Inversores españoles coincidieron en el papel democratizador de las criptomonedas en países emergentes y que son los más jóvenes quienes se han visto beneficiados, y con acceso a realizar inversiones.
El CEO de la startup de compraventa de criptomonedas española Bitbase, Álex Fernández, señaló que la tecnología blockchain ha contribuido a reducir la desigualdad económica y a mejorar las condiciones de países emergentes donde las monedas se devalúan.
Así lo expresó Álex Fernández, durante su participación de Discovering Blockchain en la UIC Barcelona:
“La democratización del dinero ha ayudado a que las desigualdades no desestabilicen aún más. Y es que, en países como Afganistán, se han visto casos de mujeres que han podido recibir una ayuda en criptomonedas y eso les ha permitido salir de su entorno”.

El año pasado, Bitbase lanzó a nivel internacional de su token BTBS, a través de Uniswap, con el que prevé lograr una emisión de 100 millones de tokens en el mercado global. Hasta 2021, tenía 15 establecimientos en España, los cuales están ubicados en Valencia, Madrid y Barcelona, y la mayoría de ellos abrieron durante la pandemia, lo que la compañía calificó como “saber adaptarse a las nuevas normas del juego”.
Inversores ven en blockchain una alternativa para mejorar finanzas
El CEO de Bitbase calificó el avance de las criptomonedas en países emergentes como la “democratización del dinero” y ejemplificó con casos de Afganistán, donde mujeres han logrado salir de su entorno, gracias a las criptomonedas, es decir, gracias a que están al alcance de su bajo poder adquisitivo.
En el mismo foro, el CEO de DiverInvest, David Levy, añadió que la tecnología blockchain ha permitido a la población más joven realizar inversiones en España, donde la sociedad en general no lo hace. En tanto, Ález Fernández, auguró que en los próximos 20 años se verá una “disrupción total” al sistema tradicional que modifique el sistema financiero.
David Levy refirió lo siguiente:
“Se va a ir aceptando el mundo cripto como una opción donde invertir, que tiene mucho futuro, y ya ha atraído a cinco millones de inversores, mientras que he expresado mis dudas sobre las criptomonedas, ya que en general el inversor es temeroso”.

En el foro también intervino el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de UIC Barcelona Pablo Agnese, quien destacó el rol supervisor que supone la criptomoneda frente a la política de los Bancos Centrales, que “parece no tener fin y que tiene un gran incentivo para seguir imprimiendo e incrementando la deuda, manteniendo los tipos reales en niveles negativos”. Según este experto, “dada su naturaleza descentralizada, blockchain está poniendo los puntos para una reacción”.
Bitbase fue fundada en 2017 por Alex Fernández, y en sus inicios solo buscaba conectar a compradores de Bitcoin y crear una comunidad de trading y hasta inicios de año ya tenía 30,000 clientes tan solo en España, en pleno auge de las stablecoins.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
