El sector bancario colombiano no se cierra a brindar servicios vinculados con criptomonedas para sus clientes, aunque, se mantienen en la expectativa de las regulaciones financieras y bancarias que pueden aplicarles en sus funciones.
En medio de un foro digital en donde el congresista colombiano pro-bitcoin, Mauricio Toro, pudo encontrarse con Santiago Castro, presidente de la Asociación Bancaria, Jehudi Castro, asesor presidencial y el presidente de la Fundación Blockchain Colombia, Mauricio Tovar, se conversó acerca de la actualidad regulatoria que se cierne sobre las criptomonedas y Bitcoin dentro de la nación sudamericana.

El sector bancario demanda herramientas para la regulación de criptomonedas para poder operar con ellas
Entre los requisitos que el sector bancario está demandando se encuentra la exigencia de un capital mínimo, manejos claros de contabilidad, seguridad operativa, además de que deben de seguir las recomendaciones del GAFI y brindar al Estado colombiano una herramienta para que este pueda tener claridad sobre el ingreso y egreso del dinero que pasa por los exchanges. Así mismo, desde el sector bancario también solicitaron que haya claridad en todo lo relacionado a las regulaciones tributarias que se podrían aplicar al tema de los criptoactivos. Ante los planteamientos del sector bancario, Jehudi Castro habló en nombre del gobierno nacional y planteó ante el público el sandbox que se está llevando en estos momentos para así poder entender cómo funcionan todos estos sistemas para posteriormente crear una regulación idónea para que las criptomonedas puedan ser usadas con plenitud legal dentro del país.El público general preguntan sobre los cierres de cuentas bancarias de los exchange
Por otro lado, entre las preguntas que el público presente dirigió a la Asociación Bancaria, se plantearon los cierres de cuentas bancarias que han venido sufriendo distintos exchanges de criptomonedas que han estado operando en Colombia. Al respecto de esto la Asociación respondió que “estos cierres solo responden a la evaluación de riesgos, en función de los cuales se puede decidir la suspensión”.Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado