Debido a la situación que enfrenta la economía a nivel global, muchos están buscando la forma maximizar sus ahorros o invertir cierto porcentaje de su salario. El miedo a invertir se ha ido perdiendo poco a poco, y la creación de portafolios de inversión ahora tiende a ser una necesidad.
Existen muchas maneras de crear un portafolio de inversión. En este artículo, veremos las más sencillas, además de definir qué son los portafolios de inversión y cómo se pueden armar de forma estratégica para aprovechar sus ventajas.
Puedes construir tu portafolio de inversión en estas plataformas
Libertex
Bono de 200 USD en acciones
Bitpanda
Puedes invertir desde 1 EUR
eToro
El broker más popular
Como explica esta guía, un portafolio de inversión es una excelente herramienta para diversificar los activos y reducir riesgos. Los mejores servicios para implementarlos, son en brokers de múltiples activos, que ofrezcan más de un bien para invertir. Por ello, seleccionamos las siguientes plataformas que consideramos confiables y seguras.
Libertex es un brokers de criptomonedas, acciones, forex, ETF, índices y materias primas. Este le facilita acceso a sus usuarios a poder crear su portafolio de inversión en un solo lugar. Además, ofrece herramientas de trading tanto para novatos como para veteranos, como Metatrader 4 y 5, que van desde trading de futuros, apalancamiento financiero, copy trading y más.
Además, premia a los usuarios nuevos con bonos de bienvenida en acciones o cripto y también a los usuarios leales, con sus cloud mining gratuito y con las mejoras en servicios, de acuerdo al volumen de trading en la plataforma. Lo anterior, se junta a una atención al cliente personalizada y que mantiene una trayectoria de más de 25 años, con una reputación impecable y un manejo seguro de la información y fondos de sus clientes.
Bitpanda es un broker de activos regulado en Europa. Sus esfuerzos regulatorios le han permitido ofrecer la mayoría de sus servicios a clientes europeos. Ofrece desde una tarjeta de débito respaldada en activos que posean en la plataforma. También, ofrece un servicio personalizado de apalancamiento financiero, cuentas remuneradas de criptomonedas, servicio de staking y hasta su propio token centralizado, que usan para premiar a sus usuarios.
Esta plataforma también ofrece múltiples activos para invertir, lo que permite a cualquier usuario desarrollar su portafolio de inversión. Entre los grupos de activos que ofrecen se encuentran criptomonedas, ETF, metales preciosos, acciones y materias primas. Además, es uno de los brokers que acepta más monedas nacionales europeas, por lo que simplifica el poder invertir en sus servicios.
Etoro es de los brokers más reconocidos del mundo. Ha sido de las plataformas de inversión más mediáticas y conocidas por ello. Gracias a esto, la empresa indica que posee más de 20 millones de clientes activos. Como esta empresa facilita la inversión en criptomonedas, materias primas, forex, ETF e índices, hace sencillo el diversificar un portafolio de inversión.
La función más destacable de Etoro, ha sido sus herramientas de social trading o copy trading, ya que facilita seguir las estrategias de inversión de los traders más experimentados de la plataforma. Además, que acepta múltiples formas de pago y sumado a la gran oferta de activos que posee, es uno de los brokers más atractivos para los nuevos usuarios.
Los brokers seleccionados fueron evaluados por más de 7 meses por el equipo de BeInCrypto. Basados en la evaluación de cada uno, se desarrollaron reseñas en profundidad de cada servicio. Con toda la investigación realizada, consideramos que son plataformas confiables, responsables y seguras para cualesquier usuarios que desee diversificar su portafolio de inversión.
¿Qué es un portafolio de inversión?
Es un conjunto de activos financieros de una persona, empresa o entidad. Este portafolio se produce con la finalidad de alcanzar objetivos tales como la diversificación de los ingresos de las personas que invierten.
Los activos que hacen parte de un portafolio de inversión pueden incluir una variedad de instrumentos financieros, como acciones, bonos, fondos mutuos, monedas, bienes raíces, materias primas, criptomonedas y activos digitales (como NFT).
Cuando una persona crea su portafolio de inversión, puede tener un mayor control de sus activos, maximizar el potencial de rendimiento, además de tener la posibilidad de evaluar y dominar el nivel de riesgo de sus inversiones.
De acuerdo al economista Harry Markowitz, quien es catalogado como el padre de la teoría moderna de los portafolios de inversión, la función de estos activos financieros es determinar la menor cantidad de riesgo de una inversión, por un retorno estimado. Lo anterior es posible lograrlo diversificando las inversiones, alcanzando mayor rentabilidad.

Portafolios de inversión: Características
Estos cuentan con diferentes características que los definen y los hacen únicos para cada inversor, sea de criptomonedas u otro activo. Al originar uno, es necesario que tenga en cuenta elementos como el perfil de riesgo del inversor, la rentabilidad de los instrumentos que lo componen, y desde luego, el tiempo de retorno de inversión esperado. Este último debe ir acorde al calendario económico mundial.
Aunque estas características pueden variar en cierta medida debido a las necesidades de cada persona, existen algunas que son específicas y no deberían faltar.
Diversificación del portafolio de inversión
Una de las principales características de este tipo de soluciones es justamente la diversificación. Lo anterior implica invertir el dinero en diferentes activos financieros, como acciones, criptomonedas, bonos, metales preciosos, entre otros. De esta manera, se reduce el riesgo y se pueden llegar a obtener mayores ganancias.
Tolerancia al riesgo en un portafolio de inversión
Desde luego, al tratarse de una inversión, no todo es color de rosa. Las personas que creen un portafolio de inversión deben tener claro que es importante asumir la volatilidad y las posibles pérdidas.
Eso sí, la asignación de activos en un portafolio debe reflejar la tolerancia al riesgo del inversor. Esto es clave para garantizar que esté cómodo con la volatilidad de Bitcoin y el resto de activos en que invirtió.
Costos en el portafolio de inversión
Al producir un portafolio de inversión es relevante buscar la eficiencia de costos. Lo anterior incluye esos costos asociados con la administración y el mantenimiento del portafolio. Esto se refiere a temas como comisiones de corretaje y gastos de administración de fondos, que pueden influir en la elección de activos y estrategias de trading o inversión.
Para monitorear cualquier portafolio, existen múltiples apps de inversión y de rastreo de activos. Por ejemplo, para la creación de una cartera de inversión está la plataforma Libertex y para monitoreo la aplicación Delta App.
Objetivos financieros establecidos para el portafolio de inversión
Un portafolio de inversión está diseñado para cumplir con objetivos financieros específicos, como la jubilación, la educación de los hijos, la compra de una vivienda, entre otros, que varían dependiendo de las necesidades del inversor. Los activos y la asignación de recursos se ajustan de acuerdo con estos objetivos.
Periodo de tiempo del portafolio de inversión
Otra característica importante es el lapso de tiempo del portafolio. Al crearlo, se establece si se tratará de una inversión a corto, mediano o largo plazo. De esta manera se entiende que, por ejemplo, los inversores a largo plazo pueden asumir más riesgo y buscar mayores rendimientos. Por el contrario, los inversores con un horizonte de inversión más corto pueden optar por activos más seguros y líquidos.
Tipos de portafolio de inversión
Teniendo en cuenta las características mencionadas anteriormente, es posible notar que existen diferentes tipos de portafolio de inversión que se pueden adaptar a las necesidades de cada inversor. Antes de elegir un tipo de portafolio, es crucial conocer en profundidad cada uno de ellos, para reconocer el nivel de riesgo que se puede asumir y tomar la decisión más adecuada.

Portafolios de inversión conservadores
Este tipo de portafolio fue diseñado con el fin de minimizar el riesgo y preservar el capital, en lugar de buscar un alto potencial de rendimiento. Esta es la opción ideal para un tipo de inversionista que tiene un perfil de baja tolerancia, que no gusta de la volatilidad y no está dispuesto a arriesgar su capital invertido.
Para tener una idea más clara, los activos de renta fija, como bonos gubernamentales, bonos corporativos de alta calidad y otros instrumentos de deuda, suelen ser una parte significativa de un portafolio conservador. En este tipo, podría estar en un futuro las llamadas monedas digitales de banco centrales o CBDC.
Portafolios de inversión moderados
En este caso, se trata de un conjunto de activos financieros diseñado para equilibrar el riesgo y el rendimiento. Este tipo de portafolio de inversión es ideal para un perfil de riesgo medio. Lo anterior se traduce en que responde a inversores que están dispuestos a asumir cierto nivel de riesgo, pero buscan el riesgo extremo asociado con portafolios agresivos. En este tipo de carteras podría encontrarse activos como las acciones de inteligencia artificial.
Portafolios de inversión agresivos
Este tipo de portafolio busca un alto potencial de rendimiento, pero de forma simultánea el inversor debe estar dispuesto a asumir un nivel significativo de riesgo.
Un portafolio de inversión agresivo puede ser adecuado para inversores jóvenes o aquellos experimentados que tienen una alta tolerancia al riesgo y buscan maximizar el crecimiento de su inversión a largo plazo. Generalmente, en este tipo de portafolios se incluye el invertir en criptomonedas, invertir en Web3 o invertir en el metaverso.
¿Cómo armar un portafolio de inversión?
A la hora de armar un portafolio de inversión es importante tener en cuenta varios factores. Es fundamental asegurar que todo esté alineado con los objetivos financieros de los inversores, así como con su tolerancia al riesgo y horizonte o tiempo de inversión.

Lo primero que se debe realizar es establecer justamente esos objetivos financieros. Si no se cuenta con metas claras, es posible que no se obtengan resultados satisfactorios, y que, incluso posiblemente, se caiga en pérdidas irremediables.
Por otra parte, también es necesario evaluar la tolerancia al riesgo del inversor. Antes de crear un portafolio de inversión, la persona debe tener claro cuánto es el riesgo que está dispuesta a asumir.
El tiempo desde luego es un factor clave y de ahí la importancia de definir ese horizonte de inversión. Es relevante tener claro el plazo que quiere establecer a las inversiones. Cuanto más largo sea el horizonte de inversión, más disposición se tendrá para asumir inversiones más arriesgadas.
Desde luego es importante diversificar las inversiones para reducir el riesgo y obtener diferentes tipos de ganancias. Luego de esto, es fundamental administrar de forma correcta ese portafolio de inversión, haciendo monitoreo y reequilibrando, de ser necesario.
Hay que considerar los costos asociados con la administración del portafolio. Lo anterior debido a que los costos pueden afectar los rendimientos a largo plazo.
¿Cómo se administra un portafolio de inversión?
No solo basta con tener un portafolio de inversión para poder tener un mejor manejo de las finanzas, pues es clave poder administrarlo de forma eficiente.

La administración de un portafolio de inversión es clave para alcanzar los objetivos financieros. Se inicia con la selección de activos, seguida de un seguimiento de la evolución de la cartera y una evaluación de los resultados. En ocasiones, se requiere reequilibrar la cartera para mantenerla alineada a los objetivos iniciales.
Finalmente, se hace una evaluación de los resultados obtenidos con un corte de tiempo específico. Lo anterior ayuda a que se pueda determinar si el portafolio de inversión tiene una estrategia adecuada, o si se tiene que ajustar algo para evitar pérdidas futuras.
Portafolios de inversión: ¿Son necesarios?
Crear un portafolio de inversión es clave para tener un mejor manejo de las finanzas personales. Ayuda a los inversores a obtener rendimientos y beneficiarse de sus ahorros diversificando los activos y, en gran parte los riesgos. Ciertamente, es valioso revisar diferentes alternativas para rentabilizar el dinero.
Un portafolio de inversión se muestra como una solución ideal para esta realidad, debido a las múltiples ventajas y posibilidades que ofrece a los inversores. No existe una única forma de acceder a un portafolio de inversión, lo que permite elegir entre los diferentes tipos que existen e invertir en múltiples activos financieros.
La decisión final estará ligada a las necesidades y circunstancias financieras únicas de cada inversor. Un portafolio de inversión debe adaptarse a los objetivos y situación de quienes toman la decisión de invertir su capital.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un portafolio de inversión?
¿Cómo se maneja un portafolio de inversiones?
¿Cómo se crea un portafolio de inversiones?
¿Qué tipos de portafolios de inversiones existen?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
