Confiable

Argentina: liberan a 9 acusados por el esquema piramidal OneCoin

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Los nueve acusados en el caso conocido como OneCoin en Córdoba, Argentina, fueron liberados después de tres años de detención.
  • En esta misma semana, la noticia de la liberación de los nueve acusados generó controversia.
  • Cabe destacar que esta liberación no exime a los implicados de las presuntas estafas que se les atribuyen.
  • promo

De forma totalmente inesperada, los nueve acusados en el caso conocido como OneCoin en Córdoba, incluyendo a un reconocido locutor, fueron liberados después de tres años de detención.

Este caso, que involucra presuntas estafas con criptomonedas ficticias OneCoin y Zeven Coin, ha mantenido a la opinión pública en vilo desde su estallido en 2022.

Argentina: liberan a 9 de los acusados de OneCoin

En octubre del año pasado, el Juzgado de Control 7 de Córdoba había dado luz verde para llevar a juicio oral a 14 personas acusadas de formar parte de una asociación ilícita. Entre los acusados se encontraban profesionales destacados, incluido un locutor de radio reconocido en la capital.

La acusación inicial para los miembros de OneCoin se centraba en el delito de “asociación ilícita”. Dejando pendientes las investigaciones sobre las presuntas estafas cometidas por el grupo. En noviembre de 2022, se alcanzaron condenas en juicio abreviado contra dos miembros de la presunta organización. Evidenciando su participación en la estafa piramidal con las criptomonedas ficticias.

Sin embargo,la Cámara 10a del Crimen dispuso la liberación de estos nueve acusados por supuesta asociación ilícita con la presunta moneda falsa OneCoin. El fiscal Gavier ha convocado a estos individuos para aplicarles medidas. Entre los liberados se encuentra Alejandro Taylor, señalado como uno de los principales responsables.

Leer más: Guía: 10 consejos básicos de seguridad OBLIGATORIOS para criptomonedas

OneCoin se promocionaba como un producto único en el espacio blockchain y de tecnologías descentralizadas, que prometía retornos sorprendentes a la inversión. Sin embargo nada de esto ocurrió y hasta la fecha no se ha podido cuantificar la miríada de afectados.

Liberación tras tres años de detención sin Juicio

En esta misma semana, la noticia de la liberación de los nueve acusados generó controversia. Se informó que la liberación se debió al cumplimiento de tres años de detención sin un juicio correspondiente. Aunque la causa continúa en marcha, la incertidumbre persiste en torno a las repercusiones legales que enfrentarán los implicados.

Por otra parte, los liberados deberán pagar 250,000 dólares para permanecer en libertad.

OneCoin fue de las estafas con criptomonedas que más dinero robaron a sus inversores.
OneCoin fue de las estafas con criptomonedas que más dinero robaron a sus inversores. Fuente: Statista

El Juzgado de Control N° 7, a cargo de Manuel Sebastián Ayán, había identificado a nueve de los acusados como líderes u organizadores de la asociación ilícita. Esto mientras que otros cinco se consideraban miembros de la presunta organización creada para cometer las estafas. Entre los liberados se encuentran el reconocido locutor Edgar Nicolás Moreno y el licenciado en Administración Hotelera Eduardo Alejandro Taylor.

El caso OneCoin ha llamado la atención no solo por la magnitud de los montos involucrados. Sino también por la complejidad de las acusaciones de estafa piramidal con criptomonedas ficticias. A medida que el proceso legal continúa, la sociedad cordobesa sigue expectante. Aguardando respuestas sobre la verdadera naturaleza de las criptomonedas involucradas y la culpabilidad de los acusados en esta trama financiera.

Caso OneCoin: Una sentencia inusual considerando los antecedentes

La Justicia en la ciudad de Córdoba, Argentina, emitió condenas en noviembre del año pasado a un empresario y a un médico cirujano por su participación. El argumento se basó en una asociación ilícita que llevaba a cabo una estafa con las criptomonedas ficticias OneCoin y Zeven Coin.

En un juicio abreviado, el juez Manuel Ayán sentenció a Adolfo Rodrigo Domínguez (33) a tres años y seis meses de prisión efectiva. Mientras que Aldo Javier Leguizamón (53) recibió una condena de cuatro años y tres meses de prisión efectiva. Ambos acusados admitieron su participación en la estafa de OneCoin, que afectó a víctimas en Argentina, Uruguay y Panamá, entre otros lugares con ramificaciones internacionales.

Leer más: ¿Cómo proteger tus criptomonedas ante la actual crisis de los exchanges?

En otros tribunales también se ha encontrado culpables a otras figuras importantes de la organización como Karl Greenwood y su ex-directora legal.

En este contexto, resulta peculiar que ahora se haya decidido liberar a nueve presuntos líderes de la organización, especialmente después de la condena de incluso un médico vinculado a la misma.

Estos antecedentes pueden plantear interrogantes a varios sobre las razones detrás de la liberación de estos nueve acusados, dado el historial de condenas previas y la gravedad de las acusaciones.

Es de aclarar que los nueve acusados en el caso OneCoin en Córdoba han sido liberados específicamente en relación con la acusación de asociación ilícita. Sin embargo, cabe destacar que esta liberación no exime a los implicados de las presuntas estafas que se les atribuyen.

La instrucción del caso aún está en curso, y las autoridades, lideradas por el fiscal Gavier, están llevando a cabo investigaciones sobre las denuncias presentadas por numerosos particulares que se consideran víctimas de fraude.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado