Chainlink, la plataforma que permite establecer oráculos descentralizados para contratos inteligentes, ha estado ganando bastante atención este año. El precio de su token LINK ha logrado aumentar más de 1.000% en estos meses, mientras que en CoinMarketCap se calcula que su porcentaje de retorno ronda el 9.000%.
Lo que parece un inofensivo token ERC-20 (porque ni siquiera cuenta con su propia blockchain, sino que se basa en Ethereum), ha logrado posicionarse en el número 5 por capitalización de mercado y convertirse en todo un fenómeno. Tal vez sea por ello que sus desarrolladores han estado muy ocupados este agosto, vendiendo alrededor de 40 millones de dólares en tokens LINK; según una investigación realizada por TrustNodes.
Dicha firma se encargó de rastrear, por medio de un explorador de bloques, las transacciones realizadas por carteras que se han identificado como parte del equipo de desarrollo de Chainlink. De acuerdo a estos movimientos, el equipo ha estado transfiriendo cada semana alrededor de 500.000 LINKs (con un precio aproximado a los 15 dólares la unidad al momento de la redacción).

Chainlink y la polémica
Mientras que esta plataforma ha logrado recabar una buena cantidad de usuarios y alianzas estratégicas, otros simplemente desconfían de su verdadero valor. En julio pasado, varios medios dieron a conocer un supuesto informe de la firma Zeus Capital, cuyo título es bastante elocuente por sí mismo: “Exponiendo el fraude de Chainlink. Un reporte de porqué Chainlink es el Wirecard de las criptomonedas”.
“Los dos fundadores detrás de Chainlink están vendiendo LINK constantemente desde sus vastas reservas al mercado, así como a instituciones OTC con descuentos considerables. De esa forma incentivan a los compradores a tomar sus ganancias con posiciones en corto, creando una espiral descendente”.Con esto se acusaría a Sergey Nazarov y Steve Ellis de crear y promover un gran esquema de pump-and-dump mediante el uso inadecuado del token LINK. Por supuesto, todas estas son hipótesis y acusaciones que, de momento, carecen de pruebas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias sobre intercambios de criptomonedas
#Noticias de Binance
#(LINK) Noticias Chainlink
#Alemania
Patrocinado
Patrocinado