Confiable

Coinbase suspenderá trading de USDT, DAI y RAI para usuarios canadienses

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Lo informaron a través de un comunicado trasladado a sus clientes por correo electrónico.
  • La suspensión será a partir del 31 de agosto a las 12:00 p.m.
  • Los usuarios que residen en Canadá tendrán la posibilidad de negociar los tokens hasta la fecha límite.
  • promo

El exchange de criptomonedas Coinbase finalmente ha confirmado que las transacciones de USDT, DAI y RAI cesarán a partir del 31 de agosto a las 12:00 p.m. El comunicado fue trasladado a sus clientes por correo electrónico. Ese aviso fue compartido por numerosos usuarios en redes sociales, a modo de informar sobre la novedad.

Los usuarios que residen en Canadá tendrán la posibilidad de negociar los tokens hasta el mismo 31 de agosto. Después de esa fecha, el comercio de las mencionadas criptomonedas quedará inhabilitado para todos los clientes de Coinbase canadienses. No obstante, aún será posible efectuar el retiro y depósito de stablecoins al cabo de la fecha límite para comercializar esas opciones.

Razones de la decisión de Coinbase de suspender trading de USDT, DAI y RAI para usuario de Canadá

Si bien la firma no se ha explayado en cuanto a las razones que motivaron la suspensión, el comunicado interno deja entrever que puede estar relacionado con las nuevas regulaciones en Canadá.

“Supervisamos periódicamente los activos de nuestra bolsa para asegurarnos de que cumplen nuestros estándares de cotización”.

El lanzamiento de Coinbase en aquel país se produjo hace apenas unos días. La idea era proporcionar servicios de transferencia electrónica de Interac a los usuarios canadienses mientras procuraba una expansión en ese mercado. Incluso los cambios registrados en el mercado cripto canadiense durante los últimos meses eran una razón que la empresa pareció utilizar para atraer a los clientes de ese país.

El exchange pretendía ofrecer a los usuarios canadienses una membresía gratuita de Coinbase One durante 30 días. Los miembros serían elegibles para tarifas comerciales cero, recompensas de participación mejoradas, soporte prioritario 24/7 y otras ventajas.

Pero la situación cambió en cuestión de horas y el exchange escribió en un comunicado.

“Coinbase Canada, Inc. ha presentado una solicitud de registro en determinadas jurisdicciones canadienses, pero aún no ha obtenido el registro. Hasta que Coinbase Canada, Inc. obtenga el registro, ha acordado cumplir los términos de un compromiso”.

correo informativo enviado por Coinbase a sus clientes en Canadá.
Captura del correo informativo enviado por Coinbase a sus clientes en Canadá. Fuente: @AThrouvalas

Durante el pasado mes de febrero se conoció que los Administradores de Valores de Canadá (CSA) impondrían nuevas reglas. Esas normas pasarían a requerir de forma obligatoria a las plataformas comerciales de criptomonedas la firma de una serie de términos y condiciones de operación, en paralelo a que sus aplicaciones estuviesen bajo revisión. Coinbase fue uno de los firmantes para participar de ese proceso.

Ese compromiso exigía, entre otras cosas, puntos como el siguiente:

“Una prohibición por parte de las CTP [plataformas de negociación de criptoactivos] con respecto a los clientes que compran o depositan criptoactivos referenciados en valor (comúnmente denominados stablecoins) a través de contratos cripto sin el consentimiento previo por escrito de la CSA”.

Otros exchanges optaron por retirarse de Canadá

A comienzos de 2023 Binance tomó la determinación de retirarse de Canadá. La decisión fue debido a los nuevos cambios regulatorios. La empresa había expresado con anterioridad grandes esperanzas para la industria blockchain canadiense.

No obstante, la nueva guía relacionada con las stablecoins y las limitaciones a inversores en las casas de cambio de criptomonedas, hizo que el mercado canadiense ya no sea rentable para Binance en aquel momento.

Una situación parecida vivió Bybit, quien comunicó su salida de Canadá en mayo, aún cuando cumplía con todas las normas y reglamentos del país. Aunque no expuso sus motivos, se sabe que la nueva regulación tuvo una gravitación decisiva. Kraken y Crypto.com modificaron su registro y redujeron sus listados.

Cabe recordar que desde comienzos de 2023 las autoridades de Canadá han tomando medidas con respecto a las regulaciones de criptomonedas. La Comisión de Valores de Ontario ha publicado un aviso que indica que ha reforzado la supervisión de las plataformas de comercio de criptomonedas en el país.

El aviso describe los “compromisos de protección de los inversores que espera de las plataformas de trading de criptoactivos (CTP) que operan en Canadá“. Se refiere específicamente a las múltiples bancarrotas que han tenido lugar en los últimos tiempos.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado