Este año, Colombia se unió al salto tecnológico mundial con un crecimiento del 40% en el sector de tecnologías financieras (Fintech). Con este incremento, el país se posiciona como el tercer ecosistema Fintech más grande de Latinoamérica, según conclusiones del reporte “Fintech en América Latina: Crecimiento y Consolidación”, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De acuerdo al estudio, la influencia de la expansión del virus COVID-19 en el estilo de vida de clientes de servicios financieros a nivel mundial atrajo una ola de inversión en la industria Fintech. Desde el inicio de la pandemia se ha registrado la creación de más de 78 nuevas empresas enfocadas en este sector sólo en Colombia, para atender las necesidades financieras y económicas generadas por la crisis.

“Las alternativas de inversión tienen un auge permanente de la mano de la tecnología. Y en particular, durante la pandemia hemos podido ver el acercamiento de nuevos inversores al mundo de las Fintech, el cual creció significativamente y se diversificó gracias a las nuevas necesidades de la sociedad”.Con estas declaraciones, se afirma lo que las compañías han estado dando a conocer desde inicios del presente año. El crecimiento de este sector ha sido en base a el crecimiento de la industria tecnológica que se adecúa al nuevo modo de vida de la sociedad en general.
Un apretón de manos Fintech
La tecnología ha clavado sus raíces a nivel mundial, y mantiene una tendencia de crecimiento en soluciones con tecnologías descentralizadas. Latinoamérica ha experimentado un gran cambio en lo que respecta a la vida laboral general, tanto de los ciudadanos como de inversores y compañías. El continente ha sumado en capitales de compañías Fintech más de 8 millones de dólares tan solo en este año, de acuerdo a un estudio realizado por la empresa consultora KoreFusion.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado