Los datos económicos de Estados Unidos, correspondientes a julio han cambiado el ánimo de los inversores que tenían meses preocupados por una inminente recesión.
Y es que, tras varios meses de récords de inflación, en julio, la inflación se desaceleró. A esto se le agregaron varios datos claves que han ayudado a cambiar las expectativas económicas que tienen muchos inversores, volviéndolos un poco más optimistas en medio de un panorama bajista.
Así lo demuestra una reciente encuesta hecha por Bank of America (BofA) en la que se entrevistó a 250 inversores para ver sus perspectivas tras los últimos datos económicos.

El estudio dio como resultado que la expectativa “apocalíptica” sobre la recesión ha cambiado, volviéndose más optimista en medio de un ambiente bajista que se mantiene aún. Esto gracias a que los inversores esperan que la inflación haya encontrado su techo y nos aproximemos a meses con unos datos inflacionarios más bajos.
“El sentimiento sigue siendo bajista, pero ya no es apocalípticamente bajista a medida que aumentan las esperanzas de que la inflación y los choques de tasas terminen en los próximos trimestres”.
Esta noticia se da en medio de un rally bursátil que ha generado que muchas acciones se recuperasen tras las perdidas sufridas en los últimos meses que llevaron a los grandes índices a pisar pisos que tenían años sin tocar.
Inversores temen un “rebote” del sentimiento bajista
Ahora bien, como se mencionó anteriormente, esto no quiere decir que el sentimiento bajista se acabara. Si bien desde JP Morgan Chase se sigue insistiendo de que hay espacio para que el rebote continue. Desde Morgan Stanley se asegura lo contrario.

Y es que Michael Wilson, uno de los inversores más importantes de Morgan Stanley que acertó en su predicción de que este año caía la bolsa, dijo este lunes 15 de agosto que el mercado no ha terminado su tendencia bajista y que, según sus predicciones, espera que las ganancias actuales sean una pausa en una caída más pronunciada.
“Si bien muchos se centraron en el impacto de los trabajos recientes y las cifras del IPC desde el punto de vista de la política de la Fed, también obtuvimos algunas conclusiones fundamentales. La combinación de costos salariales más altos y sostenidos y la desaceleración de los precios del mercado final/consumidor señala claramente la presión de los márgenes, lo que está en desacuerdo con las estimaciones optimistas del consenso”.
Pero es innegable que la situación ha cambiado. Los datos de inflación han hecho que las políticas de la Reserva Federal se calmen a la espera de los datos del mes de agosto. Mientras, muchos inversores esperan que la situación se logre estabilizar antes de que se caiga a una crisis sin precedentes.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
