En este artículo:
- ¿Cómo funcionan los exploradores de bloques?
- ¿Cómo utilizar un explorador de bloques para buscar transacciones?
- Otras características de los exploradores de bloques
- Los exploradores más populares
- Investigación adicional

¿Cómo funcionan los exploradores de bloques?
Como hemos mencionado, un explorador de bloques extrae datos de una blockchain mediante nodos y cada explorador será específico de la criptomoneda que esté supervisando. Dicho esto, algunos servicios ofrecen múltiples exploradores en una misma página web. Los nodos recogen toda la información disponible sobre los últimos bloques y transacciones y los envía al servicio web, que luego recopila y formatea los datos para que luego cualquier persona pueda interpretarlos fácilmente. Esto permite a los usuarios ver todo lo que está pasando a tiempo real, por no mencionar que también se pueden buscar detalles sobre antiguas transacciones. Si bien monitorear y categorizar los datos para que se puedan buscar sería lo suficientemente impresionante, algunos de los servicios más elaborados también pueden presentar gráficos que representan elementos como el hashrate, el volumen por día o el total de transacciones no confirmadas. Incluso pueden ofrecerse en relación con servicios de wallet o exchange. Otros pueden ser más optimizados, pero todos los exploradores deben mostrar un feed de la actividad más reciente en la red y poder buscar transacciones, bloques y direcciones con facilidad.
¿Cómo puedo utilizar un explorador de bloques para buscar transacciones?
Para esta guía, usaremos blockchain.com y analizaremos la blockchain de Bitcoin, pero en una sección posterior analizaremos otros sitios populares a los que los usuarios pueden recurrir, así como los servicios para otras monedas. Sepa que la mayoría de los exploradores trabajan de manera muy similar, por lo que lo que aprenda aquí debería ser aplicable y familiar en una variedad de sitios web.- Cuando acceda por primera vez a un explorador de bloques, debería ver algo muy similar a esto:

- Lo primero que debe notar es la lista de los bloques más recientes que se han extraído, pero tenga en cuenta que no todas las blockchains están protegidas por la minería. La forma en que se confirman los bloques está fuera del alcance de este artículo, solo sepa que, independientemente del proceso, cada explorador debería poder mostrar los creados más recientemente.
- A la izquierda puede ver que hay pestañas para cambiar a otros tipos de datos, y veremos la mayoría de ellos en la siguiente sección, pero por ahora nos centraremos en los bloques, las transacciones y la barra de búsqueda. En cuanto a la lista de Bloques más recientes, observe que la información está ordenada en columnas denominadas: Height (Altura, en español), Hash, Mined (Minado, en español), Miner (Minero, en español) y Size (Tamaño, en español).

- “Height” es bastante sencillo y se refiere al número de bloque real que se cuenta desde el primer bloque o bloque “génesis”. “Hash” es el número que debe resolverse para que el bloque se extraiga y sirve como un identificador único para cada bloque. Al hacer clic en esto, aparecerá toda la información sobre el bloque y todas las transacciones que se incluyeron. La columna “Mined” muestra cuánto tiempo hace que se creó oficialmente el bloque, y “Miner” realiza un seguimiento de quién fue el responsable. Por último, “Size” es simplemente el tamaño del bloque, aquí mostrado en bytes.
- Si haces clic en la pestaña “Transactions” a la izquierda, los datos que se muestran ahora serán las transacciones no confirmadas más recientes. Esto significa que estas transacciones aún no se han confirmado en un bloque, pero se han transmitido a la blockchain. Ahora las columnas de datos son Hash, Time y Amount en BTC y USD. Nuevamente, el Hash es un identificador único, pero esta vez solo para una sola transacción y no para un bloque completo. En pocas palabras, los hash de bloque se derivan de todos los hash de transacciones individuales que se encuentran dentro del bloque. A continuación, está “Hour”, que es la hora a la que ocurrió la transmisión, seguida de “Cantidad”, que revela el valor que se envía, que se muestra en Bitcoin y valor en dólares estadounidenses.
- Sobre todo esto, verá la barra de búsqueda, que le permitirá ingresar cosas como la dirección de una wallet, el hash de una transacción o bloque, incluso la altura de un bloque, para encontrar rápidamente los datos que está buscando. Por ejemplo, vaya a cualquier explorador de bloques de Bitcoin e ingrese lo siguiente en la barra de búsqueda:
00000000000000000009d2e7077a9ce981a8f26166abdc3e8098a2a226f3c9db
(Sugerimos encarecidamente usar copiar y pegar). Este es el hash de un bloque arbitrario elegido para este artículo, y si se ingresa correctamente, debería mostrar un resumen muy parecido a este:
- Aquí puede ver notablemente más información sobre el bloque de la que se muestra en la página principal. No cubriremos todos estos datos en profundidad aquí, pero puede ver que este fue creado el 27 de marzo de 2020 a las 11:55, a una altura de 623214. El minero era Antpool y el bloque contiene 2,489 transacciones. Debajo de estos datos, puede desplazarse y explorar cada una de estas transacciones. Tenga en cuenta que puede ver y hacer clic no solo en el Hash para estas transacciones, sino también las direcciones de envío y recepción. Esta es una forma en que se puede rastrear fácilmente Bitcoin, ya que la cadena que se forma a medida que el dinero se envía de wallet a wallet es inmutable, está disponible públicamente y se sigue fácilmente.
- Por el momento, no se preocupe por cosas como la raíz de Merkle, la versión o el peso, ya que son temas para un artículo más avanzado.

Otras características que se encuentran a menudo en los exploradores de bloques
Eso cubre los conceptos básicos de lo que se puede encontrar en casi cualquier explorador, pero muchos ofrecen una amplia variedad de datos y análisis más allá de estos pocos parámetros. Vuelve a mirar las pestañas del lado izquierdo de la pantalla del explorador de blockchain.com. Después de “Bloques” y “Transacciones”, hay una variedad de gráficos que muestran datos sobre la red en su conjunto. “Tarifa promedio” y “Valor promedio” son básicamente como suenan, registrando las tarifas en las transacciones y los valores medios de esas transacciones, respectivamente. La “dificultad” muestra qué tan difícil es extraer un bloque nuevo y está vinculado a “Hashrate”, que es básicamente la suma de la potencia informática que se emplea para ejecutar la red.

Exploradores de bloques populares
Para Bitcoin, algunos de los exploradores más grandes además de los mencionados provienen de Blockcypher y Bitcoin.com. Estos sitios no ofrecen tanto análisis avanzado, pero ofrecen las capacidades básicas para buscar bloques, direcciones y transacciones. Como se mencionó anteriormente, muchos servicios ofrecen múltiples exploradores, y este es el caso de los tres sitios web ya mencionados. Bitcoin.com tiene exploradores de Bitcoin y Bitcoin Cash, y blockchain.com ofrece ambos más Ethereum. Blockcypher va aún más lejos y ofrece datos para Bitcoin, Litecoin, Dogecoin, y Dash. Un explorador de Ethereum muy popular es Etherscan, que permite a los usuarios tener acceso a una amplia gama de información y gráficos, similar a la variedad que se encuentra en blockchain.com. Una ventaja adicional para Etherscan es que, de hecho, puede buscar solo tokens ERC-20 y ERC-721 específicos, en lugar de tener que examinar toda la red para esas transacciones.

La miríada de otros exploradores
Dado que hay literalmente miles de criptomonedas únicas, puedes imaginar que hay demasiadas para explicar en este artículo. Algunos solo funcionan de manera ligeramente diferente a lo que se cubrió aquí. Por ejemplo, la blockchain NULS es mucho más rápida que Bitcoin o Ethereum, y sus últimos bloques se actualizan cada 10 segundos aproximadamente. Esto puede hacer que la exploración de bloques sea un poco más rápida que una red que solo produce nuevos bloques cada 10 o 30 minutos. Entonces tienes monedas de privacidad, como Monero. El objetivo de las monedas de privacidad es mantener en secreto la información confidencial sobre quién las usa. Si la blockchain de Monero se pudiera buscar tan fácilmente como la de Bitcoin, ciertamente no sería muy privada. Debido a esto, un explorador de Monero realmente solo puede mostrar cosas como un ID de transacción, un ID de pago e información sobre tarifas. Es posible realizar otros análisis sobre la red, pero de dónde provienen las transacciones, de dónde van y cuánto valen se ocultan intencionalmente según la filosofía de la moneda.
Investigación adicional
Ahora debería tener todo lo que necesita para salir y comenzar a explorar blockchains. Incluso si está buscando sumergirse en la red de un proyecto bastante pequeño, no debería ser difícil navegar hasta el explorador de bloques correcto y comenzar a excavar. Tenga en cuenta que la criptomoneda es mucho más diversa de lo que este artículo podría comenzar a cubrir, por lo que puede encontrar monedas o exploradores que no se ajusten a lo que se describe aquí, pero esta información debería ser suficiente para permitirle encontrar sus propias transacciones y aquellas de los principales exchanges. Si está interesado en profundizar en el análisis de blockchain, ciertamente hay servicios y paquetes de software disponibles que agilizan gran parte del trabajo de análisis de los datos, de modo que todo, desde las personas hasta las empresas y los gobiernos, pueda seguir el flujo de dinero no solo a través de una sola cadena, pero muchas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
