Con DeFi Pulse marcando más de 7 mil millones de dólares bloqueados en los protocolos de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y marcando el ritmo de la innovación dentro del ecosistema cripto, nadie quiere quedarse fuera, ni siquiera aquellos que por diseño deberían quedar al margen.
DeFi es la última moda, “el nuevo negro” de la comunidad cripto que todos quieren vestir. En medio de la euforia han pasado cosas increíbles, como la aparición de una moneda que ahora vale más que Bitcoin o la desaparición total de criptomonedas que llegan a valer cientos de miles de dólares en cuestión de horas. Sin embargo, no todo es positivo, la DeFi-mania ha generado también complicaciones en Ethereum, revelando serios problemas en su escalabilidad y que ha repercutido en problemas con sus comisiones.
No obstante, más allá de lo bueno o malo que han mostrado hasta el momento, nadie quiere perderse el impulso que están generando dentro de la comunidad cripto, ni siquiera los organismos centralizados. Aquellos que deberían sentir miedo por el avance de las finanzas descentralizadas, están hoy paradójicamente invirtiendo y trabajando para que este sector crezca.
Binance, uno de los principales valedores
Binance, uno de los gigantes de la industria de las criptomonedas, ha sido uno de los que están apostando fuerte por el crecimiento DeFi. Hace tan solo unos días, anunció que estaban destinando un fondo de 100 millones de dólares para “unir” a las finanzas descentralizadas con las finanzas centralizadas, CeFi por sus siglas en inglés. Este fondo, según palabras de Changpeng Zhao, el CEO de Binance, se utilizará para impulsar y potenciar a los proyectos emergentes que busquen impulsar la colaboración entre las CeFi y las DeFi.
DeFi Swap, la nueva propuesta de Crypto.com
Después de que Binance abriera las puertas de las operaciones de Liquid Swap dentro de un exchange centralizado, no pasó mucho tiempo para que otros siguieran sus pasos y Crypto.com también se ha unido a la tendencia. Este 11 de septiembre el exchange anunció su nueva propuesta llamada “DeFi Swap”, un programa que sigue los pasos de UniSwap y que también brindará recompensas para aquellos que provean liquidez dentro de los pools descentralizados promovidos por el portal. A pesar de que es impulsado por Crypto.com, desde el portal reseñan que DeFi Swap opera como una bifurcación de UniSwap y operará en Ethereum, lo que implica que respetará las estructuras de un exchange descentralizado.Tokens DeFi en exchanges centralizados
Algunos exchanges no han sido tan atrevidos en sus movimientos y han preferido ser menos arriesgados en lo que respecta a los servicios que ofrecen a sus usuarios, sin embargo, también han estado participando de forma indirecta dentro de la DeFi-mania con el listado de tokens de este sector. Uno de los últimos en hacerlo fue Coinbase, que anunció este jueves 10 de septiembre la aceptación del token YFI dentro de su portal. La decisión del portal americano generó un importante rally en los precios del token, ganando más de 10 mil dólares en los últimos días y posicionándolo en un precio de 39 mil dólares por token al momento de la redacción de esta nota.
¿Una tendencia suicida?
Si evaluamos el concepto propio de DeFi, las mismas buscan descentralizar los servicios financieros y arrebatarlos de las figuras centralizadas, entes tal y como los exchanges. ¿Por qué apoyarían los entes centralizados algo que está planeando acabarlos? Más allá de brindar una respuesta concreta, lo cierto es que los exchanges han venido actuando en pro de las peticiones de sus usuarios, lo que implica que deben de responder ante las tendencias que marca el mercado, que en este momento claramente son las finanzas descentralizadas.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Empresas
#DeFi
#Noticias de Binance
#Noticias Coinbase
#(YFI) Noticias Yearn Finance
Patrocinado
Patrocinado