Ver más

Proyectos de RWA, memecoins y Capas 2, los de mayor potencial en la actualidad: Roberto Sanz

4 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El divulgador y analista de criptomonedas, Roberto Sanz, recapituló sobre el avance del ecosistema en el último año y los proyectos que han detonado.
  • Roberto destacó los principales proyectos que han funcionado en los últimos meses: ETF cripto al contado, memecoins, RWA, y Capas 2 de BTC y ETH.
  • Para Roberto: “el restaking líquido como EigenLayer, o RWA como Ondo Finance y Redes como TON van a dar almenos mucho de qué hablar este año”.
  • promo

La industria de las criptomonedas ha tenido uno de sus años más prolíficos, con la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de BTC y ETH, el halving de Bitcoin, así como el explosivo crecimiento de las criptomonedas meme o memecoins y los tokens derivados de activos del mundo real (RWA).  

Los ETF spot de Bitcoin y Ethereum representaron la entrada institucional de grandes y medianos inversores. Posteriormente, inversores mostraron interés en las Capas 2 de Bitcoin y Ethereum, así como los tokens derivados de la Inteligencia Artificial (IA) y proyectos descentralizados como Toncoin o Solana.

Los proyectos cripto más prometedores del ecosistema

El gestor, analista fundamental y divulgador de criptomonedas, Roberto Sanz, es uno de los divulgadores cripto y analistas más activos del ecosistema en español. Además, cuenta con el respaldo de una comunidad de miles de seguidores en sus redes sociales.

En entrevista para BeInCrypto, Roberto sostuvo que la mayoría de proyectos cripto que detonan es porque hacen un “match perfecto” con los usuarios.

Leer más: Guía introductoria de criptomonedas para principiantes

¿Hay más interés de los nuevos inversores en los ETF al contado o en las memecoins?

Los inversores que entran al sector crypto por primera vez, son más atraídos por las memecoins por su potencial de alto rendimiento en un breve periodo de tiempo. Los ETF son para personas con unos conocimientos algo más experimentados, sobre todo para grandes instituciones o con análisis previos fundamentales más elaborados.

¿Qué criptomonedas pronosticas con mayores rendimientos en 2024?

Es difícil predecir con certeza lo que pasará a futuro con un activo, ya que son muchos los factores a tener en cuenta. Si hablamos a nivel fundamental y narrativas de mercado, el mercado de las memecoins hacia el perfil retail coge mucha fuerza. Activos a destacar seguirán siendo los líderes del mercado como Bitcoin y Ethereum.

Aunque si vamos hacia los de mayores rendimientos, podemos esperar que los proyectos de restaking líquido como EigenLayer, proyectos de Real World Asset como Ondo Finance y Redes como TON van a dar almenos mucho de qué hablar y obtener bastante TVL.

¿Crees que la política monetaria de los bancos centrales seguirá dictando el precio de Bitcoin?

No se puede negar que afecta este tipo de política al precio de Bitcoin, sobre todo cuando hablamos de inflación y tasas de interés. La correlación no es exacta y muchas veces las decisiones que se toman, ya están absorbidas por el mercado.

Leer más: Predicción del precio de Bitcoin (BTC): 2024 a 2030

¿Qué tokens vinculados a IA tienen mayor potencial para ti?

La fusión que ha tenido hace poco entre AGIX, FET y OCEAN, creando el token ASI (Artificial SuperIntelligence), ha sido de los hitos más importantes en el sector cripto, ya que se han unido en favor de la tecnología y unificando fuerzas, consiguiendo ser el proyecto final líder en este campo.

¿Consideras que MiCA es idóneo para el ecosistema en la UE o un “freno de mano”?

Tiene un potencial de ser bueno para el sector en la UE, dando claridad y un marco regulatorio en el que las empresas deben desarrollarse, aunque como todo, puede actuar como freno de mano si las regulaciones son demasiado restrictivas o no se implementan correctamente. 

¿MiCA podría mejorar como regulación o es la correcta para el mercado cripto en la UE?

La regulación en este sector cripto, como en cualquier otro sobre tecnología, llega mal y tarde. Tendrá unas actualizaciones más severas si cabe con el paso del tiempo. MiCA podría mejorar la eficiencia en la innovación mientras se protegen a los consumidores y la integridad del mercado financiero, aunque tenemos que tener en cuenta que este limbo en el que se encuentra el sector DeFi en muchas ocasiones, son el laboratorio perfecto para hacer proliferar la economía del mañana.

¿Notas alguna tendencia de inversión en la industria cripto en el corto/mediano plazo?

Las Capas 2 tanto de Bitcoin como de Ethereum están capturando mucho valor, mucho emprendimiento y moviendo muchísimo dinero de una forma más eficiente que las capas principales. Por eso creo que son la tendencia perfecta para seguir desarrollando proyectos encima de estas capas superiores. Los RWA serían otra de las tendencias importantes aparte de las memecoins, que no dejarán de sorprendernos.

¿Crees que los ETF spot de BTC y ETH sean la antesala a otros ETF cripto?

De momento los ETF de ETH están por confirmarse, que hasta pasado el verano de 2024 no saldrán a cotizar. No todos los activos son Bitcoin, por eso es más difícil crear estos vehículos de inversión. Sí que habrán más, pero no a corto plazo. Los inversores que están subidos en los ETF deben aún establecer un precedente y demostrar que la demanda sigue en auge.

¿Qué tipo de proyectos Web3 visualizas “de salida”?

El metaverso sufrió una burbuja mediática, de la cual ahora se habla menos, hay poco interés y ha demostrado que no es el momento idóneo estos últimos dos años como para seguir adelante. Quizás tenga que pasar otros 5 años para que tanto tecnología como las personas, encontremos ese match perfecto que haga resurgir el sector.

Leer más: Web3 ¿qué es? Todo lo que debes saber

Otro de los protocolos que están perdiendo fuerza son los del Play2Earn, el jugar para ganar fue una fiebre que tuvo el sector y ahora está pasando factura. 

¿En qué tipo de protocolos pronosticas un mayor hype en lo que resta de 2024?

Los proyectos de mayor crecimiento que pronostico en 2024 pueden ser: ONDO Finance, Tokens de exchanges tanto centralizados como descentralizados, BNB, BGB, TWT, UNI.

Tokens del ecosistema de TON, incluyendo el propio token nativo, además de que dentro de la blockchain de Solana, todavía le queda cuerda para este año a muchos de sus tokens.

Y finalizando, pero sin no olvidarnos, los proyectos en Capa 2 sobre Bitcoin, como son Stacks y su ecosistema.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado