El vicepresidente de El Salvador, Félix Ullóa, reafirmó que buscan una liberación económica de los bancos centrales, por lo que Bitcoin seguirá siendo una opción. Recordó que desde al año pasado, la Ley de Activos Digitales admite otros tokens y criptomonedas.
El vicepresidente reiteró que El Salvador “se adelantó” a las autoridades estadounidenses en admitir Bitcoin en los fondos cotizados en bolsa (ETF), y que la nación centroamericana confía que Bitcoin llegue a los 100,000 dólares para finales de 2024.
El Salvador superó las observaciones y mantiene agenda sobre Bitcoin
Félix Ullóa explicó que El Salvador logró superar las observaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El vicepresidente ahondó que el país centroamericano ha diversificado sus fuentes de financiamiento, ampliando sus opciones a no solo organismos multilaterales.
“El Salvador enfrentó muchas críticas de las calificadoras por adoptar BTC y ahora está subiendo y la credibilidad del país ha aumentado considerablemente. Hemos generado un marco normativo que permite a las empresas que trabajan en economía digital, ver una oportunidad en el país. La idea es presentar el abanico de oportunidades.”
Leer más: ¿Cómo ha sido la adopción de Bitcoin (BTC) en El Salvador?
Recientemente, El Salvador cumplió 3 años de anunciar a Bitcoin como moneda de curso legal. En las últimos semanas, El Salvador ha comprado 1 Bitcoin diariamente, llegando a adquirir hasta 30 BTC por mes. Hasta mayo, la nación centroamericana contaba con más de 70 millones de dólares en ganancias no realizadas procedentes de su inversión en Bitcoin en los últimos años.

Incluso, grandes inversores como Cathie Wood, CEO de ARK Invest, cree que las estrategias de Bukele a favor de BTC podrían multiplicar por 10 el Producto Interno Bruto (PIB) del país en cinco años. Félix Ullóa ahondó al diario El Faro, que el FMI todavía mantiene bajo observación la Ley Bitcoin.
“Abordar los riesgos que surgen del proyecto Bitcoin es un elemento clave de nuestras discusiones. Cuando las discusiones avancen, les mantendremos informados.”
El Salvador mantiene su atractivo para empresarios Web 3.0, como es Strike, donde su CEO; Jack Mallers, admitió que busca incrementar su inversión en El Salvador. El año pasado, Strike trasladó su sede a El Salvador, desde donde amplió los pagos en Bitcoin a 65 países.
Leer más: Predicción del precio de Bitcoin (BTC): 2024 a 2035
BeInCrypto reportó cuando Jack Mallers revelaba que El Salvador “ha mejorado” y Strike buscará apoyar más los proyectos locales, o traer los beneficios del ecosistema cripto al país, ya que “Chicago no cambia tanto como cambia El Salvador”.
“Este país ha sido genial y, para ser honesto, regresar y ver todos los cambios, es increíble. Vemos que El Salvador mejora y queremos invertir más y asegurarnos de que podemos apoyar y traer beneficios para todo lo bueno que está pasando aquí. Chicago no cambia tanto como cambia San Salvador, entonces es genial”, explicó Mallers.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
