El pasado 15 de julio vimos el que hasta ahora quizás ha sido el mayor hack de la red social Twitter, debido sobre todo a las cuentas de personas y entidades de alto perfil que se vieron comprometidas. Ahora, tras una “complicada investigación nacional”, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció que los responsables de este ataque coordinado pueden ser un grupo de adolescentes.
Como “mente maestra” del hack se está señalando a Graham Clark, un adolescente de 17 años, originario de Tampa, Florida, que fue arrestado el pasado viernes. Andrew Warren, abogado estatal del condado de Hillsborough (dentro de Florida), presentó contra Clark 30 cargos por delitos graves, incluyendo 17 por fraude en comunicaciones, 10 por uso fraudulento de información personal y uno por fraude organizado.
Según Warren, Clark será juzgado como adulto, pese a ser menor de edad aún.
“Este fraude masivo fue orquestado aquí mismo en nuestro patio trasero, y no lo toleraremos (…) Este acusado vive aquí en Tampa, cometió los crímenes aquí, y será procesado aquí. La Oficina del Fiscal del Estado está manejando esta acusación en lugar de los fiscales federales porque la ley de Florida nos permite una mayor flexibilidad para acusar a un menor como adulto en un caso de fraude financiero como este”.


Hack y scam de Twitter
Tras un ataque premeditado de “spear phishing” a uno de los empleados de Twitter, estos jóvenes hackers fueron capaces de acceder al panel administrativo de la plataforma, lo que, a su vez, les permitió publicar en numerosas cuentas oficiales. Según cifras publicadas por la empresa, unas 130 cuentas fueron afectadas, 45 tuvieron tweets enviados por los hackers y 36 vieron sus mensajes directos comprometidos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de los Estados Unidos
#Estafas
#Noticias Coinbase
Patrocinado
Patrocinado