Colombia avanza y su gobierno le apuesta a la innovación: han sido 184 proyectos de transformación digital los que están confirmados en desarrollo hasta el momento. Se espera que estos impulsen el proceso de reactivación económica post-COVID-19 y se mejore la relación entre el Estado y el ciudadano.
También con el propósito de dar a conocer el uso de tecnologías emergentes a través de la reinvención o modificación de los procesos, los productos y los servicios; estos nuevos proyectos han sido financiados vía créditos o fondos gubernamentales.
Se plantea priorizar el uso de las nuevas tecnologías en diversas áreas como el sector agropecuario, cultural, deportes, educación, trámites y otros. Aunque se ha hecho especial énfasis en los sectores de cultura, justicia, energía, vivienda y administración. A su vez, las tecnologías que planean utilizarse son Big Data, cloud computing, Inteligencia Artificial, e-commerce, robótica, machine learning, biometría y blockchain.

“Todos los sectores estamos avanzando en todos estos procesos que son prioritarios en la etapa postcovid. La meta es que todos estos estarán terminados antes de que se acabe este Gobierno, excluyendo los más grandes como el de la transformación de la Dian que es a 10 años, el de Catastro multipropósito y el del expediente judicial, que van a ser de 5 a 10 años”.
Blockchain en la mira del gobierno colombiano
Colombia es uno de los países latinoamericanos que ha tenido una gran participación e interés por las nuevas tecnologías y el uso de blockchain para el mejoramiento de sus sistemas digitales. No hace mucho, el gobierno de este país firmó un acuerdo con la gigante tecnológica IBM para impulsar la formación de jóvenes y adultos en tecnologías disruptivas, incluyendo la blockchain.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un...
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado