El desbloqueo de tokens implica liberar tokens que previamente estaban bloqueados bajo términos de recaudación de fondos. Los proyectos programan cuidadosamente estos lanzamientos para evitar la presión del mercado y prevenir una caída en los precios de los tokens.
Sin embargo, factores como la falta de liquidez o la toma de beneficios por parte de inversores tempranos pueden impactar significativamente la dinámica de un activo. Aquí están seis desbloqueos de tokens importantes a observar la próxima semana.
dYdX (DYDX)
- Fecha de desbloqueo: 1 de julio
- Número de tokens desbloqueados: 8.33 millones de DYDX
- Suministro circulante actual: 268.29 millones de DYDX
A principios de 2023, dYdX, el mayor protocolo descentralizado de trading de futuros perpetuos, anunció cambios en su tokenomía inicial. Según la actualización, el 27.7% del suministro total de dYdX se destinará a inversores tempranos, el 26.1% al tesoro, el 15.3% al equipo y el 7.0% a futuros empleados y consultores de dYdX.
La mayoría de los DYDX desbloqueados el 1 de julio se distribuirán entre los inversores y el equipo del proyecto, reservando los tokens restantes para futuros empleados.
Leer más: ¿Cómo hacer trading con criptomonedas? Una guía paso a paso para principiantes

Sui (SUI)
- Fecha de desbloqueo: 1 de julio
- Número de tokens desbloqueados: 64.19 millones de SUI
- Suministro circulante actual: 2.42 mil millones de SUI
Sui es una blockchain de Capa 1 de alto rendimiento que utiliza un consenso de Proof-Of-Stake para aumentar la operación y seguridad de la red. El proyecto fue desarrollado por Mysten Labs, una empresa fundada en 2021 por ex empleados de Novi Research que crearon la blockchain Diem y el lenguaje de programación Move.
El token SUI facilita la gobernanza, permitiendo a los poseedores de tokens votar en propuestas importantes y moldear el futuro de la plataforma. El próximo desbloqueo ocurrirá el 1 de julio, liberando una porción significativa de tokens reservados para los participantes de las Series A y B, la reserva comunitaria y el tesoro de Mysten Labs.

io.net (IO)
- Fecha de desbloqueo: 1 de julio
- Número de tokens desbloqueados: 7.5 millones de IO
- Suministro circulante actual: 65 millones de IO
Io.net es un protocolo DePIN construido sobre la infraestructura de blockchain de Solana, enfocado en proporcionar potencia de cómputo desde GPUs a empresas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). El proyecto ganó atención significativa tras recaudar exitosamente 30 millones de dólares en una ronda Serie A liderada por Hack VC.
IO es el token de utilidad y gobernanza de io.net. Los usuarios lo utilizan para staking, delegación, pago de tarifas, recompensas a operadores de nodos y acceso a votaciones DAO dentro de la plataforma. El 1 de julio, io.net distribuirá 7.5 millones de tokens IO a sus miembros de la comunidad.

Galxe (GAL)
- Fecha de desbloqueo: 5 de julio
- Número de tokens desbloqueados: 3 millones de GAL
- Suministro circulante actual: 115 millones de GA
Galxe (anteriormente Proyecto Galaxy) es una red de datos de credenciales Web 3.0 que empodera a los desarrolladores para aprovechar las credenciales digitales. Permite a los proyectos recompensar e involucrar a sus usuarios a través de diversas actividades basadas en credenciales.
El token GAL es el token de utilidad nativo de la plataforma Galxe, utilizado para la gobernanza, staking y acceso a características premium. El 5 de julio, el proyecto desbloqueará y distribuirá 3 millones de tokens GAL entre la Fundación Galxe, el equipo y la comunidad.
Leer más: Web3 ¿qué es? Todo lo que debes saber

Hashflow (HFT)
- Fecha de desbloqueo: 7 de julio
- Número de tokens desbloqueados: 13.62 millones de HFT
- Suministro circulante actual: 406 millones de HFT
Hashflow es un exchange descentralizado (DEX) que facilita el trading entre cadenas y el intercambio de activos sin deslizamiento. Utiliza técnicas avanzadas de market-making para proporcionar precios eficientes y precisos. El token HFT es el token de utilidad nativo de la plataforma Hashflow, utilizado para la gobernanza, staking y recompensar a los usuarios.
El 7 de julio, el proyecto aumentará el suministro circulante en 13.62 millones de HFT. Según TokenUnlocks, los inversores tempranos y el equipo principal recibirán 7.63 millones de tokens. Las monedas restantes se utilizarán para recompensas comunitarias y desarrollo del ecosistema.

Ethena (ENA)
- Fecha de desbloqueo: 7 de julio
- Número de tokens desbloqueados: 14.89 millones de ENA
- Suministro circulante actual: 1.61 mil millones de ENA
Ethena es un protocolo de moneda sintética construido sobre Ethereum. Ofrece una solución de criptomoneda nativa independiente de la banca tradicional y también proporciona a los usuarios globales un instrumento de ahorro denominado en dólares llamado ‘Internet Bond’.
El token ENA permite a los holders votar en propuestas de gobernanza. El 7 de julio, el proyecto desbloqueará casi 15 millones de ENA dedicados al desarrollo del ecosistema.

Leer más: ¿Cómo comprar Ethereum (ETH) en 2024?
Otros desbloqueos de la próxima semana incluyen Maverick Protocol (MAV), ZetaChain (ZETA) y Acala (ACA) con un valor total que supera los 122 millones de dólares.
Aunque muchos consideran los desbloqueos de tokens como bajistas, un calendario bien planificado puede fortalecer la viabilidad a largo plazo de un proyecto. Alineados con hitos y progresos en el desarrollo, los desbloqueos motivarán a los miembros del equipo, impulsarán la participación comunitaria y promoverán el crecimiento del ecosistema.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
