Tras el fallo de la jueza Torres a favor de Ripple en el caso contra la SEC, la comunidad cripto se ha vuelto a interesar en el token de Ripple. Hay quien simplemente ha intentado aprovechar la oportunidad, pero una buena parte de los inversores se está preguntando seriamente qué es XRP, para qué sirve y qué podemos esperar a medio y largo plazo.
¿Qué es Ripple?
El 13 de julio de 2023, XRP subió al cuarto lugar del ranking de criptomonedas con un aumento del 70 % en apenas 24 horas tras el fallo a favor de Ripple Labs. Fue una excelente noticia para los holders que llevaban más de dos años esperando este momento. También fue motivo de crispación, despertando del letargo a los detractores de Ripple.
XRP suscita amor y odio a partes iguales. En lo que a trading con criptomonedas se refiere, hay quien la considera una criptomoneda aburrida. Por su parte, los holders defienden su inversión con diversos argumentos que destacan el potencial del token a largo plazo y sus casos de uso. Pero no nos olvidemos de la compañía que dio vida a XRP: Ripple Labs.
Para entender la historia del token XRP, hay que saber qué es Ripple. Hay que diferenciar entre la empresa, la red y el token. En un primer momento, XRP Ledger se conocía como “Ripple”. A los tokens del proyecto, se les llamaba “ripples”. Como todo resultaba muy confuso, se consensuó un nuevo nombre para el token nativo: XRP.
Aunque “XRP” y “Ripple” se suelen usar como términos equivalentes, es preferible diferenciar entre la compañía fundadora (Ripple Labs o Ripple), la red/ecosistema (XRP Ledger o XRPL) y el token (XRP). Esta diferenciación nos ayudará a comprender qué es XRP y por qué los ejecutivos de Ripple Labs han tenido que enfrentarse a la SEC en los tribunales.
Pasado, presente y futuro de Ripple
Ahora podemos hablar sobre qué es Ripple y cuál es su historia. Ripple Labs es una empresa fundada con un objetivo claro: convertirse en el puente definitivo entre la economía tradicional y la digital. Los defensores del proyecto destacan el potencial de la infraestructura desarrollada por la compañía californiana.
El propio equipo de Ripple destaca este punto en su último informe 2023 New Value Report. La compañía está trabajando en la tokenización de activos como medio para desbloquear un volumen de liquidez sin precedentes y aportando transparencia a los mercados. ¿Pero cómo ha llegado Ripple hasta aquí?
¿Cuándo y cómo nació Ripple?
Ripple Labs nació oficialmente como OpenCoin en 2012. El cambio de nombre tuvo lugar en 2013. OpenCoin fue el resultado de la confluencia de dos proyectos, el de Ryan Fugger y el de Jed McCaleb. Se trata del mismo McCaleb que, años más tarde, dejó el proyecto en manos de Chris Larsen y Brad Garlinghouse para fundar Stellar (XLM).
McCaleb obtuvo 3,000 millones de dólares vendiendo XRP, dinero que usó precisamente para dar vida al que se considera el competidor directo de Ripple. La realidad es que ambos proyectos podrían complementarse, ya que, a grandes rasgos, Ripple se centra en los pagos institucionales, mientras que Stellar trabaja para los minoristas.
Ripple en 2025: Efectos del conflicto con la SEC
En diciembre de 2020, la SEC presentó cargos contra Ripple por la venta de valores sin registrar. No ha sido la primera vez que la compañía se enfrenta a una demanda judicial, pero sí ha sido el conflicto legal que ha tenido mayor impacto mediático. En este juicio, se ha debatido si XRP era o no un valor. El fallo favorable de la jueza Torres ha arrojado luz finalmente sobre esta cuestión.
El conflicto entre la SEC y Ripple ha girado en torno a qué es XRP. ¿Es un valor, una divisa? La jueza Torres dictaminó el 13 de julio de 2023 que XRP no es una security en las ventas realizadas en los mercados secundarios. Se trata de un fallo positivo, no solo para Ripple, sino para la industria de criptomonedas.
Salvo contadas excepciones, los exchanges se apresuraron a eliminar XRP tras los cargos presentados por la SEC en diciembre de 2020. La resolución ha permitido la vuelta de XRP a muchas plataformas de intercambio que habían rechazado el token por miedo a las represalias del regulador estadounidense.
La claridad regulatoria alcanzada ha permitido a Ripple recuperar acuerdos que quedaron congelados tras la demanda de 2020. La posición de la compañía como referente internacional en el espacio de criptomonedas se ha visto reforzada, renovando el interés de la comunidad en una empresa que parece estar en todos los focos financieros donde se están generando los cambios hacia la economía digital global.
En general, se ha visto el fallo como una buena noticia para el ecosistema cripto, ya que sienta un precedente sobre la categoría de las criptomonedas. El entusiasmo es obvio. Dan Morehead, CEO de Pantera Capital, ha llegado a definir la victoria contra la SEC como un cisne negro “positivo” para la industria.
Expectativas de crecimiento de Ripple
Ripple trabaja con entidades financieras, bancos centrales y gobiernos de todo el mundo. Cuenta con una amplia red de socios que hacen de Ripple una de las compañías cripto con mayor potencial de crecimiento. Sin embargo, como inversor, puede que resulte más interesante exponerse a las acciones de la compañía, ya que el uso de XRPL no implica la utilización de XRP.
El éxito de Ripple como empresa no tiene por qué tener un efecto directo en el precio del token nativo de su ecosistema. Algunos socios de Ripple pueden necesitar XRP para llevar a cabo sus operaciones, otros no. En cualquier caso, la lista de acuerdos es extensa, aumentando la probabilidad de que el precio de XRP se vea beneficiado.
XRP y su ecosistema
XRP es el token nativo de XRP Ledger. Su funcionamiento es similar al de otras criptomonedas: se necesita un monedero de criptomonedas y acceso a Internet. Los principales casos de empleo de XRP incluyen enviar y recibir dinero, efectuar micropagos y pagos transfronterizos, comprar y vender NFT (tokens XLS-20), así como realizar operaciones en las finanzas descentralizadas (DeFi).
XRP Ledger (XRPL)
XRP Ledger vio la luz a mediados de 2012, apenas tres años después del lanzamiento de Bitcoin. De hecho, el objetivo del equipo de David Schwartz era ofrecer a la comunidad una versión mejorada de la divisa de Satoshi Nakamoto. XRP nace como una alternativa a BTC más rápida, barata y ecológica.
On Demand Liquidity (ODL)
ODL es el sistema que ofrece Ripple para abaratar y acelerar las transacciones internacionales. Podríamos decir que es el corazón del proyecto y el argumento utilizado por los holders de XRP para dar sentido a su inversión.
¿Qué tiene de especial ODL? Se trata de un sistema revolucionario que superar incluso a SWIFT en velocidad y costo. Según Ripple, el 97 % de los bancos cree que la blockchain transformará las finanzas: el paso hacia este nuevo paradigma es inevitable. Aunque esto no asegura que Ripple y su ODL vayan a ser los elegidos.
Ciertamente, cuentan con la tecnología y la infraestructura necesaria. La tienen ya, disponible para que las entidades la empleen. De hecho, ya lo hacen. XRP ya se ha probado como divisa puente, aunque no se ha reportado que los bancos implicados en los pilotos cuenten con reservas significativas de XRP.
De momento, el dólar sigue siendo la moneda reinante en los intercambios y, aunque se habla mucho de desdolarización últimamente (especialmente tras el posible lanzamiento de una divisa común para los BRICS), habrá que esperar para que XRP domine el mundo de las criptomonedas y las finanzas.
Precio de XRP: ¿Una stablecoin encubierta?
En términos de utilidad, las opiniones están enfrentadas. Por un lado, tenemos influencers especializados en XRP que aportan argumentos convincentes sobre los casos de uso y la adopción del token. Por otra parte, hay miembros de la comunidad que dibujan un escenario en el que Ripple se estaría lucrando con las ventas de XRP, cediendo su infraestructura a los agentes económicos sin asegurar que el token vaya a utilizarse.
En cuanto al precio, el “fallo” en Gemini que llevó a XRP hasta los 50 dólares ha generado debate. Sospechas de marketing encubierto, críticas por comisiones desproporcionadas, preocupaciones por los problemas que puede acarrear la falta de liquidez: son todas cuestiones a tener en cuenta.
Por mucho hype que generen estas noticias, la realidad es que el precio de XRP sigue sin dar señales de remontar. De hecho, ha perdido todo el terreno ganado tras el fallo de la jueza Torres, pasando de rozar el dólar a caer por debajo de los 50 centavos. ¿Seguirá cayendo o volverá a visitar el nivel del dólar?
Previsiones del precio de XRP
En general, las previsiones son optimistas. Algunas, demasiado. En Twitter, se habla de precios “moderados” entre los 5 y 10 dólares. Shannon Thorp, analista de Wells Fargo, va más allá, asegurando que podría alcanzar los 500 dólares en 7 meses. Las predicciones más osadas sitúan el precio de XRP por encima de los 1000 dólares.
Con o sin base técnica y fundamental, ninguna de estas previsiones pueden tenerse en consideración antes de que XRP reclame el nivel del dólar con fuerza. Posteriormente, debería superar la prueba del ATH (en torno a los 3 dólares por unidad). ¿Cuántos holders aburridos o desencantados tras años de espera venderán si XRP llega a su ATH de nuevo?
Nadie tiene una bola de cristal. El precio podría dispararse, siempre existe una ínfima probabilidad de que ocurra algo inesperado, como un cisne negro. Pero la sensatez nos obliga a ir paso a paso. Primero, deberíamos centrarnos en el nivel dólar. Luego, en el ATH, asumiendo que pueda tener lugar una venta masiva que hunda el precio. A partir de ahí, podríamos poner la mira en las dos cifras de cara al siguiente mercado alcista.
Ripple: Un proyecto controvertido
Ripple ha construido una infraestructura en el espacio cripto que no se puede ignorar. XRP forma parte de este ecosistema, y conviene diferenciar qué es Ripple y qué es XRP para llevar a cabo un análisis objetivo del proyecto.
XRP cuenta con un buen número de detractores que señalan la relación del token con los bancos centrales y las CBDC. Hablan de XRP, cuando en realidad deberían señalar a Ripple, su tecnología y sus productos. Ripple no es XRP. De hecho, los holders de XRP que esperan una subida significativa del precio debido a la adopción de XRPL y RippleNet, los que esperan que el uso del ODL dispare el precio, pueden llevarse una desagradable sorpresa.
La crítica de los detractores tiene como base el desarrollo de una infraestructura que permitirá el lanzamiento de multitud de CBDC en pocos años. Señalan a los holders de XRP por estar financiando a Ripple sin la garantía de que el token se vaya a revalorizar. No solo eso, hay expertos que hablan de falta de adopción real, de corruptibilidad y de fallos graves (como la ausencia del registro de su genesis block).
Preguntas frecuentes
¿Qué es XRP y para qué sirve?
¿Cuál es el futuro de XRP?
¿Qué bancos y compañías trabajan con XRP?
¿Quién está detrás de XRP?
¿Qué es Ripple Labs?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.