Ver más

Ministerio de Energía de Venezuela ordena desconectar todas las granjas de minería del sistema eléctrico nacional

2 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela llamó a desconectar todas las granjas de minería de Bitcoin del sistema nacional.
  • El plan cuenta con el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el Ministerio Público (MP) de Venezuela.
  • Según el Ministerio de Energía Eléctrica, esta desconexión “evitará el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano”.
  • promo

El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela ha anunciado un plan para desconectar todas las granjas de minería de Bitcoin que se alimentan del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Este anuncio, que afecta a todos los mineros que operan con electricidad nacional, fue hecho público a través de una publicación en Instagram.

Ministerio de Energía de Venezuela ordena desconectar las granjas de minería de Bitcoin

El plan cuenta con el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el Ministerio Público (MP) de Venezuela. Esta medida se produce en un contexto en el que las autoridades del país han instado a restringir la alimentación eléctrica a las granjas de minería de criptomonedas como Bitcoin.

Venezuela minería Bitcoin
Se estima que casi una décima parte de la minería de Bitcoin se efectúa en Sudamérica, entre la cual a su vez, destacan Venezuela y Paraguay. Fuente: UNU.

Un ejemplo de ello es el llamado hecho por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava. Lacava junto al ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, exhortó a reducir la actividad de estos centros de datos.

Lea más: Conoce los mejores grupos de Telegram sobre trading de criptomonedas en 2023

El gobierno venezolano justifica la desconexión de las granjas de minería de Bitcoin debido al alto consumo eléctrico que estas instalaciones requieren. Alegando quen también han causado fallas recurrentes de energía en las zonas aledañas.

Venezuela reafirma su intención de prohibir la minería clandestina de Bitcoin

Según el Ministerio de Energía Eléctrica, esta desconexión “evitará el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano”.

No queda claro si los mineros de Bitcoin que operan sin estar conectados al sistema eléctrico nacional podrán continuar con sus operaciones, ya que también han enfrentado restricciones. Las fuentes del Ministerio han señalado que la medida se dirige principalmente a aquellos mineros que no pagan por la electricidad que consumen.

Lea más: ¿Qué es minar criptomonedas? Y ¿Cómo se hace?

Como compendio se tiene una contraposición entre los mineros y el Gobierno venezolano. Este último afirma que la medida se debe a la preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico nacional así como a la intención de poner fin al consumo “gratuito” de electricidad por parte de los mineros. Desde otro punto de vista, la medida plantea incertidumbres sobre el futuro de la minería de Bitcoin en el país.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Andrés Torres
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado