La crisis generada por el Covid-19 y el posterior confinamiento sigue causando estragos en la economía española. Tras la imposición de uno de los confinamientos más severos de Europa, España se prepara para un duro invierno.
La economía española, altamente dependiente del turismo y la hostelería, se encuentra en una difícil encrucijada. La supervivencia a corto plazo se basa en recibir un polémico paquete de ayudas de la Unión Europea. Estas ayudas vienen con una serie de condiciones, como ajustes estructurales y reformas del mercado laboral. ¿Hacia dónde se dirige la economía española? ¿Es Bitcoin un valor refugio?
El peor semestre de la historia
Según la Encuesta de Población Active (EPA), el segundo trimestre de 2020 fue el peor de la serie histórica. La reducción de la actividad económica debido al Covid-19 y el posterior confinamiento han causado la pérdida de 1.074.000 empleos. Estos números no son un fiel reflejo de la situación del desempleo español, pues los afectados por los Expedientes de regulación de Empleo (ERTE) no se consideran parados. Según el criterio de la Organización Internacional del Trabajo, las personas acogidas a los ERTE no se consideran desempleados, sino inactivos.
¿Hay vida más allá del verano?
La economía española es extremadamente dependiente del turismo estival. No es de extrañar por tanto que el gobierno español aplicara uno de los confinamientos más duros de Europa, en un intento desesperado por controlar el virus antes de la temporada veraniega. Millones de viajeros de todo el mundo inyectan cada año miles de millones de euros en España, y el turismo representa el 15% del producto interior bruto.
“No sería prudente que después de un esfuerzo inversor público tan grande dejásemos caer el sistema si este fuese necesario. Nadie debe tener ningún temor, porque el sentido común debe ser el que guíe la política y las medidas en este caso.”Estas declaraciones vienen tras el acuerdo firmado días atrás por los estados miembros de la Unión Europea, que acordaron emitir un paquete de ayudas de 750.000 millones de euros para ayudar a los países más afectados por la pandemia.
Europa pone a calentar la impresora de billetes
Según lo acordado por los estados miembros, España recibirá 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo. Aproximadamente la mitad de ese dinero serán ayudas directas, y la otra mitad en préstamos a pagar de vuelta, con su correspondiente interés.
La mano del Estado entra en la cartera digital
Una de las banderas rojas que indican que el gobierno español está buscando obtener más controles impositivos sobre el capital es el aumento sin precedentes de avisos fiscales a los poseedores de criptomonedas. Bitcoin es percibido por muchos inversores como un refugio contra la inflación de las divisas fiat, pero las autoridades fiscales están avanzando en sus técnicas de control de capitales. La Agencia Tributaria Española comenzó meses atrás una campaña de enviar cartas a residentes en España que poseen criptomonedas, recordándoles amablemente sus deberes fiscales.
¿Hacia dónde va España?
Como hemos visto, la situación no pinta especialmente bien para la economía española. Tras una década sufriendo las consecuencias de la Crisis Financiera de 2008 y un constante endeudamiento, España se vuelve a enfrentar con el demonio del desempleo. Es de esperar que el gobierno, sea del signo que sea, implementará tarde o temprano medidas draconianas para aumentar la recaudación. Con la excusa de la presión europea para decidir sobre finanzas, quizás veamos medidas impopulares aplicarse fácilmente, antes de que los inversores de a pie puedan reaccionar.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

Tony Toro
Tony ha trabajado para varias compañías financieras en Londres durante los últimos siete años, adquiriendo experiencia en trading y en finanzas tradicionales. Es un defensor de la democracia directa, los derechos digitales y la privacidad, ha estado involucrado con criptomonedas desde 2013.
Tony ha trabajado para varias compañías financieras en Londres durante los últimos siete años, adquiriendo experiencia en trading y en finanzas tradicionales. Es un defensor de la democracia directa, los derechos digitales y la privacidad, ha estado involucrado con criptomonedas desde 2013.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado