda, diseñado originalmente con 750 mil millones de euros. Sin embargo, el fondo se ha quedado corto y la institución dirigida por Lagarde ha decidido este 4 de junio agregar 600 mil millones de euros más al fondo.

Mayor liquidez ante un sombrío panorama
Cuando la Unión Europea presentó su plan de 750 mil millones de euros, ciertamente era un número que palidecía frente a los 6 billones de dólares que los Estados Unidos está inyectando en la economía americana, sin embargo, 1,35 billones de euros es un monto que ahora parece más preocupante.
¿Cómo reaccionó el mercado?
A pesar de que un aumento en la liquidez podría verse como una señal de debilitamiento para el euro, su apreciación frente al dólar es visible en el mercado. Al momento de redactar esta nota, en el mercado FOREX el par EUR/USD tuvo una apreciación del 0.25%, llegando a los 1.126, un precio que no veía desde el mes de marzo. El índice IBEX español también reaccionó al alza con la medida y llegó a marcar los 7667, una marca que no veía tampoco desde el mes de marzo. Sin embargo, la euforia del mercado no duro mucho puesto que, a las horas de la subida, se desplegó, en una volátil jornada como la de hoy, una importante bajada hasta los 7521 puntos.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias Regulacion
#España
#Análisis de Bitcoin (BTC)
#Europa
#Bancos
#Italia
Patrocinado
Patrocinado