La situación en Venezuela es cada día más delicada en todo sentido. El pasado fin de semana el líder del régimen, Nicolás Maduro, denunció un presunto ataque a su gobierno por parte de Estados Unidos y Colombia. Ahora, apenas el día de ayer, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Operaciones Conexas (SUNACRIP) anunció que la criptomoneda Petro (PTR) se irá a mantenimiento hasta el próximo 10 de mayo de 2020.
El anuncio fue realizado a través de su cuenta de Instagram y ni siquiera aparece en su página oficial. Tampoco en su cuenta de Twitter —que está restringida— ni en su canal de YouTube, que no posee demasiado contenido. Da la impresión de haber sido algo apresurado, pues el mantenimiento que mencionan inició muy poco después de publicado el anuncio: el 05 de mayo a las 10:00 p.m.
“(Se) informa a toda la colectividad que la plataforma del Petro entrará en mantenimiento programado a partir de las 10:00pm del próximo martes 5 de mayo hasta el domingo 10 de mayo de 2020 a la misma hora. Durante este período se realizarán nuevas actualizaciones a nuestra plataforma tecnológica, que permitirán mejorar aún más los servicios y la ejecución de las operaciones que ofrece”.Dado que no fue anunciado con suficiente antelación, este mantenimiento del Petro puede causar inquietud entre los usuarios; quienes apenas fueron avisados. A algunos incluso se les imposibilitó retirar sus tenencias aun antes de la hora acordada el día de ayer.
Por otro lado, resulta preocupante que una criptomoneda como tal “entre en mantenimiento”. Las exchanges suelen hacerlo, pero, una vez creadas, las criptomonedas son más bien independientes y el instalar o no las actualizaciones ofrecidas por los desarrolladores depende de cada usuario. El Petro vuelve a probar así una vez más que solo se trata de una plataforma centralizada, más que una criptomoneda. Cabe mencionar, asimismo, que casi todas las exchanges nacionales que comercian con PTR también se fueron a mantenimiento tras el anuncio. Amberescoin, CryptoEx, Criptomundo y Bancar restringieron todas sus operaciones, Cryptia y AFX Trade parece que aún permiten el intercambio con otras criptomonedas fuera del PTR, y Criptolago solo permite transferencias internas. Las preocupaciones sobre ellas continúan.@PetroSoporte Hola, ahorita no puedo movilizar mis litochis a otra wallet la pagina me indica que no lo puedo hacer en estos momentos, no se supone que el mantenimiento de la Pag El Petro comienza a partir de las 10 pm?
— lfu-radio (@RadioLfu) May 6, 2020
Hipótesis
Una interrogante que puede surgir en estas circunstancias es si el actual mantenimiento del Petro tiene algo que ver con el ataque previo al régimen venezolano. El pasado domingo tres de mayo se dio un intento de invasión marítima a Venezuela por parte de un grupo armado en el que incluían al menos dos ciudadanos estadounidenses. [BBC] Al parecer, las fuerzas militares venezolanas detuvieron al grupo, el cual vendría con claras intenciones hostiles hacia el régimen en lo que se denominó “Operación Gadeón”. Tras el conflicto, se reportaron ocho víctimas mortales y 16 arrestados. Para Maduro, este fue un intento de asesinato en su contra perpetrado por Estados Unidos y Colombia; lo cual dichos países han negado.
Esta posibilidad, sin embargo, parece remota; pues la Plataforma Patria no se encuentra en mantenimiento y continúa funcionando con normalidad. Tal vez este mantenimiento del PTR no sea más que algo pequeño, pero puede que dure tan indefinidamente como el del Biopago del Banco de Venezuela. Solo queda esperar por los resultados en los próximos días.Saludos! Sabes algo de que se trata el mantenimiento de la platafoma del Petro? Algunos hablan de la apertura de PatriaExchange
— gaviota (@gaviotarr) May 6, 2020
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado