España comienza a regular la publicidad sobre el ecosistema de criptomonedas, incluyendo empresas e influencers con más de 100 mil suscriptores. Las principales empresas aplaudieron la iniciativa de la CNMV.
Las empresas españolas de criptomonedas parecen haber recibido con “optimismo” la circular de la CNMV sobre la nueva normativa de regulación de la publicidad de inversiones en criptomonedas.
Según Europa Press, algunas empresas habían estado trabajando de la mano de los supervisores para realizar sus campañas de una manera legal y sin engaños, como lo hizo en su momento Bit2Me, empresa que tenía tiempo pidiendo una regulación más clara y precisa sobre el tema publicitario.
Criptan, ASUFIN y la AEB aplauden la nueva circular de la CNMV
Jorge Soriano, Consejero delegado de Criptan, mostró su apoyo a la nueva circular, diciendo en sus declaraciones a Europa Press, que la normativa iba “en línea con lo que el supervisor lleva tiempo defendiendo”, por lo que la noticia no les tomó por sorpresa como a muchos otros exchanges.

Además, agregó, que la normativa no les afectaba mucho, ya que tenían tiempo trabajando con la CNMV para que sus publicidades se ajusten a los marcos legales del regulador.
Sin embargo, indicó que aun falta mas “delimitación” sobre qué tipo de campañas son consideradas como “masivas” y entran en las regulaciones de la CNMV, para que los exchanges puedan “moverse rápido” y así sus campañas no sufran algún tipo de altercado negativo.
La nueva normativa otorgará mayor seguridad y transparencia a las campañas criptos
ASUFIN (Asociación Usuarios Financieros), dijo que el lanzamiento de esta normativa “es correcto, pero insuficiente”, indicando que las regulaciones y campañas de inversión no deberían reducirse solo a las que sean masivas, sino que deben abarcar a todas en general.
Por lo que pidieron que se lleve un mayor registro de todas aquellas campañas publicitarias que sean realizadas, además de un mayor control sobre todos los servicios relacionados con criptoactivos y no solo con su publicidad.
Por su parte, los bancos de España también aplaudieron la circular, o al menos así lo hizo la Asociación Española de Banca (AEB), quien indicó, que muchos de los riesgos o problemas que abrazan las criptomonedas se deben en su mayoría a la falta de transparencia del mercado. Por lo que ve con buenos ojos el nuevo manejo de la publicidad.
“Esta circular recoge los requisitos, y principios a los que deberá acogerse la actividad publicitaria de los criptoactivos, lo que puede ayudar a dotar de transparencia y mayores garantías a este mercado y a la protección del inversor”
La CNMV tendrá el control total de la publicidad de criptomonedas
Cómo reportó Beincrypto, la CNMV publicó una nueva circular destinada a todos aquellos que prestan servicios de inversión en criptoactivos y emiten publicidad sobre ellos.

Según la nueva circular, la publicidad de criptomonedas debe ser “clara, equilibrada, imparcial y no engañosa”, algo a lo que antes muchos anunciantes e influencers no prestaban atención y que ahora tendrán que tener en cuenta, ya que estos deberán de ser aprobados primeramente por la CNMV.
Además, con la nueva normativa no se impide ningún tipo de publicidad, sino que se exige una mayor transparencia a la hora de realizarla, es decir, la normativa en sí, no frena el avance publicitario de las criptomonedas, más bien le otorga una mayor confianza a los ojos del consumidor.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
