Las personas asocian los términos “blockchain” y “criptomoneda” y a veces los consideran sinónimos. Blockchain (cadena de bloques, en español) es mucho más que la tecnología detrás de Bitcoin y otras criptomonedas.
¿Qué es blockchain?
La tecnología blockchain es un sistema de datos distribuidos que permite una lista en línea de transacciones. A través de procesos criptográficos, esta lista se copia simultáneamente en miles de computadoras en lo que llamamos el sistema de libro mayor distribuido.

¿Cómo funciona?
Un blockchain está compuesto de “bloques”, los cuales se agregan continuamente a la cadena. Estos bloques pueden considerarse páginas permanentes en un archivo donde se almacenan datos sobre la red. Una vez que se escribe la información, o se agrega el bloque, no se puede cambiar sin el consenso de los nodos que se ejecutan en esa red.
Cada bloque tiene una marca de tiempo y un enlace al bloque anterior. Cualquiera puede leer esta lista de transacciones, pero para actualizar cualquier información, el usuario debe tener una clave privada específica desconocida para cualquier otra persona.
Una vez que una clave privada y una clave pública coinciden para un conjunto particular de datos, la modificación se agrega y se registra en el bloque posterior.
Problemas que resuelve la tecnología blockchain:
- Elimina el “intermediario”, o la necesidad de un mediador, que generalmente está representado por un banco. Incluso los métodos de pago en línea como Paypal requieren una integración con una cuenta bancaria para funcionar. La tecnología Blockchain significa que podemos confirmar transacciones, identidades así como verificar contratos, todo sin la necesidad de un tercero.
- Problemas de confianza: la red crea la confianza para nosotros a través de una combinación de un complejo problema matemático que debe ser resuelto, probado y luego verificado por el resto de la red antes de que se pueda agregar cualquier nueva información. Compare esto con hacer un pago en línea; Hay varios elementos involucrados en los que se debe confiar individualmente, por ejemplo, bancos, sitios web y sistemas de pago.
- Transparencia: en blockchains públicos, todas las transacciones están disponibles para su visualización; Esto permite un nivel de integridad y responsabilidad, que no ha existido en los sistemas financieros anteriores.
- Control: Blockchain es un sistema descentralizado, nadie puede controlar lo que sucede y las cosas solo pueden cambiar por consenso.

¿Cómo se usa?
Este concepto fue creado por primera vez en 2008 y luego fue implementado como parte integral de Bitcoin en el año 2009 por Satoshi Nakamoto. Fue la primera moneda digital que resolvió el problema del doble gasto (duplicación de archivos) sin la necesidad de un servidor central. Las claves se utilizan para transferir bloques que contienen información sobre el valor financiero.
Este proceso registra la transferencia y elimina la necesidad de un tercero como un banco. También garantiza la seguridad, ya que debe tener la clave correspondiente para editar cualquier dato almacenado en el libro mayor.
La función de un banco, verificando identidades y registrando transacciones, se puede hacer más rápido y con mayor precisión mediante una blockchain.
Blockchain comenzó con Bitcoin, pero su aplicación es muy amplia en diversos sectores. A continuación se presentan algunas formas en las que blockchain se puede usar para mejorar varias industrias:
- Contratos inteligentes: además de almacenar una unidad de valor, algunas cadenas de bloques se pueden usar para almacenar diferentes tipos de información digital. Esto significa que el código puede programarse para activarse cuando ingresamos claves o cuando se cumplen las condiciones de los datos externos (por ejemplo, precios de acciones, uso de energía). Los contratos inteligentes tienen el potencial de transformar muchísimos sectores.
- Internet de las cosas (Internet of Things): este término describe el creciente número de objetos cotidianos que pueden conectarse a una red más extensa a través de Internet. La tecnología Blockchain ofrece la oportunidad de una mayor escalabilidad e integración.
- Recaudación de fondos: la industria de la beneficencia puede resultar favorecida a través de la transparencia que ofrecen las transacciones de blockchain. A menudo, las organizaciones benéficas pueden enfrentar desafíos para garantizar que el público tenga confianza en que los fondos llegan a su destino previsto. Blockchain significa que la información sobre la asignación de fondos es visible para los financistas.
- Atención médica: debido a que la tecnología blockchain es tan segura y confiable, es el método perfecto para registrar y almacenar información confidencial, como datos de atención médica.
- Gestión de la cadena de suministro: la capacidad de rastrear con precisión y transparencia todos los procesos resulta de gran utilidad tanto desde el punto de vista de la producción como del consumidor. Los clientes pueden conocer el origen y el contenido exactos de sus productos, lo que ayuda a reducir el escándalo y mantener la integridad de las empresas.

¿Qué se avecina para la tecnología blockchain?
A medida que más y más empresas utilizando la tecnología blockchain para crear una mayor confiabilidad y transparencia en sus plataformas digitales, los posibles usos de las cadenas de bloques se hacen evidentes.
A medida que aumenta la conciencia, parece que la tecnología blockchain resolverá problemas y transformará los procesos para muchas industrias. Eche un vistazo a nuestra lista de las empresas más revolucionarias basadas en blockchain para tener una idea de la gran escala de aplicaciones potenciales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.