El panel de expertos (Pablo Moore, Malik Senhaji, Sebas Orc y Álvaro CG), liderados por Sergio Fernández, sostuvieron que Bitcoin tiene potencial a largo plazo, que más fondos institucionales apostarán cuando BTC sea menos volátil y que Polkadot es uno de los proyectos más interesantes a largo plazo.
En los últimos días, Bitcoin (BTC) ha oscilado de precio entre los $43,000 y los $38,000, con clara tendencia a la banda; no obstante, el indicador positivo es la red Bitcoin, cuyo hashrate promedio de siete días alcanzó los 215 EH/s (exahashes por segundo) según Glassnode. Las diferentes plataformas miden el hashrate de manera diferente, e incluso Blockchain.com confirmó el ATH tras alcanzar un pico de 211 EH/s el 17 de febrero.
Al respecto, el programa de radio Cryptocapital, de Capital Radio, conducido por el experto Sergio Fernández, abordó la tendencia en la adopción cripto y los niveles de recuperación de las criptomonedas y Bitcoin, junto con los especialistas Pablo Moore, Malik Senhaji, Sebas Orc y Álvaro CG.

Pese a los altibajos del precio de Bitcoin (BTC), especialistas coinciden solo está en un “ciclo de corrección” y sus previsiones son en su mayoría alcistas. Recientemente, el CEO de Pantera Capital, Dan Morehead, dijo que un aumento en las tasas de interés no sería “realmente tan malo” para la criptomoneda, ya que su tendencia es desvincularse de los mercados tradicionales “durante las siguientes semanas”.
El panel de expertos del programa Cryptocapial coincidió que el precio de Bitcoin “no se puede predecir” y que nadie lo ha hecho, mientras que su precio actual entre $38,000 y $40,000 es asumible, además de que la criptomoneda continuará subiendo y reconocieron que los inversores minoristas son los más interesados en el precio del BTC.
“El mercado parecía una criptomoneda que se está extendiendo a todo, pero además quizás lo más importante sea, eh, de alguna forma de recalcar que cada vez quizás haya más correlación entre Bitcoin y las bolsas, sobre todo las tecnológicas. Por lógica, tienen que empezar a correlacionarse. Por ahora, Bitcoin no lo veo como refugio de valor. Hay un factor que la gente no entiende, cuando el mercado baja, el que perdió 50%, debe esperar a que el mercado suba 100% para recuperar, no un 50%. Es una locura”.

Bitcoin (BTC) como activo de valor
Previamente analizamos en BeInCrypto que la caída brusca de Bitcoin comenzó el 17 de febrero, cuando se vendió por debajo de los 40,000 dólares, creando una vela envolvente bajista en el proceso. El movimiento a la baja ocurrió después de un rechazo del rango de resistencia horizontal de 44,300 dólares – 45,000 dólares.
Al respecto, el panel de expertos liderado por Sergio Fernández, refirió lo siguiente:
“Al día de hoy (Bitcoin) no es un valor refugio. La gente cree mucho en Bitcoin, pero no es valor refugio porque es demasiado volar, no es como el oro, que al fin y al cabo proteges frente a una inflación, pero si vemos una tendencia desde que se creó la criptomoneda hasta el día de hoy, hemos visto que nunca he estado en negativo a largo plazo. Eso es lo más importante que la gente debe entender. Con calma se logran buenos resultados. A largo plazo sí es un valor de refugio”.
Ahondaron que la inversión institucional de Bitcoin suele ser de riesgo, no como un valor refugio, ya que actúan “de otra manera”, al invertir solo un extracto de su capital en la criptomoneda, pero opinaron que cuando BTC sea menos volátil, “sin duda” las inversiones institucionales serán en un mayor porcentaje de capital para las empresas.
“No creo que sea tan simple como 4 soportes y 3 resistencias. Bitcoin es mucho más complejo, tienes que estudiar más historias sobre soporte de resistencia. Tiene un soporte de los $30.000, pero quién sabe si va a llegar o no. Lo que hay que estudiar en BTC, no es solamente el análisis técnico, tienes que estudiar un poco del entorno general en el cual nos estamos moviendo y luego el análisis técnico para buscar el precio. No es algo simple, tienes que estudiar tu análisis técnico”.
Además de Bitcoin, el criptomercado experimenta un “ciclo de corrección”, es decir, temporal, de acuerdo con análisis, por lo que apreciar un escenario acumulativo o alcista es muy poco probable observarlo los próximos días, y cualquier cambio en sus tendencias dependerá más de los fundamentales. En tanto, los expertos de Cryptocapital señalaron el potencial de Polkadot (DOT) como proyecto:
“Polkadot, a largo plazo es un proyecto impresionante. Estoy esperando para cuando suba a $16, e incluso haré una recarga para entonces, ya la realicé antes y luego no lo haré hasta que llegue sobre los $10.50 o algo así. Si pierde cierta zona en el soporte, lo mínimo es que suba a otro nivel. En medio tiene aire. Polkadot no necesita que mires tanto el precio, sí que tiene un proyecto detrás. Hay proyectos muy holdeables por su roadmap y Polkadot es uno de los más potentes”.

Sobre el proyecto de la criptomoneda Neo refirieron lo siguiente:
“Es muy interesante cuando suben contra Bitcoin, además con estas sacudidas últimamente, me parece bastante bueno sinceramente (que suba). Además, acaba de superar una zona que tenía como resistencia. Creo que, si sigue así, puede subir hasta los $29,58, pero habría que verlo con detalle”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
