Con un trimestre marcado por la volatilidad de precios y la incertidumbre en el comercio internacional; las stablecoins protagonizaron uno de los hitos más relevantes del ecosistema cripto: por primera vez, las transacciones realizadas con estos activos digitales superaron en volumen a las de Visa.
Esto según revela el informe del primer trimestre de 2025 publicado por Bitwise Asset Management. Dicha métrica, resuena con el creciente protagonismo de las stablecoins como mecanismo eficiente de transferencia de valor a escala global, incluso en un entorno desfavorable para el resto del mercado cripto.
Transacciones con stablecoins superan a Visa en un trimestre histórico para cripto
Bitwise calificó este periodo como “el mejor peor trimestre en la historia de las criptomonedas”. Aunque los precios se desplomaron tras un breve repunte post-electoral, el contexto político y regulatorio fue históricamente favorable.
El nuevo presidente de Estados Unidos ha mostrado un fuerte respaldo a los activos digitales, priorizando las stablecoins en la agenda nacional. Además, la SEC desestimó múltiples demandas contra actores clave del sector, lo que liberó presión regulatoria y devolvió el acceso bancario a muchas plataformas cripto.

En este marco, el volumen de transacciones con stablecoins creció más de un 30% respecto al trimestre anterior, alcanzando un nuevo récord. Aunque la diferencia frente al volumen procesado por Visa fue estrecha, el hecho de que estas criptomonedas hayan sobrepasado a uno de los mayores sistemas de pagos del mundo subraya un cambio estructural.
El capital gestionado por stablecoins también alcanzó máximos históricos: más de 218.000 millones de dólares, con una capitalización de mercado que ya supera los 237.000 millones.
Para Matt Hougan, CIO de Bitwise, este fenómeno apenas comienza. “Por grande que creas que será el mercado de stablecoins, probablemente te estás quedando corto”, declaró. Su hipótesis es que, al superar el billón de dólares en activos gestionados, las stablecoins transformarán no solo el panorama de pagos digitales, sino todo el ecosistema financiero descentralizado.
Los activos tokenizados le siguieron la marca a las stablecoins
Cabe destacar que la tokenización de activos del mundo real también mostró señales de aceleración. El valor de estos activos tokenizados, especialmente bonos del Tesoro de EE.UU., pasó de 14.000 millones a 19.000 millones en solo tres meses. Esta tendencia representa una intersección clave entre finanzas tradicionales y tecnología blockchain, con un crecimiento que duplica el observado en el mismo periodo de 2024.

El sector DeFi también recibió un fuerte impulso: las inversiones de capital riesgo alcanzaron su segundo mayor volumen histórico, solo por detrás del boom de 2022. Esto sugiere que, a pesar del retroceso de precios, los fundamentos del ecosistema cripto están ganando solidez gracias a la maduración tecnológica y regulatoria.
Los analistas de Bitwise destacan además un posible catalizador clave: un aumento en la liquidez global. Tras años de endurecimiento monetario, los bancos centrales están comenzando a virar hacia políticas de expansión. Si este contexto continúa, podría beneficiar enormemente a los activos digitales, tal como ocurrió en ciclos previos.
A esto se suma la inminente aprobación de una ley de stablecoins en el Congreso de EE.UU., prevista para julio, que proporcionaría un marco legal claro y fomentaría la adopción masiva por parte de bancos, fintechs y plataformas de pago. La combinación de estabilidad, claridad regulatoria y escalabilidad podría marcar el inicio de lo que Bitwise denomina un “verano de las stablecoins”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
