El mundo ha cambiado, sin duda: la tecnología avanza a pasos agigantados, pero, al mismo tiempo, este año hemos tenido que aprender a hacerlo casi todo a distancia debido a la pandemia. Por suerte, tenemos a mano la Internet, cientos de plataformas para comprar en línea y, aunque no lo creas, también productos que ya funcionan con blockchain.
Y no, no hablamos solo de las criptomonedas o las innumerables soluciones de software basadas en esta tecnología; sino también de productos un poco más tangibles (físicos). Más allá de las carteras frías, existen varios objetos que utilizan algún blockchain para su funcionamiento y que ya puedes ordenar en línea, sin salir de casa.
Desde comestibles hasta videojuegos, a continuación, te presentamos algunos de estos “productos blockchain”.
Ropa tradicional e inteligente
Seguramente la ropa no es lo primero que se te viene a la cabeza cuando alguien habla sobre tecnología, pero lo cierto es que todos los objetos en esta era están transformándose… sí, hasta la ropa que usamos. A la fecha, son varias las marcas de moda que rastrean sus prendas desde la fábrica hasta el usuario final con la ayuda de un blockchain y un simple código QR en la etiqueta. Entre ellas tenemos a BabyGhost, Brooklyn-Born Greats, Martine Jaarlgaard y Hennes & Mauritz AB (H&M). Pero eso no es todo: gracias a blockchain, la ropa también puede llegar a registrar datos y hábitos personales con distintos fines.
Vino y café
No solo la ropa está siendo registrada y rastreada mediante una cadena de bloques: esto también puede hacerse con comestibles. Y dos de los más populares son las botellas de vino y las bolsas —incluso las tazas— de café. Aunque las empresas encargadas de hacer esta verificación de la cadena de suministro utilizan sus propias herramientas, el procedimiento es idéntico de cara al consumidor final: basta con escanear un código QR adherido a la botella o el paquete para averiguar la procedencia, el viaje y la autenticidad del producto. Todos estos datos se registran sobre una blockchain que también puede consultarse en línea.
Teléfonos inteligentes
¿Pensando en cambiar tu viejo teléfono? Tal vez debas considerar uno que incluya un software orientado hacia las aplicaciones con blockchain y una cartera fría. A estas alturas, ya existen varias opciones de este estilo. La serie Exodus de la compañía HTC incluye tres teléfonos inteligentes con características similares: un software diseñado para el uso de Dapps y criptomonedas, un nodo completo de Bitcoin y una cartera fría. La diferencia entre el Exodus 1, 1s y xBinance radica en su capacidad de almacenamiento, la cámara y la batería.
Dispositivos para transacciones offline
No siempre el Internet está disponible, y en casi ninguno de los casos es descentralizado. Es por ello que a la compañía Blockstream se le ocurrió lanzar varios satélites, destinados en específico a servir como transmisores de transacciones de Bitcoin fuera de línea. A su vez, otras startups han aprovechado esta poderosa herramienta para desarrollar sus propios dispositivos sencillos que se conecten a una cadena de bloques lejos de la Internet.
CPU triangular
Pues bien, no sólo existen teléfonos inteligentes orientados hacia la blockchain, sino también computadores. Uno de los más curiosos es quizás el CPU Acute Angle, diseñado en específico para funcionar un nodo en la red blockchain descentralizada de Acute Angle Cloud. Esta plataforma se ofrece a desarrolladores para “distribuir de forma fácil, rápida y segura tokens, contratos inteligentes y sistemas blockchain”, y utiliza como combustible el token Acute Angle Coin (AAC). En esa línea, el CPU incluye una app para minar esta criptomoneda durante sus horas de inactividad. A simple vista, el Acute Angle es un triángulo de madera, aluminio y plástico transparente, muy estético. Tiene un microprocesador Intel Apollo N3450, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento vía SSD, WiFi y Bluetooth. Por ahora no hay inventario, pero en próximas ediciones cabría esperar precios de entre 200 y 600 USD por pieza, pagables en yuanes —ya que se trata de un proyecto chino— o tokens AAC.Consola de videojuegos
Por supuesto, en la App Store y Google Play puedes encontrar un sinfín de juegos relacionados con blockchains y criptomonedas; incluso que te pagan pequeñas cantidades a tu monedero virtual por jugarlos. Pero la compañía BlockParty dio un paso más allá, creando una consola de videojuegos que literalmente funciona con un blockchain.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de blockchain
#Videojuegos Blockchain
#Noticias Lightning Network
Patrocinado
Patrocinado