Confiable

El volumen mensual de trading de criptomonedas en LatAm es de $3 mil millones, según reporte

1 min
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Las criptomonedas en Latinoamérica superan los 3 mil millones de dólares en volumen mensual de trading.
  • Bitcoin y USDT son las criptos más utilizadas en la región, especialmente en países como México y Brasil.
  • La adopción de criptomonedas en Latinoamérica se debe a la alta inflación y la falta de acceso a servicios bancarios tradicionales.
  • promo

El último reporte de Kaiko Research resaltó que los volúmenes mensuales de trading de criptomonedas promediaron 2,6 mil millones de dólares en 2024 y para este año superaron los 3 mil millones de dólares. Además, Bitcoin y USDT fueron los principales activos negociados, con 6,000 millones y 3,400 millones de dólares, respectivamente.

Este fenómeno se debe principalmente a la inflación crónica en varios países latinoamericanos, así como a la creciente falta de acceso a servicios financieros tradicionales, lo que ha impulsado a muchas personas a buscar alternativas más seguras, como las criptomonedas.

¿Por qué las criptomonedas son populares en Latinoamérica?

El reporte expone que las empresas de Latinoamérica adoptaron velozmente la tendencia de crear una tesorería de Bitcoin. Además, USDT fue el principal par negociado con los reales brasileños (USDT-BRL) por 5,9 mil millones de dólares. Para Kaiko Research, el boom en la adopción cripto en América Latina se debe a que el 45% de los adultos en la región no cuentan con servicios financieros.

Una de las principales razones por las que las criptomonedas han ganado aceptación en Latinoamérica es la alta inflación que afecta a varios países de la región. En economías como Argentina, con una inflación superior al 220% en 2024, y Venezuela, donde la inflación llegó a niveles extremos del 65,000% en 2018, las criptomonedas se han visto como una reserva de valor más segura frente a la devaluación de las monedas locales.

Además, el informe de Kaiko señala que aproximadamente el 45% de los adultos en Latinoamérica no tienen acceso a servicios financieros. Esto hace que las criptomonedas se presenten como una opción accesible y más democrática. Las plataformas de exchange cripto han democratizado el acceso al mercado, permitiendo que incluso las personas no bancarizadas puedan participar en el ecosistema financiero global.

El informe de Kaiko destacó que Bitcoin (BTC) sigue siendo la criptomoneda más popular en la región, con una participación del 25% en el volumen de transacciones. Sin embargo, otras criptomonedas también han ganado relevancia, como Tether (USDT) y Ethereum (ETH).

USDT, la stablecoin más negociada, ha sido particularmente importante para las transacciones en Brasil. Además, ahondó que las stablecoins representan el 39% de todos los criptoactivos adquiridos en América Latina. Esto subraya la creciente confianza en estos activos respaldados por monedas fiduciarias como el dólar estadounidense.

A su vez, plataformas como Bitso, Mercado Bitcoin y MEXC han liderado la adopción de stablecoins en la región, con más de 100 empresas contribuyendo a su expansión.

El auge de las stablecoins en la región

Países como México, Brasil, Argentina y Colombia han adoptado criptomonedas a gran escala. En México, por ejemplo, Bitcoin y stablecoins como USDT y USDC son comunes tanto para pagos como para inversión. Brasil también ha visto un gran crecimiento en la adopción de criptomonedas, mientras que Argentina y Colombia utilizan principalmente criptos para protegerse contra la inflación.

USDT es el activo con mayor trading en Latinoamérica, con 47%.
USDT es el activo con mayor trading en Latinoamérica, con 47%. Fuente: Kaiko Research

Bitso y Mercado Bitcoin son dos de los exchanges más importantes en la región que ofrecen servicios en diferentes monedas locales, además de facilitar la conversión de stablecoins como USDT a las monedas fiduciarias. Además, el mercado de remesas, que es muy grande en la región, ha adoptado criptos como Bitcoin y USDT. Esto para hacer las transferencias más rápidas y con menores comisiones.

Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado