La cuarentena general debido a la pandemia por coronavirus (COVID-19) ha impulsado a muchas personas a buscar formas de generar ingresos por Internet. Esto es algo que están aprovechando muchos estafadores para ofrecer métodos mágicos de inversión con criptomonedas, y uno de ellos es la marca DoubleWay.
La promesa de esta página web lanzada en enero de este año es generar ingresos en ethers (ETH) cada dos meses para todos aquellos que se unan a su contrato inteligente y encuentren más personas que quieran formar parte (referidos). Tras revisar el ranking de Alexa, puede notarse que el principal tráfico de DoubleWay proviene de Colombia (50%), Brasil (12%) y Venezuela (8%), pese a que está disponible en varios otros idiomas, incluyendo chino, polaco, italiano, alemán, francés, iraní, japonés, turco e indonesio.

La pirámide de DoubleWay
Existen 8 niveles a partir del registro, donde se asegura que, mientras más “inviertes”, más ganarás. El último nivel solicita 10.24 ETH para recibir 2621.44 ETH como recompensa, por parte de 256 referidos. Sin embargo, la “meta máxima” antes de repetir el procedimiento cada mes es de 3.500 ETH por parte de 510 referidos anónimos.
“Nadie puede cerrar su cuenta, detener los pagos o realizar cambios en el sistema, ya que el contrato inteligente se carga en la red Ethereum. No se puede eliminar ni cambiar. Se pueden invitar referidos sin un sitio web y enlaces de referencia, directamente a un contrato inteligente. Por lo tanto, el Sistema DOUBLEWAY existirá mientras exista la criptomoneda, y la criptomoneda existirá mientras exista Internet”.Lo que omiten informar a propósito es que el contrato funcionará no mientras exista Internet, sino mientras existan referidos. Cuando ya no hayan, será abandonado y es probable que todos los usuarios pierdan sus criptomonedas.
Cryptohands: otra estafa cripto
Por otro lado, de parte de los mismos administradores apareció mucho antes el dominio Cryptohands, idéntico en apariencia y funcionamiento a DoubleWay. Si bien, en esta página aclaran que no se trata de una ICO, de un sistema de trading, de un sistema de ventas ni de una inversión. Los referidos también son la única vía de ingresos y el registro se da a cambio de 0.05 ETH. La meta máxima en el caso de Cryptohands son 5000 ETH por parte de 120 referidos. Hasta los momentos, según sus propios datos públicos, llevan 1,3 millones de dólares en volumen de transacciones; mientras que con DoubleWay se añaden 1,8 millones de dólares.
“Por personas que ya han creado proyectos que usted conoce perfectamente y que han tenido un gran éxito. Por personas que se hicieron millonarios hace mucho tiempo. Por los humanos, que soñaban con hacer algo bueno por las personas. Algo bueno que reunirá todo lo mejor de la experiencia pasada. Algo que no será bloqueado o destruible. Algo que dará riqueza y abundancia a cada participante. No una vez, sino por muchos años. Y con el advenimiento de la criptomoneda, finalmente apareció esa oportunidad”.Claro está, el solo hecho de que se los administradores de un proyecto oculten sus identidades resulta más que sospechoso. Sin duda alguna, tanto DoubleWay como Cryptohands son esquemas piramidales que están destinados a desaparecer.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado