Argentina se ha convertido en uno de los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo. En un contexto donde la desconfianza en el sistema financiero tradicional sigue en aumento, los argentinos buscan alternativas que les permitan proteger sus ahorros y mantener el control sobre su dinero.
En este escenario, Coinbase juega un papel clave al proporcionar una infraestructura segura y accesible para quienes ven en las criptomonedas una herramienta de libertad financiera.
Faryar Shirzad, Chief Policy Officer de Coinbase, comparte en esta entrevista para BeInCrypto, su visión sobre el impacto del cripto en Argentina y cómo la tecnología blockchain puede transformar la economía. Desde el creciente uso de stablecoins para resguardar valor hasta el desarrollo de plataformas como Base. Esta amalgama de opciones facilitan la interacción con el ecosistema descentralizado. En dicho contexto, Shirzad explica cómo Coinbase busca fortalecer la adopción de estos activos.
Además, el informe más reciente de la compañía muestra que el 85% de los argentinos que utilizan criptomonedas las consideran una vía para lograr independencia financiera. Pero ¿cómo interpreta Coinbase esta percepción y qué estrategias implementa para responder a estas necesidades? En esta conversación, exploramos el papel de las criptomonedas en la economía argentina. Así como su potencial para impulsar la innovación y el camino hacia un sistema financiero más inclusivo.
¿Cómo evalúa Coinbase el impacto de la desconfianza en el sistema financiero tradicional sobre la adopción de criptomonedas en Argentina?
Sabemos que la desconfianza y las deficiencias en las finanzas tradicionales es una opinión generalizada entre el público en Argentina. Nuestro último informe sobre el estado de las criptomonedas reveló que los adultos argentinos consideran que el sistema financiero es caro, lento e inestable. El 87% cree que el sistema necesita una revisión.
Esto, combinado con las preocupaciones sobre las crecientes tensiones financieras como la inflación en el sistema tradicional, ha llevado a más argentinos a buscar alternativas como las criptomonedas. Con ellas llegan a navegar la volatilidad de las monedas locales. Es especial ya que el cripto ofrece más control, estabilidad y libertad financiera.
Coinbase proporciona una rampa de entrada confiable y segura a cripto. Mejorando en el proceso la libertad financiera y una solución más justa, eficiente y accesible a los desafíos planteados por el sistema actual.
Desde la perspectiva de Coinbase, ¿qué papel podrían desempeñar las criptomonedas y la tecnología blockchain en ese cambio?
El crecimiento económico proviene del libre mercado, de un gobierno limitado, de los derechos de propiedad y de un entorno político que da la bienvenida a la innovación tecnológica. Incluso -o quizás especialmente- cuando perturba las viejas formas de hacer las cosas.
Así es como ayudamos a las personas y a las comunidades a salir de la pobreza, a crear prosperidad y a garantizar que los intereses arraigados no impidan el progreso. El cripto es la tecnología más importante que puede traer la libertad económica al mundo. Las criptomonedas prometen crear una economía global, impulsada por la tecnología y las personas en lugar de por los gobiernos.
De este modo, cualquiera con una conexión a Internet puede participar. Los derechos de propiedad son inalterables y están protegidos, y la moneda está protegida de políticas fiscales y monetarias imprudentes.
Según el informe, el 85% de los usuarios cripto en Argentina cree que estos activos les ofrecen libertad financiera. ¿Cómo interpreta Coinbase esta percepción y cómo influye en su estrategia para el mercado argentino?
Nuestro informe nos dice que los argentinos ven a las criptomonedas como una herramienta para recuperar la autonomía financiera y la confiabilidad. Esta comprensión refuerza nuestro compromiso de ofrecer plataformas seguras, de bajo costo y fáciles de usar. Tal y como nuestra solución Base Layer 2, que permiten a los usuarios argentinos administrar su dinero en sus términos.
¿Qué soluciones concretas considera Coinbase que las criptomonedas pueden ofrecer para proteger los ahorros y asegurar un mayor control financiero en Argentina?
A través de herramientas como Coinbase Commerce y Base, estamos trabajando duro para brindar a los argentinos acceso a sistemas financieros más resistentes. Con ello apoyamos la evolución de Internet hacia una economía en cadena abierta, global y segura. Un gran ejemplo de esto es el uso de criptomonedas para estabilizar la moneda a través de stablecoins.
Las stablecoins están en camino de convertirse en el próximo caso de uso dominante de las criptomonedas, con un volumen de transacciones que se ha multiplicado por más de 3 con respecto al año anterior hasta alcanzar los 27 billones de dólares.
Las stablecoins se están convirtiendo en parte de la vida financiera cotidiana más allá del comercio, especialmente en los mercados emergentes, que lideran el mundo en la adopción de stablecoins. 5 millones de argentinos utilizan activamente criptomonedas para transacciones cotidianas y el ahorro en dólares es el segundo caso de uso más popular en los mercados emergentes.
La investigación muestra que más del 80% de los usuarios cripto argentinos creen que estos activos pueden impulsar la economía y la innovación del país. ¿Qué ejemplos concretos de innovación o crecimiento económico impulsado por las criptomonedas ha identificado Coinbase en Argentina?
El cripto está fomentando un ecosistema de innovación en Argentina, como el uso de NFT para empoderar a los artistas a llegar a sus fans directamente a través de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Los proyectos desarrollados en Base, como OpenVino -la primera bodega de código abierto lanzada en Argentina- demuestran cómo blockchain puede integrarse en sectores tradicionales para crear valor económico.
Por ejemplo, OpenVino proporciona a las bodegas las herramientas para crear activos tokenizados que representen el vino que elaboran y venden. Esto les permite autocertificar su producción como ecológica, neutra en carbono y otros atributos a través del BioDigital Cert™ y convertir a sus consumidores en socios. Este tipo de iniciativa pone de relieve el papel de las criptomonedas como catalizador del desarrollo económico y la innovación.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.