Mucho se ha especulado sobre la identidad del creador de
Bitcoin. Craig Wright, Jörg Molt, Dorian Nakamoto, Adam Back, Nick Szabo, Hal Finney e inclusive Elon Musk han sido vinculados con la identidad del anónimo programador detrás de la principal
criptomoneda del mercado. Más allá de la especulación sobre quien será, conviene evaluar qué pasaría si se descubriera quien es.
La identidad de Satoshi Nakamoto ha sido uno de los elementos más fascinantes de la industria cripto en general.
Considerado por muchos como un ser incorruptible, un Dios de la programación con una obra celestial como resulta ser Bitcoin. Impoluto, perfecto y desconocido. Toda una deidad.

Sin embargo, parte de esa “aura” muchos se la atribuyen al mismo hecho de que no ha aparecido en muchos años.
Una persona que se ha mantenido tan fiel a sus principios, que ha renunciado a una fortuna (como la que tiene en Bitcoin) para que su obra pueda seguir en pie.
Pero,
¿Qué pasaría si se descubriera quién es? Entrando en un mar de teorías, evaluemos algunas hipótesis sobre lo que podría ser el destino de Bitcoin y Nakamoto si este se presentará ante el público.
Bitcoin podría bajar de precio repentinamente
Como se mencionó arriba,
Satoshi Nakamoto posee una fortuna en Bitcoins que minó en los primeros días de la ahora criptomoneda líder. Según un
estudio que realizó el argentino y programador del Bitcoin Core Sergio Lerner,
Satoshi Nakamoto posee más de 1 millón de BItcoins, más exactamente
poseería un total de 1.148.800 unidades.
Al precio actual de Bitcoin, la fortuna de Nakamoto
sería superior a los 10 mil millones de dólares. Un monto que le permite ubicarse entre las
personas más ricos de todo el mundo.

Sin embargo, la percepción del mercado acerca de esta enorme cantidad de dinero, es que se encuentra “bloqueado” o fuera del mercado mismo. La desaparición o ausencia de Satoshi Nakamoto ha hecho pensar a la comunidad de que ese dinero no entrará nunca en el mercado,
lo que implica que hace a Bitcoin unas 1.148.800 unidades más escaso de lo que realmente marca su suministro.
Si se llega a relevar la identidad de Satoshi y este resulta ser una persona que aún está viva (siempre cabe la posibilidad de que se revele que es una persona o varias ya fallecidas),
los usuarios de Bitcoin percibirían de forma inmediata que la fortuna de Satoshi pudiera ser descargada en el mercado en cualquier momento.

Basta con
ver lo que pasó recientemente con el movimiento de los 50 Bitcoins por parte de un minero de los primeros días. Los
traders pensaron, erróneamente, que la transacción la había ejecutado el mismísimo Satoshi y reaccionaron vendiendo con
la idea de que las unidades de Bitcoin de Nakamoto podrían entrar prontamente en el mercado.
Satoshi Nakamoto sería enjuiciado
El
penúltimo mensaje que Satoshi Nakamoto dejó ante el público está relacionado con el tema de Wikileaks. En el año 2010, cuando Wikileaks y Julian Assange estaban en pleno apogeo y la lucha contra los gobiernos se hizo más radical,
PayPal decidió eliminar el servicio para el mantenimiento de Wikileaks y ante tal hecho,
Assange anunció que para sustituir a la pasarela de pago recibiría donaciones en Bitcoin.

A Nakamoto no le gustó mucho la idea y mencionó que “habría sido bueno conseguir esta atención en cualquier otro contexto.
WikiLeaks ha pateado el avispero, y el enjambre se dirige hacia nosotros”. El mensaje fue bastante enigmático, aunque, dejo claro que Satoshi no se encontraba del todo acorde con la idea.
Ahora, de revelarse la identidad de Satoshi y de ser una persona que aún se encuentre con vida, los gobiernos que han levantado algún tipo de cargos en contra de Wikileaks,
pudieran acusar de forma penal a Satoshi Nakamoto como cómplice por presentar un esquema que sirviera para financiar al portal antes mencionado.

Inclusive, ante el uso de
Bitcoin por parte de Corea del Norte, Venezuela o
Irán, naciones a las que Estados Unidos y la
Unión Europea ha sancionado con limitaciones económicas,
pudiera acusarse también penalmente a Nakamoto por servir como mediador o cómplice para la violación de dichas sanciones gracias al uso de BItcoin. Aunque, eso sería un caso bastante extremo, pudiera entrar dentro del campo de las hipótesis.
La integridad de Nakamoto pudiera correr peligro
Como ya mencionamos anteriormente, Satoshi posee más de 10 mil millones de dólares, una verdadera fortuna para cualquier ser humano en particular y que llama la atención de cualquiera “caza fortunas” que pueda existir.
De revelarse su identidad, su vida (y la de sus allegados) correría peligro.

Delincuentes, mercenarios, hackers y un sinfín de malhechores
buscarían ponerle una mano a la fortuna de Nakamoto. Secuestros, extorsiones y robos podrían ser intentados en contra de Satoshi, para buscar acceder a las llaves privadas de la fortuna en Bitcoin que logró acumular en los inicios de la criptomoneda.
De hecho, esta amenaza se podría extender inclusive si se revela que ya Satoshi ha fallecido.
Pudiéramos ver a delincuentes ir detrás de los herederos o familiares del hombre detrás de Satoshi Nakamoto, con la expectativa de que estos puedan acceder a los fondos que se han dejado en la
Blockchain de Bitcoin.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.