Trusted

Japón levantaría la prohibición de los ETF spot de Bitcoin y aplicaría recortes de impuestos

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Japón podría reclasificar las criptomonedas como similares a valores, permitiendo ETF y reduciendo impuestos del 55% al 20%.
  • Las reformas planificadas tienen como objetivo mejorar la protección del inversor y alinear las criptomonedas con los mercados financieros tradicionales.
  • Japón toma medidas enérgicas contra exchanges no licenciados mientras explora reservas de Bitcoin y políticas pro-cripto.
  • promo

La FSA (Agencia de Servicios Financieros) de Japón está considerando levantar la prohibición sobre los ETF de Bitcoin (fondos cotizados en bolsa) y reducir la carga fiscal sobre los inversores en criptomonedas.

Los cambios propuestos tienen como objetivo reclasificar los criptoactivos como productos financieros similares a los valores. Este cambio de paradigma mejoraría la protección del inversor y aumentaría la adopción generalizada.

Japón considera reformas fiscales para aprobaciones

La FSA de Japón está llevando a cabo sesiones de estudio a puerta cerrada con expertos de la industria para discutir reformas regulatorias y expansión del mercado. Específicamente, la agencia quiere evaluar si el marco regulatorio actual puede acomodar el creciente mercado cripto:

“El objetivo es proteger a los inversores exigiendo a las empresas que divulguen información más detallada”, informó la prensa local.

Leer más: ¿Qué es un ETF de Bitcoin (BTC)? Conoce los diferentes tipos

En consecuencia, planean anunciar una política formal de reforma del sistema para junio de 2025. De manera similar, es probable que se propongan enmiendas legales en la sesión del Congreso Nacional del Pueblo de 2026. Esta iniciativa sigue el esfuerzo más amplio de Japón por integrar los activos digitales en su sistema financiero mientras asegura un cumplimiento y transparencia más estrictos.

Uno de los cambios más esperados es reducir las altas tasas impositivas de Japón sobre las ganancias cripto, que actualmente alcanzan hasta el 55%. La FSA está explorando un régimen fiscal más favorable que podría disminuir la tasa al 20%. Tal movimiento se alinearía con los impuestos sobre las ganancias de capital de otros instrumentos financieros como acciones.

Además, aprobar ETF spot de Bitcoin permitiría a los inversores institucionales participar en el mercado de manera más segura. Según Hay Insights, Japón, el centro de datos financieros del país, ha quedado rezagado respecto a otros mercados, como Estados Unidos y Canadá, en la adopción de ETF de Bitcoin:

“Estos instrumentos financieros [ETF de Bitcoin] han ganado tracción en mercados como Estados Unidos y Canadá, donde los reguladores han aprobado ETF basados en spot y futuros. Sin embargo, el enfoque de Japón sigue siendo cauteloso, reflejando su estricto entorno regulatorio”, escribió HayInsights.

Los analistas creen que la claridad regulatoria y la menor tributación atraerán a más inversores institucionales y minoristas a pesar de los desafíos. Fortalecería la posición de Japón como un centro cripto global si esto sucede. Mientras tanto, la postura positiva de Japón sobre las criptomonedas sigue una serie de medidas regulatorias para reforzar la supervisión.

Más sobre la estrategia de Japón

Hace dos meses, la FSA advirtió a KuCoin, Bybit, Bitget y otros exchanges sobre operaciones no registradas. Como informó BeInCrypto, el regulador destacó preocupaciones sobre plataformas de trading no licenciadas operando dentro del país. Ahora, Japón ha instado a las tiendas de aplicaciones a eliminar estas plataformas por completo, señalando una represión sobre los negocios cripto no regulados.

Además, la agencia realizó una revisión exhaustiva de las leyes cripto hace cuatro meses. BeInCrypto informó que los recortes de impuestos fueron un enfoque clave antes de las elecciones de octubre en Japón. El movimiento fue percibido como un esfuerzo por obtener apoyo de legisladores e inversores pro-cripto.

Leer más: Predicción del precio de Bitcoin (BTC): 2025/2026/2030

Casi al mismo tiempo, los legisladores japoneses propusieron adoptar reservas de Bitcoin y fomentar la innovación en políticas de DOGE, siguiendo los pasos de Estados Unidos. Por lo tanto, la posible aprobación de ETF de Bitcoin y las reducciones de impuestos marcarían un hito significativo para la industria cripto de Japón.

Si se implementan, estas medidas podrían posicionar a Japón como una jurisdicción líder para la inversión en activos digitales. Al igual que en Estados Unidos, el desarrollo atraería capital nacional e internacional.

Sin embargo, persisten desafíos. Los reguladores deben encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y mantener la estabilidad financiera. Las consultas en curso de la FSA con expertos de la industria y partes interesadas serán cruciales para dar forma a un marco regulatorio que fomente un crecimiento responsable.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

lockridge-okoth.png
Lockridge Okoth
Lockridge Okoth es periodista en BeInCrypto, enfocándose en compañías destacadas de la industria como Coinbase, Binance y Tether. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo los desarrollos regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), activos del mundo real (RWA), GameFi y criptomonedas. Anteriormente, Lockridge realizó análisis de mercado y evaluaciones técnicas de activos digitales, incluyendo Bitcoin y altcoins como Arbitrum...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado