La plataforma de minería en la nube, Mining City, quedó en evidencia después de que su creador, Eyal Avramovich, se viera obligado a retractarse de una declaración donde aseguraba que sus operaciones contaban con la autorización de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Filipinas.
El pasado 19 de octubre, Avramovich realizó un seminario en línea con la finalidad de hablar sobre el declive que ha tenido la presunta compañía y su respectivo token. La culpa fue adjudicada a los “haters” y se dio a conocer que Mining City presuntamente contaba con una licencia expedida por la SEC en Filipinas.
No obstante, el regulador hizo público que no se ha emitido ninguna licencia ni autorización para Mining City, calificándolo como fraude.
“Como ya ha sido publicado, Mining City muestra signos de no ser más que un Ponzi que emplea nueva tecnología para su beneficio.”De acuerdo a una investigación, quedó en evidencia que el seminario fue una puesta en escena entre Avramovich y sus socios. Durante el seminario, Rogowski mostró presuntos documentos emitidos por la SEC de Filipinas, asegurando la legalidad de Mining City. En la llamada se unieron Avramovich y un participante identificado como JM Torres. El agregado desempeñó el papel de traductor y de supuesto inversor afiliado a Mining City. También fue hecho público que este personaje es conocido ya por su participación en el esquema Ponzi BitClub Network.

Otro golpe para Bitcoin Vault
Según cifras de CoinMarketCap, Bitcoin Vault, token patrocinado por Mining City, se encuentra en un declive bastante notable. Comparado a su máximo histórico de agosto, ha perdido más del 87% de su valor. Esto debido quizá a las denuncias del ente regulatorio de Filipinas como por los medios de comunicación, sumado a su sospechoso comportamiento.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado