Ver más

Texas cierra la minera fraudulenta de criptomonedas en la nube “Arkbit Capital”

2 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Texas ordena a Arkbit Capital detener la minería fraudulenta de criptomonedas en la nube.
  • Arkbit utilizó centros de datos falsos y manipuló los medios de comunicación para atraer a los inversores.
  • La SEC destaca la creciente sofisticación de las estafas con criptomonedas.
  • promo

La Junta de Valores del Estado de Texas ha intervenido rápidamente para cerrar Arkbit Capital, poniendo al descubierto un esquema fraudulento de minería de criptomonedas en la nube que engañó a los inversores con falsas promesas y medios manipulados.

Arkbit afirmó falsamente que operaba centros de datos en Arkansas para la minería en la nube de criptomonedas, atrayendo a los inversores con promesas de rendimientos diarios.

Arkbit Capital: Prácticas engañosas al descubierto

El examinador financiero Alexis Cantrell descubrió las prácticas engañosas de Arkbit. La empresa utilizaba CoinPayments.net para facilitar las transacciones a pesar de las restricciones de la plataforma a los usuarios de Estados Unidos. Estas cuentas estaban vinculadas a Paras Khivesara en Hyderabad, India.

Arkbit publicó vídeos e imágenes manipulados en las redes sociales para atraer inversores. En un vídeo aparecía falsamente el CEO de Arkbit hablando en una conferencia sobre criptomonedas en Austin (Texas). Sin embargo, la Junta de Valores del Estado de Texas no encontró pruebas de su presencia en el evento.

Leer más: ¿Qué es minar criptomonedas y cómo se hace?

La investigación también reveló que Arkbit utilizó imágenes de archivo de una planta de servidores para representar su centro de datos de Arkansas y rastreó el vídeo de la oficina principal de Arkbit hasta un espacio de oficinas alquilable en Los Ángeles. Joe Rotunda, Director de la División de Ejecución, subrayó la necesidad de que los inversores estén atentos:

“Los defraudadores están evolucionando y sus métodos son cada vez más sofisticados. Los inversores deben ejercer un sano escepticismo cuando entidades desconocidas ofrecen oportunidades de inversión lucrativas.”

La Junta de Valores del Estado de Texas tiene un historial de actuar contra esquemas fraudulentos de criptomonedas. En 2018, emitió una orden de cese y desistimiento de emergencia contra varias personas y empresas con sede en Utah por inversiones en minería de criptomonedas no registradas que prometían rendimientos inverosímiles.

Arkbit Capital es uno de los esquemas Ponzi “más famosos” en EEUU

La junta insta al público a investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión, especialmente las promovidas en las redes sociales. El caso de Arkbit es parte de una tendencia más significativa de esquemas Ponzi de criptomonedas en los Estados Unidos.

En marzo de 2024, la SEC desarticuló un esquema Ponzi de 300 millones de dólares bajo el disfraz de CryptoFX, dirigido a inversores latinos. Poco después, un jurado de Nueva York también condenó a dos individuos que promocionaban el esquema falso de minería y trading de criptomonedas IcomTech.

Leer más: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia

Más recientemente, Irina Dilkinska, ex jefa de asuntos legales y cumplimiento del scam OneCoin, fue condenada a cuatro años por blanquear millones de dólares. La represión de Arkbit Capital pone de relieve la persistente amenaza que suponen las tramas fraudulentas de criptomonedas.

Este caso sirve como un duro recordatorio para que los inversores actúen con cautela y lleven a cabo una investigación exhaustiva antes de comprometerse con cualquier inversión, especialmente aquellas que prometen altos rendimientos con un riesgo mínimo.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado