La firma forense de criptomonedas Chainalysis acaba de publicar probablemente el informe más completo sobre el estado de las criptomonedas en América Latina. Según el mismo, la región envió 25.000 millones de dólares a través de criptomonedas y recibió 24.000 millones de dólares este año, superando a África y el Oriente Medio.
A pesar de no mover el mismo volumen de transacciones que otros países más desarrollados, América Latina representa entre el 5% a 9% de todas las operaciones de criptomonedas realizadas a nivel mundial en cualquier mes de este último año.

Criptomonedas al servicio de los no bancarizados
El envío de remesas se ha convertido en el punto más fuerte de las criptomonedas en América Latina. Estos envíos son realizados por individuos particulares, empresas privadas y estatales, para evitar bloqueos económicos (como en Venezuela), altas tasas de impuesto o comisiones bancarias excesivas.


Las criptomonedas son utilizadas como medio de escape ante la inflación en algunos países
Según el informe de Chainalysis, en Latinoamérica muchas personas están utilizando las criptomonedas como resguardo de dinero para superar la inflación y devaluación de sus monedas, mientras que otras personas las prefieren por las dificultades que conllevan las aperturas de cuentas en algunos países para los trabajadores independientemente.

“Venezuela y Argentina especialmente están imprimiendo dinero como locos, por lo que sus monedas fiduciarias están perdiendo valor. Eso conduce a una gran adopción de criptomonedas”
Los traders latinos son protagonistas
La correlación entre el valor en dólares del volumen de transacciones P2P y la devaluación de la moneda nativa de algunos países también ha ido incrementando a lo largo de los años sobretodo en regiones donde la inflación ha aumentado de manera descontrolada con gobiernos obligados a tomar medidas económicas drásticas, como la masiva impresión de billetes o el impedimento a la hora de comprar dólares libremente.


Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Famosos y cripto
#Argentina
#Mexico
#Venezuela
#Noticias de inflación
#Chainalysis
Patrocinado
Patrocinado