El fork de Uniswap conocido como SushiSwap ha migrado con éxito a su propio protocolo y ha consumido más de mil millones de dólares de la plataforma exchange de tokens de la que surgió en el proceso. ¿Es esta la nueva norma para los procedimientos en el sector DeFi?
La tan cacareada plataforma SushiSwap ha logrado su migración de protocolos, drenando con éxito la liquidez de Uniswap. Se ha referido a ella como el vampiro de DeFi, y por una buena razón. El movimiento destaca como DeFi es impulsado por la elección propia, los avariciosos agricultores de rendimiento claramente querían más Sushi.
El protocolo de liquidez de código abierto basado en Ethereum Uniswap fue lanzado hace casi dos años tras una pequeña subvención de la Fundación Ethereum. En abril de 2019 tuvo mayores inversiones de capital de riesgo que se destinaron al desarrollo y la mejora de la plataforma. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en el mayor exchange descentralizada del mundo, con más de 1.800 millones de dólares de valor total bloqueados en su punto máximo.
SushiSwap tiene apenas quince días de existencia, pero en ese corto tiempo ha logrado hacer lo impensable: replicarse y luego derribar el DEX de mayor categoría presentando una recompensa mayor que el de la competencia directa. La naturaleza de DeFi significa que es esencialmente un mercado libre y los traders e inversionistas pueden y van a acudir en masa a lo que consideren el mejor negocio en ese momento, independientemente de cualquier ética implícita.

Éxito de la migración de Sushi
El 9 de septiembre, SushiSwap migró exitosamente las plataformas, llevándose más del 70% de la liquidez de Uniswap. El nuevo “chef”, el CEO de FTX Exchange, Sam Bankman-Fried (alias SBF), publicó un plan de migración que describía los pasos tomados durante el proceso. El grupo CRV/ETH fue el primero en migrar y se realizó una migración grupo por grupo después de una prueba exitosa. A fin de incentivar a los proveedores de liquidez para que mantuvieran sus garantías en la nueva versión, Bankman-Fried lanzó otros 2 millones de tokens SUSHI en el fondo para que se dividieran entre los stakers. El incentivo tuvo claramente el efecto deseado. Ahora hay un nuevo sitio web y un panel analítico que informa que la liquidez actual en la nueva plataforma es de 1.280 millones de dólares.

El TVL de Uniswap se desploma
Uniswap, que anteriormente ocupaba el primer lugar en las cifras totales de valor bloqueado, ha descendido al noveno lugar con una pérdida de liquidez del 75%, según DeFi Pulse. Más de 1.200 millones de dólares han salido de Uniswap, reduciendo su TVL a unos 350 millones de dólares.

Reacción del precio del token de SUSHI
Tras una caída del 80% de los precios desde su máximo histórico, los precios del token de SUSHI no han conseguido recuperarse mucho tras la migración. Hubo una ligera subida hasta 3 dólares hace unas horas, pero los precios han vuelto a bajar desde entonces y están alrededor del nivel de 2,87 dólares según Uniswap.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado