El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Element ha completado una ronda inicial para desarrollar rendimientos de tasa fija más altos que los que se pueden encontrar en las plataformas existentes.
Element Finance detalló su ronda de financiación y sus planes para llevar liquidez a los ingresos de tasa fija del ecosistema DeFi.
La ronda de financiación fue dirigida por Andreessen Horowitz y Placeholder y tuvo inversiones complementarias de SV Angel, A.Capital, Scalar Capital y Robot Ventures. También participaron varios ejecutivos de la industria, entre ellos Joseph Lubin, fundador de ConsenSys, Robert Leshner de Compound, Stani Kulechov, CEO de Aave, y Fernando Martinelli, cofundador de Balancer.
El equipo recaudó un total de 4,4 millones de dólares que se derivarán a la nueva plataforma.

Liquidez DeFi de tasa fija
El protocolo tiene como objetivo brindar rendimientos altos de tasa fija a DeFi y maximizar la eficiencia del capital. Los usuarios podrán comprar BTC, ETH y USDC con descuento sin estar sujetos a un plazo fijo.
Afirmó que la eficiencia del capital está desatendida en muchos protocolos DeFi, lo cual se debe a que los inversores deben dejar sus activos bloqueados en pools de liquidez para obtener rendimientos. Además, eliminar la liquidez genera costes asociados, como ocurre en el caso de las tarifas de retiro de Yearn. Las altas tarifas de gas también hacen que este sea un proceso caro.
Element Protocol divide las posiciones de los activos base en dos tokens distintos: el token principal y el token de rendimiento.
“Este mecanismo de división permite a los usuarios vender su capital como una posición de ingresos de tarifa fija, apalancando aún más o aumentando la exposición a intereses sin ningún riesgo de liquidación”.
Añadió que la curva personalizada construida en Balancer V2 impulsará los mercados de alto rendimiento fijo, trayendo liquidez a los ingresos de rendimiento fijo al mismo tiempo que minimiza el deslizamiento y las tarifas.
A pesar de que ningún protocolo DeFi no está completo sin un token de gobernanza, no se mencionó uno y tampoco se sabe la fecha de lanzamiento.

Yield Protocol ofrece tarifas fijas
Sin embargo, Element no es el primer protocolo DeFi en interesarse por las tarifas fijas. En octubre de 2020, BeInCrypto informó que Yield Protocol lanzó un nuevo tipo de token de rendimiento fijo. El primero fue fyDai, que permitió préstamos de tarifa y plazo fijo utilizando la stablecoin MakerDAO.
También hubo una votación sobre un módulo de préstamos a plazo (TLM) por parte de la gobernanza de Maker para los préstamos Dai de tarifa fija.
Aunque es diferente al modelo de Element, hay espacio para más productos de tarifa fija en el incipiente panorama financiero.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.