El volumen semanal P2P de Bitcoin en México acaba de lanzarse alcanzando un nuevo record semanal en el 2020. ¿Esto es un indicativo de un cambio en México hacia Bitcoin?
Según CoinDance, el par comercial de BTC/MXN (peso mexicano) ha alcanzado 69 bitcoins intercambiados en la última semana. Queda lejos de los niveles vistos en el 2019, aunque si representan el record anual de este año 2020.

México presenta varias factores fundamentales perfectas para la adopción de las criptomonedas
Según el censo oficial de Estados Unidos del 2018 actualmente el 11,3% de la población de los Estados Unidos, ya que 37 millones de residentes estadounidenses se identificaron de ascendencia mexicana total o parcial. Adicionalmente según Pew Research Center, en la actualidad Estados Unidos hay 10 millones de inmigrantes indocumentados, mayoritariamente proveniente de México.Posición geográfica estratégica
México es un país de emigrantes y que recibe miles de inmigrantes de sur América debido a su posición geográfica. Este país tiene una gran cantidad de ciudadanos que viven en Estados Unidos e incluso nacionalizados. En la actualidad ronda los 10 millones de inmigrantes indocumentados en EEUU, según Pew Research Center.
El gran mercado de las remesas
La gran mayoría de estas familias e individuos inmigrantes mandan dinero a su país natal desde Estados Unidos. Es uno de los negocios más beneficiosos debido que plantan su negocio con la necesidad del inmigrante que debe mandar dinero para que sus familias subsistan en su país natal. Ripple se ha posicionado como un actor muy fuerte en México como ya informó BeInCrypto, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, declaró en febrero:”La semana pasada, hicimos USD 54 millones en remesas de XRP a México. Eso es 7.5% de todos los flujos del dólar estadounidense al peso mexicano. Eso es un aumento del 3% en diciembre. Así que esto está creciendo muy rápido”.El mercado de las remesas no son solamente dueñas de Ripple, existe una feroz competencia para colocarse como la criptomoneda de referencia. Dash es también lucha por obtener ese estatus en México añadiendo 11000 cajeros por todo su territorio donde se podrá depositar y comprar el par DASH/MXN. Dash es un proyecto ágil que busca que su proyecto crezca mediante el uso real de su criptomoneda y no solamente con la promesa como valor refugio como Bitcoin. La idea detrás de este esfuerzo es proporcionar un puente sencillo para que elijan a su criptodivisa como medio de transferencia de dinero para sus remesas.
México y su regulación pro-cripto
El año pasado, México ha presentó dos nuevas regulaciones que pueden haber indirectamente beneficiado el interés en criptomonedas, como el de las nuevas tecnologías. La ley de FinTech ha creado una base que impulsa las empresas tecnológicas en el país. Esta ley buscaba crear una base regulatoria que fuese cómoda suficiente para que las empresas de blockchain y/o FinTech prosperasen. Además, propone garantizar la funcionalidad y comercialización de criptomonedas, al tiempo que evita las posibilidades de fraude, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Este marco enfatiza a empresas para trabajar directamente sobre su territorio como el gigante de la banca, el Banco Santander, que llegó a un acuerdo hace unos meses para utilizar la tecnología para pagos de Ripple en sus sucursales en México.
Un mercado con una población de 129 millones y creciendo
México es un país inmenso en el que conviven 129,2 millones de personas. De los países con mas poder de América debido a sus recursos económicos, ser vecino de Estados Unidos y una industria tecnológica algo más avanzado que sus vecinos del sur. Los mexicanos están más que acostumbrados en realizar transferencias internacionales y conocen a la perfección los entresijos de empresas con comisiones abusivas como los de Western Union. Tener éxito en un país con una población tan extensa es muy alentador para la adopción de las criptomonedas.El interés de México por Bitcoin
El interés en México por Bitcoin en el 2019 llegó a ver BTC como el término más buscado del año. Desde entonces el intercambio de P2P por Bitcoin en México ha descendido, puede que los inversores existentes de Bitcoin en México llegaron a su límite de compra y han decidido guardarlas para el futuro cuando BTC valga más, como muchos de los holders de Bitcoin.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado