El presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Marcus Pleyer, resaltó la importancia de contar con un marco legal que controle a los exchanges de criptomonedas y las stablecoins para evitar el lavado de dinero, de acuerdo a un estudio realizado por la organización.
El Grupo de Acción Financiera Internacional, institución intergubernamental creada en el año 1989, ha resaltado la importancia de la implementación de medidas que contribuyan a regular los exchanges de criptomonedas y las stablecoins, para así minimizar su uso en actividades ilegales como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Planteamientos en la cumbre ministerial del G-20
El señalamiento fue realizado por Marcus Pleyer, presidente del GAFI durante su participación en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores centrales del G-20. En el evento señaló que, en 2019, la organización creó los primeros estándares que rigen a la industria cripto en relación al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
“Es importante que todos los países realicen estos cambios como una prioridad debido a la naturaleza global de esta tecnología que puede ser explotada por quienes se dedican a actividades ilícitas. Más de 200 jurisdicciones se han comprometido a implementar nuestros estándares. El GAFI, junto con sus organismos regionales, los evaluará con respecto a los estándares revisados”
Estándares contra el lavado de dinero
En septiembre de 2019 BeInCrypto informó que el Grupo de Acción Financiera Internacional había anunciado nuevos estándares contra el lavado de dinero para la industria cripto, los cuales se centraron principalmente en las monedas privadas. En ese momento, OKEx anunció que eliminaría de su lista a Monero (XMR) y Zcash (ZEC) debido a las presiones del GAFI.
Las regulaciones se consolidan a diario
En marzo de 2020, BeInCrypto señaló que la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) había clasificado oficialmente a las criptomonedas como instrumentos financieros, adaptando las regulaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias Regulacion
#Estafas
#España
#Moneda estable
Patrocinado
Patrocinado