Meta (antes Facebook) solicitó el registro de marca en Brasil que permitiría a la plataforma de redes sociales diseñar, desarrollar y proporcionar hardware/software para una variedad de servicios relacionados con las criptomonedas.
Meta, anteriormente conocida como Facebook, presentó un registro de marca en Brasil que permitiría a la plataforma de redes sociales más grande del mundo posicionarse como diseñador, desarrollador y proveedor de hardware y software para Bitcoin (BTC) y servicios relacionados con criptomonedas.
La solicitud, presentada ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil el 5 de octubre de 2021, está actualmente a la espera de la aprobación. Meta publicó la solicitud de registro a principios de esta semana. Por lo que se ha puesto a disposición del público, parece que la presentación de la marca cubriría actividades relacionadas con el comercio de criptomonedas, monederos y exchanges.

Adiós al proyecto Diem
Desde que Facebook cambió su nombre a Meta, el conglomerado de redes sociales ha centrado su atención en la Web 3.0 y el metaverso, con la esperanza de superar sus desafíos anteriores al tratar de crear una moneda estable convencional.
Desde hace unos días, supimos que Meta ha optado por abandonar el proyecto Diem, donde la empresa estaría vendiendo para devolver capital a los inversores y pagar a los ingenieros que habían trabajado anteriormente en el proyecto.
Según los informes, Diem también estaba hablando con banqueros de inversión sobre la venta de la propiedad intelectual y la búsqueda de puestos para estos ingenieros que dedicaron un tiempo considerable al proyecto. Su misión era crear una stablecoin basada en DLT, eligiendo concentrar sus esfuerzos en construir su propio metaverso, incorporando sus propios servicios relacionados con cripto.
NFT en las tarjetas de Meta
Meta anunció recientemente que permitiría la creación y exhibición de NFT en Instagram y lanzaría un mercado de NFT en Facebook. Estas iniciativas podrían ayudar a muchos usuarios a subirse al carro de NFT. La obra NFT podría formar parte de una incursión temprana en el metaverso. El CEO, Mark Zuckerberg, cree que “las NFT eventualmente podrían respaldar este mundo”.
Apple y Microsoft no quieren perderse nada
En cuanto a los gigantes tecnológicos Apple y Microsoft, que también han expresado interés en el metaverso, vemos a ambos directores ejecutivos expresando su apoyo al metaverso.
Recientemente, Microsoft compró Activision Blizzard por $69 mil millones en un impulso hacia el metaverso. “Los juegos son la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas en la actualidad y jugarán un papel clave en el desarrollo de plataformas de metaverso”, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella, después de la adquisición.
El CEO de Apple, Tim Cook, expresó anteriormente que la empresa ve potencial en el metaverso, que es compatible con las más de 14,000 apps de realidad aumentada de la compañía en su App Store a través de su interfaz de programación, AR-Kit.

Cook ha dicho que la investigación y el desarrollo de Apple se centran en la intersección de hardware, software y servicios. Parece probable que cualquier proyecto de metaverso de Apple sea un sistema cerrado, lo que genera dudas sobre cómo funcionaría con otros proyectos de metaverso o activos digitales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
