El gigante de la banca del Reino Unido con gran influencia en el extranjero, Lloyds Bank, ha decidido subirse al carro del negocio alrededor del futuro de las finanzas, las monedas digitales. Varios grandes bancos han lanzado ofertas de empleo para posiciones relacionadas con blockchain, las criptomonedas o la regulación de las monedas digitales; los bancos comienzan a aceptar la nueva realidad en la industria financiera.
Recientemente, el Lloyds Bank publicó una oferta de empleo para la novedosa posición de Digital Currency & Innovation Senior Manager. La oferta de empleo seguirá abierta hasta el 2 de septiembre, cuando evaluaran los posibles candidatos. La posición abarca varias facetas desde la gestión del riesgo, facilitar pagos supranacionales y crear relaciones empresariales para una red global, etc; todo esto con un objetivo final como expresa el propio banco inglés, “mirando hacia el futuro, las monedas digitales.”

Cabe destacar que en la descripción de la oferta de empleo, de uno de los bancos mas poderosos del mundo, se explica la nueva realidad por las que hayan decidido contratar a alguien para abordar esta nueva evolución en las finanzas y las divisas:
Las perspectivas de los activos digitales han cambiado notablemente, ya que una serie de factores han convergido para que estén preparados para la posibilidad de una adopción más amplia. La claridad normativa está mejorando, mientras que los bancos centrales están explorando activamente las monedas digitales. El 86% de ellos están llevando a cabo proyectos piloto, y algunas zonas geográficas, como China, están a punto de ponerse en marcha.
La incipiente adopción de las monedas digitales gracias al éxito de Bitcoin
Las monedas digitales llevan tiempo cocinándose gracias a las novedades tecnológicas. Sin embargo, cabe señalar que esta evolución se ha acelerado grandiosamente debido al nacimiento de Bitcoin de la mano de Satoshi Nakamoto.
Desde su creación, la criptomoneda ha comenzado a extenderse desde países como Venezuela o Argentina debido a su divisas débiles, pero además su uso y el establecimiento del tejido industrial se ha extendido por occidente y Asia siendo África uno de los continentes más prometedoras. Debido a esta expansión, los bancos han comenzado a observar cómo un gran competidor acecha y por ello han decidido adaptarse a la nueva realidad, las monedas digitales.

La regulación sobre las criptomonedas y los activos digitales han comenzado a acelerarse, lo que no sorprende ya que los CBDC, las criptomonedas controladas por los bancos centrales, ya no sólo están en desarrollo como los últimos años, sino que se lanzarán en breve. Por ello, países como China ya han comenzado a crear leyes para castigar a parte de la industria cripto para allanar el terreno para su nuevo CBDC, el yuan digital.
La llegada de las “criptomonedas” de propiedad de uno o varios países, como en el caso del Euro con su euro digital, han propiciado que una adopción futura generalizada del uso de divisas digitales sea una realidad. Aún no se sabe a ciencia cierta si las criptomonedas descentralizadas, como el caso de Bitcoin, se verán afectadas o beneficiadas por el uso de los CBDC por los ciudadanos.

Un indicador claro de que las divisas digitales van a ser una realidad es cuándo la industria banquera se está sumando a esta nueva industria para buscar su pedazo de la tarta. Otros grandes bancos han arrancado esta nueva carrera, como el Citigroup que ha lanzado una unidad de cripto que busca expertos en blockchain.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
