La comparación puede parecer un poco fuera de lugar a simple vista, pero un ex CTO de Coinbase cree que hay similitudes entre el patrón subyacente del último aumento de precios de Bitcoin y el del amenazante brote de coronavirus.
La similitud es, por supuesto, estrictamente matemática. Y si se tienen en cuenta ambos conjuntos de datos no relacionados de otra manera, hay posibilidades de que Bitcoin supere el hito de los 100.000 dólares, como muchos defensores de Bitcoin han predicho anteriormente.
SponsoredBitcoin to $100k (Based on Stochastic Model)
El inversor ángel, trader de criptomonedas y el ex director técnico (CTO) de Coinbase Balaji S. Srinivasan subrayaró la similitud entre el precio de BTC y el patrón de propagación del coronavirus en una serie de tweets.
Utilizó el proceso estocástico, un concepto familiar en el campo de la teoría de la probabilidad, para hacer una predicción altamente alcista.
Srinivasan argumentó que en 2009, nadie esperaba realmente ver a Bitcoin cruzar una valoración de 100.000 dólares. Sin embargo, ahora que el activo ya ha cruzado el umbral de los 10.000 dólares, está estadísticamente en una posición mejor que nunca para superar esta cifra.
Srinivasan estableció un paralelismo con la forma en que el 1 de diciembre de 2019, el brote de coronavirus probablemente no superaría los 100.000 casos. Sin embargo, ahora que el brote ha cruzado el umbral de los 10k, es más probable que también vaya más allá de los 100k.
In 2009, it was unlikely that BTC would cross $100k. But conditional on BTC having *already crossed* $10k, it was more likely to cross $100k.
On Dec 1, 2019 it was unlikely the virus would cross 100k cases. But having *accelerated* past 10k, it was more likely to cross 100k. pic.twitter.com/XzFvxKZbEC
— Balaji (@balajis) February 13, 2020
La comparación probablemente no tendría mucho sentido para aquellos que no están familiarizados con el proceso estocástico, pero está basada en una sólida base matemática.
Para los que no están familiarizados, el proceso estocástico es una descripción matemática de fenómenos aleatorios que pueden ser utilizados para hacer predicciones del comportamiento de los sistemas, a menudo para verificarlos experimentalmente.
El modelo estocástico ha demostrado ser extremadamente útil en el análisis y modelado del comercio de acciones y productos básicos, la investigación de la salud, y una serie de otras aplicaciones del mundo real.
SponsoredReacción mixta de los seguidores
Por supuesto, el tweet original provocó críticas de algunos críticos que encontraron poco característico de Srinivasan comparar el modelo de precios de Bitcoin con el del brote mortal. Algunos lo encontraron “forzado” y “artificial”.
En su defensa, Srinivasan ya había aclarado que la dinámica de los precios y los brotes de enfermedades son indudablemente diferentes.
Respondiendo a las críticas, explicó que, a pesar de ser muy diferentes, ambos fenómenos se basan en el proceso estocástico, lo que significa que “el concepto general de ‘condicionado a que este evento improbable ya haya ocurrido, necesitamos actualizar nuestra probabilidad de futuro’ es aplicable” en ambos casos.