Confiable

El CEO de Tether destaca crecimiento en la adopción de USDT en Bolivia

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El CEO de Tether, Paolo Ardoino, se pronunció sobre el boom de las stablecoins en Bolivia, y resaltó el posicionamiento de USDT.
  • Paolo Ardoino expresó que “En Bolivia los precios reales en las tiendas se muestran en USDT. Un cambio revolucionario silencioso"
  • USDT se está utilizando en comercios en Bolivia, marcando un cambio hacia la economía digital.
  • promo

Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha resaltado el creciente uso de la stablecoin USDT en Bolivia, destacando cómo esta criptomoneda ha comenzado a jugar un papel crucial en la vida diaria del país. Con un contexto económico marcado por la inestabilidad y la alta volatilidad de la moneda nacional, el uso de stablecoins ha ganado terreno, proporcionando una alternativa estable y confiable para las transacciones comerciales.

La reciente integración de USDT en el sistema financiero local es un reflejo de este cambio, con algunas tiendas en Bolivia mostrando precios en USDT en lugar de bolivianos. El Banco de Crédito de Bolivia fue uno de los primeros en habilitar las transferencias internacionales con USDT, permitiendo que los usuarios realicen pagos sin comisiones adicionales.

Las stablecoins y su adopción en Bolivia

Esta acción muestra cómo el país está adoptando stablecoins de manera progresiva. Paolo Ardoino destacó que, en la práctica, los precios en las tiendas ahora se etiquetan en USDT, lo que ha transformado el panorama comercial. Según Ardoino, esta integración de USDT en la vida diaria está cambiando la forma en que los bolivianos interactúan con el dinero, proporcionando estabilidad económica en un momento de incertidumbre financiera.

La adopción de stablecoins en Bolivia no solo ha sido una respuesta a la inestabilidad económica, sino también una forma de modernizar el sistema financiero. Tether, a través de USDT, ha conseguido posicionarse como un activo confiable en un país donde la inflación y la devaluación de la moneda nacional son una preocupación constante.

Este fenómeno se ha visto reflejado en el uso de USDT en diferentes puntos de venta, como en tiendas de productos populares como Cadbury y Oreo, donde los precios están ahora en esta stablecoin. El uso de USDT en el comercio cotidiano está siendo respaldado por instituciones financieras como Banco Bisa, que recientemente lanzó un servicio de custodia de USDT, permitiendo a los clientes comprar, vender y transferir esta stablecoin dentro del sistema bancario.

Este avance es significativo porque demuestra cómo las stablecoins están siendo gradualmente aceptadas en el sistema financiero de Bolivia, aunque con ciertas limitaciones. El CEO de Tether recibió el respaldo de personalidades como Samson Mow “Tether es una unidad de cuenta”.


USDT en Bolivia: Un cambio silencioso en la economía local

La adopción de USDT en Bolivia es un claro ejemplo de cómo las stablecoins pueden proporcionar una solución frente a la volatilidad económica. Con el respaldo de instituciones financieras y su uso en el comercio diario, USDT está estableciendo su lugar como una herramienta confiable en el ecosistema financiero boliviano, reflejando el cambio hacia un sistema más digital y eficiente.

El futuro de Bitcoin y otras cryptos en el país podría seguir el ejemplo de USDT, mientras las stablecoins continúan ganando terreno. En Bolivia, Banco Bisa permiten la compra y venta de stablecoins como USDT. Además, bancos como el Banco de Crédito de Bolivia también facilitan el uso de USDT para transferencias internacionales.

Recientemente, el Banco Central de Bolivia anunció la realización del estudio con expertos sobre viabilidad de una moneda digital del Banco Central (CBDC), con el objetivo de comprender mejor cómo estas tecnologías pueden contribuir a la inclusión financiera en Bolivia. Aunque el Boliviano Virtual aún se encuentra en desarrollo, marcaría un hito en la evolución del sistema financiero boliviano, impulsado por el creciente interés en las criptomonedas y la innovación digital.


Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado