Además, por medio del Carnet de la Patria, otorgará un bono monetario que aporte a la economía de cada familia, dado que la mayoría ya no podrá salir a trabajar. Esta es una medida que ya está aplicándose en otros países, como España, Estados Unidos y Colombia. Sin embargo, preocupa a los venezolanos que resulte ser el mismo bono que recibieron los médicos del país el pasado 11 de marzo: 1 PTR que es, en el mejor de los casos, bastante difícil de gastar o cambiar a otra moneda. [El Nacional] De hecho, según comentó el economista Leonardo Buniak, la mayoría de quienes recibieron el bono navideño en petros aún no ha podido redimirlo de ninguna manera. Se trata de millones de personas.El presidente @NicolasMaduro, indico que está listo para pagar la nómina de los trabajadores de la pequeña y mediana empresa de ser necesario, como medida paliativa a los estragos de la cuarentena por el #coronavirus.
— Petro Divisa 🪬₿ (@PetroDivisa) March 19, 2020
#EnVivo | Leonardo Buniak, economista: "1.2 millones de venezolanos pudieron cambiar sus petros por bienes y servicios pero 5.8 millones de venezolanos no pudieron porque el banco de quedó sin Bs. para poder pagarlos" #BuniakALa1
— Globovisión (@globovision) March 11, 2020
Pocos medios
El sistema Biopago del Banco de Venezuela, que era la forma más fácil de utilizar los Petros, entró en mantenimiento desde principios de enero y aún no funciona para redimir esta presunta criptomoneda. Al preguntársele públicamente al banco, sus representantes suelen evitar decir que el sistema no funciona y se limitan a redirigir a las personas a la PetroApp para el uso de esta divisa.Por el contrario, por correo electrónico responden lo siguiente:Buenas tardes, nuestros servicio #BiopagoBDV se encuentra activo, las operaciones con petro pueden realizarse a través de #PetroApp de la @SunacripVe, saludos.
— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) February 13, 2020
“La opción de petros aún no se encuentra disponible, le pedimos (sic) por las molestias ocasionadas. Por favor no dude en contactarnos a través de 0800-BIOPAGO”.Cabe mencionar, además, que dicha línea telefónica ya ni siquiera está disponible, debido a la cuarentena nacional. https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1240351130359681024 La única opción que queda para utilizar los Petros es la cartera PetroApp, a la que es necesario afiliarse y que la gran mayoría de los comercios nacionales no acepta como método de pago. De hecho, la tienda por departamentos Traki, que resultó ser el destino de compras con Petro predilecto en diciembre, ya no está trabajando con esta criptomoneda. https://twitter.com/Arturo_Ruiz50/status/1238939972369100802 Tampoco los Abastos Bicentenario y las Tiendas Clap, asociados directamente al gobierno, la están aceptando. Y todo esto se une a múltiples y repetitivas quejas por parte de diversos usuarios acerca de la desaparición de sus petros cuando intentan transferirlos del Monedero Patria (a donde el gobierno los paga inicialmente) a la PetroApp, o realizar pagos con la misma.
el 21 de enero me desaparecieron 0.649petros de mi petroapp. envie correo con la selfi de mi c.i. explicando todo a soporte@petro.gob.ve y el 2 de MARZO me enviaron un correo diciendo que mi caso esta resuelto, no entiendo si aun no me han devuelto nada.
— kelwin lugo (@kelwinlugo) March 18, 2020
@PetroSoporte qué pasa con la petroapp que no está dejando hacer transacciones?
— Viktor Manuel (@VictorM_89) March 16, 2020
@PetroSoporte buenos días, me gustaría saber los motivos de que los pagos en la pasarela de petroapp no llegan a mi cuenta, y no puedo aceptarlos. Y también como resolver esta eventualidad. Mi cuenta es artilugiodefectuoso@gmail.com. Gracias por su ayuda.
— Artilugio Defectuoso (@Artilugio10) March 17, 2020
Escepticismo
Debido todas estas circunstancias, la sola posibilidad de que el pago de los nuevos bonos y de la nómina sea en PTR ha alarmado a la población nacional, e incluso la idea de que Maduro pueda correr con este tipo de gasto causa el mayor escepticismo. https://twitter.com/salvadorperrat/status/1240459026024009729En que va a pagar? En Petros que no valen ni para un bolibomba?
— sixto rodriguez (@sixtoro65067544) March 19, 2020
Con petros incobrables, todavía muchos de los que se encuentran en posición vulnerable ni han podido cambiar los petros con que los tomaron en diciembre y ahora tienes para pagar sueldos, no mejora nada el enfermo, eres pura mentira y chantaje
— Milvia MS (@Miltemo) March 19, 2020
De momento, no hay una explicación oficial de cómo el gobierno se haría cargo de estos gastos y mediante qué método planea distribuir el dinero entre los ciudadanos. Solo la queda la realidad desarrollándose. Millones de personas se encuentran en cuarentena en Venezuela y el Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó prestar al gobierno los 5.000 millones de dólares que Maduro les solicitó para paliar la crisis. Según datos oficiales, los casos de COVID-19 en el país han aumentado a 36, aunque otras fuentes hablan de muchos más casos ocultos y/o sin reportar. La curva de contagio del país se ha considerado la más rápida del mundo. [El Tiempo] https://twitter.com/uniconreal/status/1240457397375774727 Según la Encuesta Nacional de Hospitales, que elabora anualmente la organización Médicos por la Salud, más de un 53% de los hospitales no cuentan con mascarillas suficientes; un 92% no cuenta con un protocolo de actuación específico y ninguno tiene habilitada una zona de aislamiento para casos positivos. [BBC] Si el gobierno planea distribuir algunos beneficios monetarios entre el pueblo para colaborar con la cuarentena debido al coronavirus, es bastante probable que los Petro resulte del todo inútiles en la labor. Pero solo queda esperar próximos anuncios.Lo van a pagar en PETROS, ya esa película la vimos y repetidamente con distintos actores!!! esa no es la vía..
— Pedro Lopez (@pedroelopeza) March 19, 2020
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
