España está sufriendo varios rebrotes del Covid-19 por todas partes de su territorio. Esto se traduce en número rojos en el Ibex 35, en especial el sector turístico español que está sufriendo uno de los peores años de la industria.
El lunes 27 de julio, el Ibex se ha despertado con el pie izquierdo. En el momento de escribir este artículo pierde el 1,2% llegando a perder cerca de los 7200 puntos. Esto representa su cuarta jornada consecutiva con descensos.
Varios países comienzan a cerrar puertas a España
El tamaño o alarmismo de los rebrotes en España pueden ser material de debate, sin embargo los vetos a políticos para el turismo hacia España son una realidad innegable.
Cuarentena de ciudadanos del Reino Unido que visiten España
El Reino Unido ha impuesto una nueva regulación para los turistas británicos que visiten España como respuesta a los rebrotes del Covid-19. La medida supondrá una cuarentena obligatoria de 14 días a su regreso de España. La medida lanzado por Boris Johnson supone un gran mazazo al sector del turismo en España. Cabe recordar que uno de cada cuatro turistas que llegaron a España el año pasado era británico.
Francia “recomienda vivamente” no viajar a Cataluña
Por ahora, Francia no ha llegado a incluir medidas de cuarenta o de cierre de fronteras. Sin embargo, el mensaje institucional es alto y claro, con su primer ministro, Jean Castex, aconsejando fuertemente a sus ciudadanos a no viajar a Cataluña. Estas declaraciones afectarán en gran medida a Cataluña no sólo por ser mencionada, sino ya que según datos oficiales Francia es la segunda nacionalidad que más visita a la comunidad autónoma. Este tipo de advertencias que son quasi prohibiciones obviamente no sólo repercuten a Cataluña, pero influyen en el resto del territorio al levantar la voz de alarma sobre España. La marca España y en especial su industria de turismo se verá muy dañado por las declaraciones del primer ministro francés.La industria de las aerolíneas reciben un golpe letal en tiempos de crisis, especialmente el grupo IAG
La industria de las aerolíneas están sufriendo posiblemente su peor crisis desde su nacimiento, esto afecta directamente a la industria del turismo. Para poner en perspectiva cuanto puede afectar la crisis de las aerolíneas hay que recordar la quiebra de la famosa empresa de viajes lowcost Thomas Cook, que sólo en un día dejó a 600.000 en tierra por todos lados del mundo al cerrar, entre ellos 200.000 británicos. [TeleMadrid] Sólo esta empresa dejó a 20.000 personas en la calle y sólo este touroperador transportó a más de 7 millones de turistas a España, sólo en el 2018. Si sólo una empresa es capaz de afectar al turismo de esta manera, imagínese si el sector profundiza sus caídas.Grupo IAG se desploma con grandes número rojos
Desde los rebrotes del coronavirus en España algunas empresas han comenzado a cancelar rutas como el touroperador TUI, al no ver una demanda para sus pack turísticos. Esto afecta de manera generalizada al grupo IAG que está conformado por British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus entre otros. Todas estas empresas están basados en España y en la zona del Reino Unido, por consiguiente es entendible que la medida de Johnson haya supuesto números rojos en el Ibex durante la jornada de hoy. El grupo IAG ha visto sus acciones desplomarse un 9% y la jornada aún no ha terminado.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado