Paypal parece seguir avanzando en su adopción de las criptomonedas y para ello prevé aliarse con ciertas compañias para lograrlo, esta vez es posible que se anuncie una asociación con Paxos.
Existe información difundida que proclama que el gigante del procesador de pagos en línea PayPal ha podido llegar a un acuerdo con Paxos Crypto Brokerage para lanzar su servicio de cripto. Aún se está a la espera de cuando publicarán el anuncio oficial, aunque rumores apuntan a que sería la semana que viene como pronto.
El éxito de Paxos comienza con la alianza con Revolut
Paxos debe estar de celebración, debido a que después de una semana de su lanzamiento de su servicio de corredor de criptomonedas, Paxos Crypto Brokerage, ha podido contar con Revolut U.S. como primer cliente, empresa valorada en 1700 millones de dólares en 2018. [Finder] Ahora parece que PayPal podría unirse a la fiesta. Este servicio consta de un servicio FinTech como corredor cripto basado en una API que integra la compra, venta, custodia y capacidades de transferencias de criptomonedas.
Antecedentes de PayPal con las criptomonedas
Qué PayPal esté buscando aliados claves para lanzar un servicio de criptomonedas en su plataforma no sorprende a la comunidad cripto. La empresa creada por Elon Musk ha coqueteado con la idea de lanzar criptomonedas en su plataforma desde hace tiempo. Hace un mes, varios rumores se filtraron en la red, en la que PayPal y Venmo estarían preparados para lanzar un servicio de compra y venta de criptomonedas, esto tiene una gran relevancia ya que juntos expondrían funcionalidades cripto a unos 325 millones de usuarios. En Marzo, PayPal envió una carta formal a la comisión de Europa en el que se encontraba el siguiente texto que mostraba las intenciones de PayPal:“[PayPal está] monitoreando la evolución del espacio cripto y tomando medidas unilaterales y tangibles para seguir desarrollando sus capacidades en esta área”Gran parte de este repentino empuje viene dado por Libra de Facebook, que parece haber alertado a las grandes empresas privadas como al sector público creando una carrera por ser el primero en dominar el nuevo futuro de las monedas digitales.
El efecto Libra, las stablecoins y el asalto por el dominio de las monedas digitales
Libra fue ingeniado en los “laboratorios” de Facebook, también la empresa de Mark Zuckerberg se encarga del desarrollo de dicha criptomoneda. En un principio, el proyecto parecía tener un futuro brillante debido a la confederación de empresas que se aliaron para apoyar el proyecto, entre ellas estaba PayPal.
El efecto Libra
El efecto Libra se podría denominar como una llamada de atención a organismos públicos como a corporaciones sobre el poder y la rentabilidad que se podría obtener si se es el primero en controlar el movimiento del dinero mundial. Poco después de su lanzamiento el proyecto Libra como Zuckerberg recibieron un tsunami de presiones por parte de diferentes gobiernos por todas partes del globo. El equipo pronto comenzó a ver como notorios proyectos, como PayPal, empezaron a abandonar el barco antes de que se hundiese por los peligros que podría suponer estar de lado de Zuckerberg.
El éxito de las stablecoin cuestiona el uso de Libra
En los últimos meses han nacido varias stablecoins y se ha podido ver cómo se han expandido el uso de las más consolidadas. Tether (USDT) ha sido el primero en el sector cripto y ha llegado a expandir su imperio de tal manera que en términos de capitalización ha llegado a rebasar a Ripple posicionándose en el tercer puesto. Proyectos relacionados con DeFi como makerDAO han visto su adopción crecer exponencialmente, además de ser proyectos muy respetados entre la comunidad cripto como también por organismos más tradicionales como el Foro Económico Mundial, un aspecto que no puede alardear el proyecto de Tether por su conocida opacidad. Libra tiene un gran potencial para la adopción de criptomonedas no por cuestiones tecnológicas, sino por su altísimo número de usuarios a los que podría alcanzar al lanzar el producto en el ecosistema de Facebook, Instagram y Whatsapp. Reuniendo números actuales, el alcance potencial sería de 6349 millones de usuarios, según Hootsuite en enero del 2020.

“pensamos que las monedas digitales podrían ser un complemento del ecosistema de pagos, en lugar de ser un sustituto o negativo.”Con declaraciones como esta queda claro que las empresas no le tienen miedo a las criptomonedas, parecen haber aceptado que es el futuro. Gracias a que el mercado cripto ha comenzado a madurar la regulación empieza a acompañar al sector y esto a las mega empresas les motiva a lanzarse. Por ello, la información divulgada que parece mostrar que PayPal esté dando pasos para la adopción de criptomonedas no parece nada descabellado, sino un paso lógico.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado